tubo de dobson a ecuatorial???

Avatar de Usuario
juankar
Mensajes: 158
Registrado: 07 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Miranda de Ebro ( Burgos)

tubo de dobson a ecuatorial???

Mensajepor juankar » 26 Ago 2008, 23:55

hola

pues eso despues de meses de ahorrar y decidirme por un newton orion de 8´ f4,6 sobre una montura atlas, por que aspiro con el tiempo a intentar hacer astrofoto.... me ha entrado el "acongoje" o es que le he dado demasiadas vueltas y no se si tirarme a por un dobson de la misma apertura, para ir haciendo un poco de "callo" ( no tengo demasiada experiencia), y me preocupa gastar 1500 euracos y que el equipo me venga "grande", y de los dobson no leo mas que buenos comentarios, en cuanto a sencillez y lo buenos que resultan para principiantes...

La pregunta

¿ Si al final me decido por aparcar un añito la foto y cogo el dobson... ese mismo tubo se lo podria colocar a una montura equatorial, sin mucha dificultad?? supongo que lo que no tendria que ser en ningun caso colapsable. ¿me recomendais algun modelo en concreto? ¿Se me calentando demasiado la cabeza y deberia ir sin mas a por la montura atlas...???


en fin que estoy echo un verdadero lio, asi que agradeceria cualquier comentario

Gracias mil....
salu2
"La naturaleza, la ha dado al hombre una sola lengua y dos oidos, para que que pueda escuchar el doble de lo que habla" Epicteto (5

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 27 Ago 2008, 00:05

Un dobson 200/1200 de skywatcher son unos 300€. Dentro de un año, cuando tengas experiencia y sepas que es lo que quieres hacer y que aparatos necesitas lo vendes completo, en el peor de los casos a mitad de precio. Ese año de experiencia te habrá salido a 10€/mes, posiblemente menos. Cuidalo si lo vas a vender y piensa que a alguien le harás feliz.

Sin embargo, si consigues tu montura favorita, puedes añadirle unas anillas y una cola de milano y lo colocas en ecuatorial
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 27 Ago 2008, 06:45

Hola juankar,

Un dobson 200/1200 está muy bien para empezar y el tubo puedes ponerlo después perfectamente en una ecuatorial, de hecho yo lo tengo así, una veces lo uso como dobson y otras lo pongo sobre la EQ6. Puedes empezar por ahí y cuando tengas más experiencia te tiras a por el otro o a por uno que se adapte ya a lo que realmente quieres después de haber adquirido algo de experiencia.La inversión en un caso y otro difiere bastante, es decisión tuya si quieres empezar por algo más manejable, sencillo y que vale la quinta parte o bien ir directamente a un equipo más "avanzado".

saludos
Imagen

Avatar de Usuario
banzayous
Mensajes: 147
Registrado: 20 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Ponferrada

Mensajepor banzayous » 27 Ago 2008, 08:37

Creo que es muy buena opción, mucho mejor que empezar con un telescopio más pequeño en una montura ecuatorial normalita. Y como dice baxter, siempre podrás montarlo en el dobson y moverte más ligero por ahí. Sólo se me ocurre que, aunque no lo conozco, un tubo tan luminoso igual no te resulta muy polivalente si quieres hacer también algo de planetaria.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 27 Ago 2008, 08:57

banzayous, ese tubo tiene 200mm y es un f/6. Una vez ajustado, en observación planetaria se come a tubos mas pequeños.Los montajes dobson son muy cómodos de usar y este, con sus 200mm de abertura, permiten resolver detalles muy pequeños. Además, puedes montar filtros de color con grandes aumentos sin perder luminosidad. Como telescopio de iniciación es fantástico y relativamente económico.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

astromates
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: M13

Mensajepor astromates » 27 Ago 2008, 14:27

Al principio tenia las mismas dudas, en la asociación astronómica me aconsejaron el SW dobson 150/1200 y mejor todavía el 200/1200. Me informé bien por internet y sobre todo en este foro donde el SW Dobson 200/1200 es altamente recomendado.
Llevo poco tiempo y he visto que esto es más complicado de lo que aparenta. Me alegro de no haberme metido en un equipazo con la poca experiencia que tengo. También me gusta la astrofotografía, pero las cosas tienen que ir a su debido tiempo, si no me conozco el cielo, si me cuesta encontrar los objetos... ¿a dónde voy con la astrofotografía?
Esto es una afición, es para matar el tiempo, y con 300 € puedes disfrutar de la astronomía y no aburrirte en una buena temporada (la verdad es que con menos también).
En mi caso, cuando sepa donde está cada Messier, estrellas múltiples, haya escudriñado la luna y los planetas ..... y sepa donde están los límites de mi telescopio entonces ampliaré el equipo (creo que antes, pues para hacer todo lo que he dicho necesitaría muchos años)
El tiempo que necesitas para llegar al sitio y montar el dobson es mucho menor que con una montura ecuatorial, lo mismo para guardarlo.
En la orilla del océano cósmico, Carl Sagan
SW Dobson 203/1200
Bresser 10x50 (Lidl)

Avatar de Usuario
banzayous
Mensajes: 147
Registrado: 20 Jun 2005, 23:00
Ubicación: Ponferrada

Mensajepor banzayous » 27 Ago 2008, 15:22

Con lo de la relación focal me refería al Orion f 4.6 por el que juankar preguntaba , no al SW, que me parece mejor opción.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=banzayous"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 27 Ago 2008, 15:32

entendido, banzayous.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
juankar
Mensajes: 158
Registrado: 07 Abr 2008, 23:00
Ubicación: Miranda de Ebro ( Burgos)

Mensajepor juankar » 28 Ago 2008, 00:07

muchas gracias por vuestro interes, por que me habeis aclarado totalmente, para colmo nadie me ha dicho "adelante con el dobson ...pero....." . Asi que mañana mismo lo encargo. Je je que nervios.

Ya os continuare pegando la coña con oculares y demas.

Que descanso. estro a sido como un embarazo y ya tengo hasta contraciones

\:D/ \:D/

Gracias de nuevo
"La naturaleza, la ha dado al hombre una sola lengua y dos oidos, para que que pueda escuchar el doble de lo que habla" Epicteto (5

Avatar de Usuario
baxter
Mensajes: 651
Registrado: 05 Mar 2007, 00:00
Ubicación: Alcaudete (Jaén)

Mensajepor baxter » 28 Ago 2008, 06:32

Es una buena elección, cuando le hayas cogido el tranquillo (y hayas ahorrado pasta) ya te planteas lo de la ecuatorial.

Saludos
Imagen

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”