Ayuda a comprar telescopio

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 22 Ago 2008, 12:30

adrian_16sv, te copio algo que escribí recientemente en un hilo similar a este. En tu caso, con ese presupuesto y como te sugiere Juanjaen, mira el dobson Sky Watcher 153/1200.

La montura ecuatorial alemana es la que tiene el astromaster que mencionabas.

http://www.asociacionhubble.org/modules ... ic&t=26894
Arbacia escribió:La montura dobson es una montura en si misma. Lo que llamas trípode suele ser un trípode con una montura ecuatorial de tipo aleman encima.

La diferencia fundamental entre una y otra es que la dobson es de carpintería y la ecuatorial alemana es mecanizada. Como puedes imaginar un mecanizado de piezas metálicas es mucho mas caro que una obra de carpinteria.

Ahora bien, una montura dobson aunque barata es muy estable y facil de usar. ...//... En otras palabras, lo que te ahorras de montura lo inviertes en calidad de tubo óptico.

Por otro lado, con un dobson te ahorras un paso sencillo pero algo tedioso que es la puesta en estación. De nada sirve una montura ecuatorial si no la alineas con la estrella polar para que la montura sea capaz de compensar la rotación de la Tierra. Un dobson lo colocas en el lueso y ya está listo para observar.

Un argumento similar lo tienes para refractores y reflectores. Son dos sistemas diferentes. Los objetivos de los refractores se basan en lentes degran diámetro mientras que los reflectores (=Newtonianos) se basan en un espejo parabólico. Es mas barato de producir un espejo parabólico que pulir las custro superficies de las dos lentes del objetivo de un refractor normal. Ese es el motivo por el que puedes conseguir un telescopio de buen diámetro al precio de un refractor pequeño. Con esa diferencia de diámetros la diferencia de luminosidad -y por lo tanto la de ser capaz de ver objetos ténues- es muy significativa. Además con esa diferencia de diámetro serás capaz de observar on una mayor resolución, es decir ver´s mas detalles y serás capas de poder diferencias dos detalles muy proximos como dos detalles y no como uno. La pega es que al tener una obstrucción central la imagen no es tan limpia como en un refractor (refractor bueno, quiero decir).

Si pones todo eso en la balanza, por 300€ creo que el dobson 200/1200 es la mejor máquina disponible en el mercado para empezar a disfrutar del cielo.


(en tu caso se sugería el dobson 153/1200 por unos 200€, o algo menos)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
javi_svl
Mensajes: 476
Registrado: 27 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Re: dudas

Mensajepor javi_svl » 22 Ago 2008, 14:02

Hola adrian_16sv,te voy a hacer una preguntilla;

- ¿el telescopio solo lo va a usar la persona a la que le vas a regalar el telescopio o tu le acompañarias en la afición?.

Lo digo porque la montura dobson pesa un montón y más si es para una chica.
adrian_16sv escribió:el telescopio es para regalar y la persona que lo va a recibir tambien es novata
.
Razón de más para quer le regales un telescopio con montura dobson,y te digo varias razones:
- si compras un telescopio en una montura dobson pagas mayormente el tubo óptico.
- muy fácil de montar
- muy fácil de usar y con ella aprendes a buscar objetos en el cielo de manera muy intuitiva.
- máxima estabilidad.
- ..................................

A mi personalmente me encantan las monturas dobson,me parece una buenísima elcción para hacer visual,para mi la mejor opción
adrian_16sv escribió:......nostros vivimos en un pueblo de Galicia que esta bastate alejado de las grandes ciudades

El telescopio que antes te han recomendado los compañeros (dobson sw 153/1200 mm ),me parece perfecto como primer telescopio (en mi opinión) y si encima teneis buenos cielos pues ...... :wink: , te digo que con ese tubo vais a quedaros :shock: .....

El consejo que yo te doy desde mi corta experiencia es que compres:

- El dobson sky-watcher 153/1200 mm ( por 190 euros te lo pillas nuevo incluyendo i.v.a y el envío),si qu¡eres te digo donde por privado.Este traería dos oculares super plössl de 10 y 25 mm (calidad aceptable).

- y si te puedes estirar un poquillo más (con 70 euros) te podrias comprar dos ortoscópicos japoneses kkohki,por ejemplo te aconsejaría un 6 mm (para planetaria,luna) y un 18 mm (para cielo profundo,tendrías muy poco campo de visión 45º , pero te daría un muy buena definición),es lo que yo haría,solo es una opinión más.....

Un saludo
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/

Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.

Avatar de Usuario
SERGIT
Mensajes: 5599
Registrado: 01 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Montmeló (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor SERGIT » 22 Ago 2008, 14:04

En cuanto a si es mejor una montura ecuatorial o una dobson depende de para que quieras utilizarlo. Si tienes pensado hacer fotografia mejor una montura ecuatorial, aunque con ese presupuesto las monturas que hay son casi de juguete y hacer fotografia con ellas..., tendrias que ir a una montura tipo EQ-5 como minimo, pero ya se te saldria mucho de presupuesto. Si es solo para visual la montura dobson va perfecta, aunque al principio, cuando observes con aumentos elevados, te será dificil compensar el movimiento de rotación terrestre, que hace que en pocos minutos el objeto que estas observando se salga del campo del telescopio, pero una vez que te acostumbras es bastante fácil y por el presupuesto que tienes el que te dara más satisfacciones será un dobson de 150 mm, aunque si puedes permitirte llegar a los 300 € podrías comprar un dobson de 200 mm de abertura y 1000 de focal, de verdad vale la pena.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/

Avatar de Usuario
javi_svl
Mensajes: 476
Registrado: 27 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Sevilla

Mensajepor javi_svl » 22 Ago 2008, 15:37

adrian_16sv tienes un m.p.

Un saludo :o
http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/

Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”