Bueno, vengo con otra de mis preguntas estupidas, como la de la via lactea no hace mucho.
Leo en varios sitios que la tierra en 2012 para por el centro de la galaxia, no me refiero al centro de donde esta el agujero negro, que digamos por el ecuador de esta, como un emisferio norte o sur, yo lo describo asi para que me entendais ya que yo no se dar explicaciones tecnicas ni nada por el estilo.
Entonces hay gente que dice que podria ser catastrofico y otras que dicen que realmente no pasara nada.
¿Vosotros creeis que pasara algo? Que tendra relevancia sobre lo que le pueda pasar a la tierra y al sistema solar?
¿El cielo visible sera algo diferente al que tenemos ahroa si cruzamos ese ecuador?
Gracias por responder a mis preguntas estupidas xD.
La tierra en 2012
Mensajepor acafar » 22 Ago 2008, 09:30
El sistema solar se va moviendo por la galaxia, muy rápido pero lentamente por las enormes distancias. El paso por el plano galáctico no sé cuando tiene lugar pero sí estoy seguro de que no es algo que ocurra de repente un año en concreto sino algo que sucederá de forma gradual en muchos, muchos años. Y sí, claro que va cambiando el cielo que se ve por el movimiento de las estrellas y el nuestro propio. Pero de nuevo es un cambio gradual que requiere miles de años para apreciarse.
Saludos,
Rafa
Saludos,
Rafa
Mensajepor KilianR » 22 Ago 2008, 09:40
Bueno yo e leido algo sobre una profecia Maya o Inca ahora no recuerdo... que la tierra en el 2012 le pasaria algo que acabaria con la vida en este planeta.
El caso es que desde que me aficione a la Astronomia los de Astrologia se an cargado la tierra como 100 veces ejjejeje
Si se acaba que se acabe,,, eso si que sea lo mas espectacular posible. y como pa el 2012 aun estare pagando hipoteca pues ale que se jodan los del Banco jiijiji
El caso es que desde que me aficione a la Astronomia los de Astrologia se an cargado la tierra como 100 veces ejjejeje
Si se acaba que se acabe,,, eso si que sea lo mas espectacular posible. y como pa el 2012 aun estare pagando hipoteca pues ale que se jodan los del Banco jiijiji
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 22 Ago 2008, 10:03



SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

- cosmicoman
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
- Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Mensajepor cosmicoman » 22 Ago 2008, 10:56
Pues no pasará nada. Bueno, sí pasarán cosas, pero me refiero a que no se va a destruir el mundo ni nada de eso
El 21 de diciembre termina el calendario maya. De ahí viene toda la historia esta de que habrá una catástrofe y no sé qué más.
El calendario maya es cíclico, por lo que simplemente vuelve a empezar
Es cierto que coincide con el solsticio de invierno y con el paso del sistema solar de un hemisferio galáctico a otro, pero esto se debe a que los mayas crearon su calendario a partir de los movimientos periódicos que observaban en la Tierra, la Luna y el Sol, como todas las civilizaciones en la historia. Como los mayas eran muy buenos astrónomos, hicieron que su calendario empezase y terminase con fenómenos de este tipo.
Saludos


El 21 de diciembre termina el calendario maya. De ahí viene toda la historia esta de que habrá una catástrofe y no sé qué más.
El calendario maya es cíclico, por lo que simplemente vuelve a empezar

Es cierto que coincide con el solsticio de invierno y con el paso del sistema solar de un hemisferio galáctico a otro, pero esto se debe a que los mayas crearon su calendario a partir de los movimientos periódicos que observaban en la Tierra, la Luna y el Sol, como todas las civilizaciones en la historia. Como los mayas eran muy buenos astrónomos, hicieron que su calendario empezase y terminase con fenómenos de este tipo.
Saludos

Mensajepor Verio » 25 Ago 2008, 18:32
cosmicoman escribió:Es cierto que coincide con el solsticio de invierno y con el paso del sistema solar de un hemisferio galáctico a otro,
Lo del solsticio de invierno no te lo discuto, pero lo del paso del sistema solar de un hemisferio galáctico a otro no me cuadra. ¿Tienes alguna referencia seria que lo confirme?
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/
Mensajepor franc » 25 Ago 2008, 21:10
Bueno, hola, sólo decir que la profecía Maya ya se cumplió con la desaparición de esa civilización, no debemos hacer caso de profecías que son de aplicación a aquellas culturas que las postularon, y mucho menos si entran dentro del ámbito esotérico, y que fueron parte de de sus creencias. Según la creencia católica y o cristiana, y por boca de su supuesto máximo representante, el tiempo y el lugar no se pueden profetizar, "sólo dios lo sabe", así que la desaparición de esa cultura lleva consigo la desaparición también de sus creencias y predicciones. Yo personalmente prefiero ignorar este tipo de tonterías, y estar al tanto de otras predicciones más serias, y formuladas matemáticamente, como por ejemplo la predicción de Einstein, entre otras, de las ondas gravitacionales.
saludos
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Volver a “Cosmología y Universo”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE