Hola gente!!
Llevaba unos meses desenganchadillo del foro y del telescopio que me compré en navidad por pura falta de tiempo y condiciones. Por fortuna hace un par de fines de semana pude ir a un pueblecillo perdido de Ávila (yo vivo en Madrid) con unos amigos y me llevé el telescopio (el Lidlscopio de 70mm) para ponerlo realmente a prueba, ya que incluso las mejores observaciones que había hecho en Madrid habían sido con bastante luz. Y debo decir que quedé gratamente sorprendido y me hizo ver todo lo que aún puedo exprimir el telescopio.
Básicamente lo que hice con mis amigos fue identificar las constelaciones (que no es poco) y echar un vistazo a algunas cosas:
Júpiter: me resultó fascinante, y al igual que dice seneca en su cuaderno de bitácora, pude apreciar sus satélites y las franjas más oscuras de su ecuador.
M13: No tenía yo mucha confianza en si se iba a ver con mi telescopio, pero tras buscarlo bastante, allí estaba! Apenas un pegotillo blanquecino sin mucha definición, pero lo localicé.
M31: Esta suponía que sí podría verla y, efectivamente, sí la vi. También una nubecilla blanca, pero bastante más grande que M13. Y, además, el ver una galaxia a casi 3 millones de años luz por el telescopio te lleva a una serie de reflexiones que son gran parte de las satisfacciones que me llevo con el ojo metido en el ocular.
Me quedé con ganas de ver los cúmulos de la cola del Cisne, pero a las horas que salimos (sobre la 1 de la mañana) estaban demasiado cenitales y resultaba incomodísimo enfocarlos y asomarse al telescopio. (Algún consejillo para esto?)
Y bueno, hasta aquí mi reducido resumen de lo visto. Espero que anime a los escépticos de equipos económicos a sacarles el máximo partido a sus cacharros y a no desanimarse por no ver en el ocular las fotos que todos querríamos encontrar.
Un último tema: me voy a vivir a Italia un año, a Florencia, que está un poco más al norte de Madrid, por lo que no cambiará mucho lo que pudiera ver aquí en España. Sin embargo, anochece mucho antes. Algún consejo particular acerca de este cambio de observatorio?
Gracias y saludos!!
Lo que da de sí el Lidlscopio de 70mm
Mensajepor zipizape » 22 Ago 2008, 01:27
Pues el único consejo que se me ocurre es que nos mandes comentarios desde Italia igual que si estuvieras en Madrid. Vamos, que no pierdas el contacto con la afición.
Lo de los cielos de los alrededores de Avila, los conozco muy bien. Yo tengo una casita en La Cañada y desde allí he hecho muy buenas observaciones con telescopio y también con prismáticos de 80mm.
A tu regreso, ya nos juntaremos bajo el cielo de Pioz-Loranca que es donde solemos hacerlo algunos de Madrid y alrededores.
Lo de los cielos de los alrededores de Avila, los conozco muy bien. Yo tengo una casita en La Cañada y desde allí he hecho muy buenas observaciones con telescopio y también con prismáticos de 80mm.
A tu regreso, ya nos juntaremos bajo el cielo de Pioz-Loranca que es donde solemos hacerlo algunos de Madrid y alrededores.
Mensajepor seneca » 22 Ago 2008, 02:37
Diomedes, creo que te has dejado la Luna.
Aunque a muchos le pase desapercibida y otros tantos la consideren un estorbo, te aseguro que ha sido con el objeto que más he alucinado ya que, con equipos modestos, como los nuestros, se pueden apreciar ya gran cantidad de detalles muy interesantes.
Un pequeño telescopio acompañado de un mapa lunar, pueden ser una mezcla explosiva para curiosos como nosotros
Arrivederci
Un saludo, Séneca.
Aunque a muchos le pase desapercibida y otros tantos la consideren un estorbo, te aseguro que ha sido con el objeto que más he alucinado ya que, con equipos modestos, como los nuestros, se pueden apreciar ya gran cantidad de detalles muy interesantes.
Un pequeño telescopio acompañado de un mapa lunar, pueden ser una mezcla explosiva para curiosos como nosotros

Arrivederci




Un saludo, Séneca.
Mensajepor Diomedes » 22 Ago 2008, 09:27
Ya, ya sé que me la he dejado, pero es que fue justo el fin de semana que era nueva, así que no la vimos. Pero el otro día también pude ver el eclipse y la verdad es que fue una gozada. El color rojizo se veía perfectamente!
zipizape, mantendré la afición, tranquilo, la pega es que de momento no me puedo llevar el telescopio... Me informaré sobre cómo facturarlo a ver si en Navidad me lo puedo llevar para allá.
Gracias!
zipizape, mantendré la afición, tranquilo, la pega es que de momento no me puedo llevar el telescopio... Me informaré sobre cómo facturarlo a ver si en Navidad me lo puedo llevar para allá.
Gracias!
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 22 Ago 2008, 09:46
estoy contigo diomedes, con nuestros teles chiquititos, el mio es de 60 mas pequeño que los lidlcopios y se disfruta y se aprende mucho. supongo que a los que de verdad nos atrae no nos hace falta un bicharraco, por lo menos para empezar. con tener ganas y mirar cada vez que se pueda... es un logro. para muchos que llevan años mira, pero para gente como yo que estamos empezando es todo un logro.
un saludo!
un saludo!
Mensajepor alhena » 22 Ago 2008, 10:08
Hola Diomedes,
Con tu post has puesto en funcionamiento mi máquina del recuerdo!!!! Pasé en Florencia el mes de mayo del 95 mientras hacia un curso de italiano y todos los recuerdos que conservo son buenos, quedé fascinada con la ciudad.
No se si viajas por trabajo o por estudios, en este último caso tal vez con una beca... si es así posiblemente te venga bien este enlace
http://www.aboutflorence.com/florencia/mercados-tipicos-en-Florencia.html
en cualquier caso visitar los mercados locales (es algo que suelo hacer cuando visito una ciudad), es una forma de conocer a sus habitantes y sus costumbres.
Si eres de los que disfrutan con la pintura, la escultura o la arquitectura vas a disfrutar de lo lindo, mires dónde mires y vayas dónde vayas.
Otro sitio curioso y que algunos visitantes de la ciudad pasan por alto es la Officina Profumo Farmaceutica di Santa Maria Novella, en Via della Scala 16, fundada en 1612. Ummm todavía recuerdo su aroma...
Habrás oído que en Italia a las 22 h no se ve a nadie por las calles, es cierto, pero en Florencia, sin ser como en España, la cosa cambia, supongo que se debe a la gran cantidad de estudiantes extranjeros que acoge a lo largo del año. Si ya era notable en el 95 me imagino que ahora será todavía más parecido a lo que ocurre en España.
En fin no me enrollo, te deseo lo mejor y espero que nos vayas contando
Un saludo
Con tu post has puesto en funcionamiento mi máquina del recuerdo!!!! Pasé en Florencia el mes de mayo del 95 mientras hacia un curso de italiano y todos los recuerdos que conservo son buenos, quedé fascinada con la ciudad.
No se si viajas por trabajo o por estudios, en este último caso tal vez con una beca... si es así posiblemente te venga bien este enlace
http://www.aboutflorence.com/florencia/mercados-tipicos-en-Florencia.html
en cualquier caso visitar los mercados locales (es algo que suelo hacer cuando visito una ciudad), es una forma de conocer a sus habitantes y sus costumbres.
Si eres de los que disfrutan con la pintura, la escultura o la arquitectura vas a disfrutar de lo lindo, mires dónde mires y vayas dónde vayas.
Otro sitio curioso y que algunos visitantes de la ciudad pasan por alto es la Officina Profumo Farmaceutica di Santa Maria Novella, en Via della Scala 16, fundada en 1612. Ummm todavía recuerdo su aroma...
Habrás oído que en Italia a las 22 h no se ve a nadie por las calles, es cierto, pero en Florencia, sin ser como en España, la cosa cambia, supongo que se debe a la gran cantidad de estudiantes extranjeros que acoge a lo largo del año. Si ya era notable en el 95 me imagino que ahora será todavía más parecido a lo que ocurre en España.
En fin no me enrollo, te deseo lo mejor y espero que nos vayas contando
Un saludo
Mensajepor Diomedes » 22 Ago 2008, 10:43
Si eres de los que disfrutan con la pintura, la escultura o la arquitectura vas a disfrutar de lo lindo, mires dónde mires y vayas dónde vayas.
Jajajaja!! Voy a Florencia para hacer la tesis de Historia del Arte sobre un asunto de renacimiento de la ciudad, así que voy a disfrutar como un tonto...
Gracias por el enlace, aunque conozco ya la ciudad, así que ya conocía casi todos esos mercados.
Por cierto, alguien ha facturado alguna vez un telescopio? Es caro? Es seguro?
Gracias!
Mensajepor Rolo » 22 Ago 2008, 20:35
Creo que seré uno de los que hará fila, si fuera necesario, frente a un Lidl, para pillar el ETX 70 y es que la idea de un teles ultraportatil... mola... con respecto a lo del transporte aereo, creo que facturar solo el tripode, y llevar en cabina el teles es perfectamente factible...según lo que tengo entendido este teles trae una mochila para el transporte y salvo el peso, una mochila es aceptada en cabina sin problemas...
saludos

8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE