que tal, en principio daros la enhorabuena por vuestra asociacion y por vuestra labor, soy nuevo y me quiero comprar un teles para iniciarme, disfrutar, pero que me dure varios años y le pueda sacar partido mas adelante si me gusta esto, despues de leer muchos foros e hilos, y visto lo que hay en el mercado creo que estos 2 teles cospios son los que se adaptan a mis presupuesto y que creo que mejor partido le sacario, calida/PRECIO.
me gustaria que me aconsejarais, me dijerais que posibilidades me puede dar cada uno y si conoceis algo por ese dinero que me pueda ser mas util. yo lo queiero para observar y conectarlo al ordenador, para orservar y hacer fotos,....
bueno y otra duda el dobson vale para la fotografia, y a esta se le pueden poner barlow?
bueno lo dicho, gracias por todo y espero vuestro consejo,...
entre DOBSON 200/1200 o este otro reflector SW 150/1000 EQ-3
entre DOBSON 200/1200 o este otro reflector SW 150/1000 EQ-3
Mensajepor rebujito » 24 Ago 2008, 20:52
Mensajepor baxter » 24 Ago 2008, 22:11
Hola, bienvenido!
Vamos por partes:
- Si quieres un teles al que le puedas sacar más partido ahora y en el futuro yo me iría a por el dobson, por su mayor apertura y su fácil manejo ahora que estás empezando y ya tendrás tiempo luego si te enganchas de comprarte una buena montura para el tubo.
-Barlow se le puede poner a cualquiera de los dos, no tiene relación ninguna con que sea un teles u otro.
- Y con respecto a conectarlos al ordenador y hacer astrofoto olvídate de eso por el momento, ninguno de los dos está preparado para eso, es más complicado de lo que parece, aunque obviamente es más fácil en el de la EQ3 ya que (con todas las resevras del mundo) podrás hacer seguimiento.
Céntrate en leer un poco más, aprender y observar por el teles que te compres, disfrutarás más, no te compliques ahora con astrofoto, ya llegará (o no) y por supuesto mi recomendación para todo eso es el dobson.
Saludos
Vamos por partes:
- Si quieres un teles al que le puedas sacar más partido ahora y en el futuro yo me iría a por el dobson, por su mayor apertura y su fácil manejo ahora que estás empezando y ya tendrás tiempo luego si te enganchas de comprarte una buena montura para el tubo.
-Barlow se le puede poner a cualquiera de los dos, no tiene relación ninguna con que sea un teles u otro.
- Y con respecto a conectarlos al ordenador y hacer astrofoto olvídate de eso por el momento, ninguno de los dos está preparado para eso, es más complicado de lo que parece, aunque obviamente es más fácil en el de la EQ3 ya que (con todas las resevras del mundo) podrás hacer seguimiento.
Céntrate en leer un poco más, aprender y observar por el teles que te compres, disfrutarás más, no te compliques ahora con astrofoto, ya llegará (o no) y por supuesto mi recomendación para todo eso es el dobson.
Saludos
Mensajepor Arbacia » 25 Ago 2008, 09:26
Rebujito, cuando compré el SW 150/1000 EQ-3 de la review que hice aún no habia salido el DOBSON 200/1200. A igualdad de precios hubiera comprado el dobson.
Ese dobson es muy sencillo de usar y estable
Ese dobson es muy sencillo de usar y estable
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor neosuse » 25 Ago 2008, 12:15
Hola, bienvenido al mejor foro de Astronomia. Como bien dicen tus compañeros es asi, yo estoy igual que tu (mas o menos, porque no quiero fotografia) pero solamente que quiero comprar el 10" de sw en dobson. Estoy a la espera de ver si puedo ir a ver el de mi amigo Baxter para poder decidirme totalmente, te aconsejo que si puedes desplazarte donde algun compañero del foro o una quedada para observacion y asi poder decidirte plenamente. Yo vengo de un skylux del lidl de 60 euros, creo que el salto sera como cuando galileo y el telescopio espacial hubble, jejjejejeje.
Un saludo para todos
Un saludo para todos
Mensajepor Utu » 25 Ago 2008, 19:48
Pues ya comentarás por cual te decides después de ver el Dobson de Baxter.
Por que yo al final tengo un lio. Pensaba comprar el pequeño ETX-70 para practicar un poco. Pero por un poco mas me puedo comprar el Dobson 6" o mejor el 8". Que parece seguro que me va a dar mas sorpresas. De todos modos he visto que el tubo pesa unos 8 Kg y el armazón unos 11Kg, si lo tienes que desplazar poco desde el coche es asequible.
Preguntas para los que lo tienen. ¿El tubo tiene algún asa para llevarlo?
¿La base es plana? ¿Se adapta esta bien si lo llevas al monte donde el suelo suele ser bastante irregular?
Un Saludo y muchísimas gracias.
P.D: No, si al final no voy a llegar ni a navidades sin un Telescopio.
P.D: Como se puede uno desenganchar de esto (y sin haber empezado realmente), sabeis de algún centro de desintoxicación astronómica.
Por que yo al final tengo un lio. Pensaba comprar el pequeño ETX-70 para practicar un poco. Pero por un poco mas me puedo comprar el Dobson 6" o mejor el 8". Que parece seguro que me va a dar mas sorpresas. De todos modos he visto que el tubo pesa unos 8 Kg y el armazón unos 11Kg, si lo tienes que desplazar poco desde el coche es asequible.
Preguntas para los que lo tienen. ¿El tubo tiene algún asa para llevarlo?
¿La base es plana? ¿Se adapta esta bien si lo llevas al monte donde el suelo suele ser bastante irregular?
Un Saludo y muchísimas gracias.
P.D: No, si al final no voy a llegar ni a navidades sin un Telescopio.
P.D: Como se puede uno desenganchar de esto (y sin haber empezado realmente), sabeis de algún centro de desintoxicación astronómica.
Mensajepor baxter » 25 Ago 2008, 21:42
Hola,
Con respecto al dobson el tubo no tiene ningún asa pero moverlo una distancia razonable no suponeningún problema, tampoco es tanto peso.
La base es cierto que pesa algo más pero tiene un asa y se lleva bien con una mano. Yo habitualmente llevo la base en el maletero y el tubo en el asiento de atrás del coche y va sobrado todo, teniendo en cuenta que tengo un seat leon.
saludos
Con respecto al dobson el tubo no tiene ningún asa pero moverlo una distancia razonable no suponeningún problema, tampoco es tanto peso.
La base es cierto que pesa algo más pero tiene un asa y se lleva bien con una mano. Yo habitualmente llevo la base en el maletero y el tubo en el asiento de atrás del coche y va sobrado todo, teniendo en cuenta que tengo un seat leon.
saludos
Mensajepor Arbacia » 25 Ago 2008, 22:19
La base tiene tres patitas similares a los topes de puerta. Tampoco es mala cosa hacerse con una cuña de madera apra nivelar. Pero est tipo de telescopios trabajan bien incluso cuando la base está algo inclinada.
Este tipo de telescopios se prestan mucho al bricolaje. Siemrpe le puedes poner un asa. Tambien puedes hacer un asa tipo correa con velcro.
Este tipo de telescopios se prestan mucho al bricolaje. Siemrpe le puedes poner un asa. Tambien puedes hacer un asa tipo correa con velcro.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE