Muy buenas.
Vereis, tenía pensado comprarme este fin de semana los Celestron por las tan buenas opiniones que leo por aqui y porque creo que se ajustan bastante a lo que busco.
El caso es que me estoy planteando comprar unos Vixen 9x63 ultima que vende un forero.
Me llaman bastante los Vixen, sobre todo por su ligereza (960gr) frente a los Skymaster (1380gr). Creo que esto aporta un plus muy interesante en cuanto a transportabilidad. Si me subo por ejemplo a la Laguna de Gredos, que tengo a 8 horas andando, ya me plantearía llevar los Vixen. Los Celestron los veo demasiado grandotes.
Aparte del tema del peso y tamaño, que ya digo que juega a favor de los Vixen, en el tema óptico, que es lo que mas importa, creo que ambos tienen sus puntos fuertes. Del Vixen se dice que en cielos oscuros es muy bueno ópticamente, con mucho contraste, y que en cielos mas claros, el cielo aparece demasiado grisaceo. En su contra, creo que debería de tener un poco mas de aumentos, aunque tampoco los he probado para juzgar.
De los Celestron, pues lo que todo el mundo comenta. Para el precio que tienen, ofrecen una calidad óptica mas que buena. Con un aumento considerable y buena luminosidad. Un buen punto medio.
En fin, que la duda está en si me quedo con los 120€ del Celestron o los casi 200€ del Vixen y su facilidad de transporte (y por supuesto calidad).
Merece la pena pagar mas?
Lo voy a usar principalmente a 3km de mi pueblo. Tengo un cielo bastante oscurito. Serían para complementar a mi dobson 8" principalmente tumbado en una hamaca, y alguna escapadia a la sierra con cielo negro negro negro.
Un saludo y gracias!
Celestron 15x70 ó Vixen 9x63 última?
- buitrictor
- Mensajes: 97
- Registrado: 19 Feb 2008, 00:00
Mensajepor Fitz » 27 Ago 2008, 16:57
Hola, Buitrictor.
Para el uso que les vas a dar, parece que te irían mejor los Vixen. Yo tengo los Celestron, con 15 aumentos y su peso necesitas un trípode estable para observar con comodidad y calidad. Y subirse un trípode a la sierra...
Para el uso que les vas a dar, parece que te irían mejor los Vixen. Yo tengo los Celestron, con 15 aumentos y su peso necesitas un trípode estable para observar con comodidad y calidad. Y subirse un trípode a la sierra...
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- Capegon
- Moderador
- Mensajes: 924
- Registrado: 08 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Madrid
- GRACIAS recibidas: 1 vez
Mensajepor Capegon » 27 Ago 2008, 17:41
Hola:
Yo sin dudarlo me iría a por los Vixen. Son unos estupendos prismáticos; todo un clásico. Además, conozco al vendedor (Polaris) y sé que apenas tienen uso y están en un estado excelente (como nuevos)......
Ahora bien, necesitarás un cielo negro para sacarle todo su jugo a estos prismáticos.... 7 mm de salida de pupila hacen que un cielo contaminado lumínicamente parezca lechoso a través de los prismáticos...; pero con un buen cielo, te deleitarás sobremanera observando la vía Láctea y demás.....Suerte con la elección.....
Saludos. Carlos.
Yo sin dudarlo me iría a por los Vixen. Son unos estupendos prismáticos; todo un clásico. Además, conozco al vendedor (Polaris) y sé que apenas tienen uso y están en un estado excelente (como nuevos)......
Ahora bien, necesitarás un cielo negro para sacarle todo su jugo a estos prismáticos.... 7 mm de salida de pupila hacen que un cielo contaminado lumínicamente parezca lechoso a través de los prismáticos...; pero con un buen cielo, te deleitarás sobremanera observando la vía Láctea y demás.....Suerte con la elección.....
Saludos. Carlos.
Vixen ED 115; Vixen VMC 200L; Tele Vue 85.
Vixen SXD; Vixen Porta.
Vixen SXD; Vixen Porta.
- buitrictor
- Mensajes: 97
- Registrado: 19 Feb 2008, 00:00
Mensajepor buitrictor » 29 Ago 2008, 09:20
La verdad es que sigo teniendo mis dudas, sobre todo por el tema de que los Vixen puedan ofrecer un cielo demasiado claro.
Los que teneis los skymaster...pensais que estando tumbado se aguantan bien para mirar a pulso?
Los que teneis los skymaster...pensais que estando tumbado se aguantan bien para mirar a pulso?
Mensajepor Fitz » 29 Ago 2008, 19:05
No, los Skymaster no se aguantan a pulso en ninguna posición. No es ya por el peso, que también; los 15 aumentos que dan hace que el ligero temblor del pulso estropee toda la imagen. Para aprovecharlos, tienen que estar montados en un trípode.
Yo los uso bastante, como segundo instrumento después de un telescopio. La imagen que dan del cielo profundo es preciosa, muy diferenete a la de los telescopios. Pero si los compras, la idea en mi opinión, es salir con ellos en salidas astronómicas, no llevarlos en una mochila en montaña. La imagen binocular del eclipse de luna del otro día me encantó, da la impresión de una luna esférica, no plana como en los telescopios.
También te puedes plantear, por lo que comentas, comprar unos 7x50 buenos, esos si que pesan poco, los puedes usar perfectamente a pulso, y dan mucho juego para naturaleza.
Yo los uso bastante, como segundo instrumento después de un telescopio. La imagen que dan del cielo profundo es preciosa, muy diferenete a la de los telescopios. Pero si los compras, la idea en mi opinión, es salir con ellos en salidas astronómicas, no llevarlos en una mochila en montaña. La imagen binocular del eclipse de luna del otro día me encantó, da la impresión de una luna esférica, no plana como en los telescopios.
También te puedes plantear, por lo que comentas, comprar unos 7x50 buenos, esos si que pesan poco, los puedes usar perfectamente a pulso, y dan mucho juego para naturaleza.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Fitz"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
- buitrictor
- Mensajes: 97
- Registrado: 19 Feb 2008, 00:00
Mensajepor buitrictor » 29 Ago 2008, 19:32
Gracias por vuestros comentarios.
Creo que mañana me pillaré los skymaster en una tienda física. Si los veo demasiado pesados, tal vez lo deje, pero lo mas seguro es que me los traiga a casa. Ya os contaré.
Saludos.
Creo que mañana me pillaré los skymaster en una tienda física. Si los veo demasiado pesados, tal vez lo deje, pero lo mas seguro es que me los traiga a casa. Ya os contaré.
Saludos.
- buitrictor
- Mensajes: 97
- Registrado: 19 Feb 2008, 00:00
Mensajepor buitrictor » 31 Ago 2008, 15:47
Ya los tengo en mi poder.
Creo que ha sido una elección acertada. Me han sorprendido tanto por el peso como por los materiales. Son pesados como para estar observando un par de horas, pero para unos minutos se pueden soportar. Evidentemente, acabaré comprándome un soporte, pero por ahora puedo pasar. Los materiales, no serán como las marcas punteras, pero tiene un tacto gomoso y un ajuste que son bastante agradables.
Ademas, la compra la veo como una mas. No descarto en el futuro comprarme otros mas ligeros....u otros mas caros y mas potentes.
Saludos.
Creo que ha sido una elección acertada. Me han sorprendido tanto por el peso como por los materiales. Son pesados como para estar observando un par de horas, pero para unos minutos se pueden soportar. Evidentemente, acabaré comprándome un soporte, pero por ahora puedo pasar. Los materiales, no serán como las marcas punteras, pero tiene un tacto gomoso y un ajuste que son bastante agradables.
Ademas, la compra la veo como una mas. No descarto en el futuro comprarme otros mas ligeros....u otros mas caros y mas potentes.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE