Ayuda a comprar telescopio
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Ayuda a comprar telescopio
Mensajepor adrian_16sv » 22 Ago 2008, 07:22
Hola. Llevo unos dias mirando en la red verios telescopios, despues de tanto mirar y aconsejrme un pokito pues estoy entre dos: el Refractor AstroMaster 90 EQ de 211€ o el Reflector AstroMaster 130 EQ de 196€, agradeceria que alguien me consejase cualde los dos es mejor, o si por el mismo precio puedo encontrar algo mas interasante en el mercado. Gracias.[/u]
Mensajepor juanjaen » 22 Ago 2008, 08:23
Mi consejo es que si te gustan los reflectores busques al menos 150 mm de abertura, personalmente creo que la mejor opción que puedes tener por esos precios son el DOBSON 150/1000-1200 (160e aprox) o bien este tubo sobre una EQ3, si puedes hacer un esfuerzo tu equipo podría ser un Dobson de 200mm/1000 (270-300e aprox)
Si necesitas consejo de tiendas no se puede hacer por la web siguiendo las normas de los foros, pero siempre se puede realizar por email, el mío por ejmplo aparece bajo estas lineas.
Si necesitas consejo de tiendas no se puede hacer por la web siguiendo las normas de los foros, pero siempre se puede realizar por email, el mío por ejmplo aparece bajo estas lineas.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
dudas
Mensajepor adrian_16sv » 22 Ago 2008, 08:47
Es que soy novato en esto y ademas el telescopio es para regalar y la persona que lo va a recibir tambien es novata. Por lo que llevo oido es importante saber si hay contaminacion luminica, nostros vivimos en un pueblo de Galicia que esta bastate alejado de las grandes ciudades, que es mejor para este sitio un reflector o refractor?
Gracias juanjaen.
Gracias juanjaen.
Mensajepor juanjaen » 22 Ago 2008, 09:24
Personalmente prefiero los reflectores para iniciarse ya que por relativamente "poco dinero" puedes tener un telescopio con el que disfrutar mucho tiempo, al no tener contaminación lumínica podrás aprovechar estas aberturas.
Lo ideal entonces es un tipo dobson ya que su fácil manejo se hace perfecto para comenzar.
Lo ideal entonces es un tipo dobson ya que su fácil manejo se hace perfecto para comenzar.
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Mensajepor adrian_16sv » 22 Ago 2008, 09:43
He estado mirando los dobson y son bastante caros,mira te pongo este enlace para que veas el reflctor que estoy siguiendo:
( no se pueden poner nombres ni enlaces a tiendas, te respondo por email con algunas recomendaciones )
Gracias por tu ayuda.
( no se pueden poner nombres ni enlaces a tiendas, te respondo por email con algunas recomendaciones )
Gracias por tu ayuda.
Mensajepor Linx » 22 Ago 2008, 10:13
Mira esta oferta del patrocinador:
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... _junio.jpg
La calidad de un apo creo que algo muy a valorar sobre todo si quieres hacer astrofoto. Date cuenta que con solo esos 80mm puedes sacar objetos que en visual no verías ni con un 14", solo es cuestión de tiempo en la exposición.
Está claro que le tendrás que añadir alguna montura, así que si no quieres gastarte mucho y lo vas a usar en visual, para el peso de ese tubo te vale casi cualquiera, luego ya la venderás.
Como verás estoy vacunado contra la aperturítis

http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... _junio.jpg
La calidad de un apo creo que algo muy a valorar sobre todo si quieres hacer astrofoto. Date cuenta que con solo esos 80mm puedes sacar objetos que en visual no verías ni con un 14", solo es cuestión de tiempo en la exposición.
Está claro que le tendrás que añadir alguna montura, así que si no quieres gastarte mucho y lo vas a usar en visual, para el peso de ese tubo te vale casi cualquiera, luego ya la venderás.
Como verás estoy vacunado contra la aperturítis



C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com
Mensajepor SERGIT » 22 Ago 2008, 10:53
Teniendo poca contaminación lúminica, lo más recomendable, por el precio que estas dispuesto a gastar es un Dobson, si puedes hacer un pequeño esfuerzo, compra el de 200 mm. de diametro. Te divertiras mucho con el.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Mensajepor adrian_16sv » 22 Ago 2008, 11:02
SERGIT escribió:Teniendo poca contaminación lúminica, lo más recomendable, por el precio que estas dispuesto a gastar es un Dobson, si puedes hacer un pequeño esfuerzo, compra el de 200 mm. de diametro. Te divertiras mucho con el.
Hola Sergit. He mirado el telescopio que me dices y no me acaba de convencer por la montura, no es mejor si esta sobre un tripode eq 3?
El telescopio es para regalar, yo casi estaba decidido por este: Reflector AstroMaster 130 EQ, que opinas de el?? Gracias.
Mensajepor SERGIT » 22 Ago 2008, 11:44
Montar un 200 mm. sobre una una EQ-3 no te lo recomiendo en absoluto, demasiado telescopio para tan poca montura. Si quieres una montura equatorial en lugar de una Dobson y teniendo en cuenta el presupuesto el Celestron Astromaster 130 EQ es una buena opción, la montura es suficiente para visual y una abertura de 130 mm te permitira observar un monton de cosas.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
-
- Mensajes: 5
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Mensajepor adrian_16sv » 22 Ago 2008, 12:00
Es que no se si es mejor una montura equatorial o comprarme el dobson. Es que son novato del todo en esto y ademas el telescopio es para regalar a alguien inexperto tambien. Gracias de nuevo Sergit
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE