que os parece el como el Celestron c8- s/ gt para iniciarse. Vosotros por los 1600€ que vale que os compariais?
Yo lo quireo para todo un poco, planetaria, espacio profundo , astrofotografia. Me va bien?
vuestra opinion
Mensajepor at_dusk » 28 Ago 2008, 20:10
Los SC, son telescopios todoterrenos por concepto. Sin ser los mejores en nadas, son muy buenos para todo. Tiene una abertura más que suficiente para observación de cielo profundo y se comportan muy bien en planetaria. Yo he tenido uno durante varios años y me dio un gran rendimiento. El amigo al que se lo vendí me está eternamente agradecido.
En fotografía te valdrá perfectamente para tomas planetarias con webcam, aunque en cielo profundo la montura no será la más adecuada ya que por su alta relación focal, incluso con reductor, los seguimientos se harán complicados. Puedes conseguir buenos resultados si en vez de utilizarlo a foco primario, le instalas una cámara en piggy back.
Por relación calidad / precio, para alguien que busque un telescopio para todo, yo lo aconsejaría sin ninguna duda.
En fotografía te valdrá perfectamente para tomas planetarias con webcam, aunque en cielo profundo la montura no será la más adecuada ya que por su alta relación focal, incluso con reductor, los seguimientos se harán complicados. Puedes conseguir buenos resultados si en vez de utilizarlo a foco primario, le instalas una cámara en piggy back.
Por relación calidad / precio, para alguien que busque un telescopio para todo, yo lo aconsejaría sin ninguna duda.
Mensajepor Arbacia » 29 Ago 2008, 09:06
kilianR, usa una webcam y apunta a luna o planetas.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor SERGIT » 29 Ago 2008, 11:02
¿Un S/C de 8" con montura equatorial y go to para iniciarse? De telescopio para iniciarse nada, es un gran telescopio con el que puedes disfrutar muchisimo. Te dara muy buenas imagenes tanto de la luna y planetas como de cielo profundo, en lo0 único que esta un poco flojo es en la observación de dobles por culpa de la obstrucción del secundario, pero en todo lo demás muy bién. Por ese precio es lo mejor, algunos diran que mejor un ED 80 con una buena montura equatorial, pero el diametro es demasiado pequeño, es un equipo enfocado sobre todo para fotografia, aunque da muy buenas imagenes en planetas y dobles, pero en cielo profundo se queda demasiado corto. Con un S/C de 8" ver el cúmulo globular de Hercules o la Nebulosa de Orión es todo un espectaculo. No lo dudes, es una muy buena compra.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 29 Ago 2008, 11:25
Para iniciarme me parece demasiado dispendio... Si ya has tenido un telescopio.. adelante... pero si es el primero... mucho me temo que te estás equivocando.
Por todo ese dineral tienes otros telescopios y accesorios... habrían muchos ejemplos... has pedido opiniones... pues esa es la mía.
Ah! en la tienda no te preguntarán si es el primer telescopio o que uso vas a hacer de él... (bueno, me extrañaría)... si vas con la pasta... te llevas el que quieras! Ni tampoco nadie te va a obligar a comprarlo...
Claro que te irá bien ese telescopio... y otro más sencillo también
Tendrás un telescopio que será la envidia de muchos (yo estoy vacunado en estas cosas)... y acabarás preguntando ¿cómo se pone en estación?... o como hacer que la luna quede enfocada!! O como ponerle una reflex para hacer una bonita postal (como hago yo)....
Bueno, a disfrutarlo!!
No te lo tomes a mal... pero sinceramente creo que te equivocas. Tampoco me has de convencer... eh! que la tienda está ahí... ´
Saludos.
Por todo ese dineral tienes otros telescopios y accesorios... habrían muchos ejemplos... has pedido opiniones... pues esa es la mía.
Ah! en la tienda no te preguntarán si es el primer telescopio o que uso vas a hacer de él... (bueno, me extrañaría)... si vas con la pasta... te llevas el que quieras! Ni tampoco nadie te va a obligar a comprarlo...
Claro que te irá bien ese telescopio... y otro más sencillo también

Tendrás un telescopio que será la envidia de muchos (yo estoy vacunado en estas cosas)... y acabarás preguntando ¿cómo se pone en estación?... o como hacer que la luna quede enfocada!! O como ponerle una reflex para hacer una bonita postal (como hago yo)....
Bueno, a disfrutarlo!!
No te lo tomes a mal... pero sinceramente creo que te equivocas. Tampoco me has de convencer... eh! que la tienda está ahí... ´
Saludos.
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Mensajepor tonorua » 30 Ago 2008, 00:16
bueno, primero debo daros las gracias a todos por vuestras opiniones.
Segundo es que YA LO TENGOOOOO!!! y estoy que no cago, (perdon por la expresion). Me llegó hoy a la tarde y lo he estado poniendo en "marcha" y aunke no tengo mucha idea con la ayuda de un par de manuales lo he conseguido poner en estación (si, si, nandorroloco con un poco de paciencia lo he hecho y no es pa tanto) Se que lo hice bien xk cuando acabé de aliniarlo fui a la función MODO TOUR y seleccioné Jupiter y enter y k pasó?...
pues k el solito se orientó a la perfección y alli estaba en mi ocular, un poquito de enfoque y ¡MADRE MIA! pensé esto es la caña.
Acto seguido un nubarrón me estropeó la fiesta y tube que dejarlo xk amenazaba tormenta.
Ojala llueva toda la noche y k mañana amanezca despejado con un cielo azul radiante y una atmosferá limpia.
De momento lo poco que vi me encantó a medida que lo vaya exprimiendo ya iré contando.
Segundo es que YA LO TENGOOOOO!!! y estoy que no cago, (perdon por la expresion). Me llegó hoy a la tarde y lo he estado poniendo en "marcha" y aunke no tengo mucha idea con la ayuda de un par de manuales lo he conseguido poner en estación (si, si, nandorroloco con un poco de paciencia lo he hecho y no es pa tanto) Se que lo hice bien xk cuando acabé de aliniarlo fui a la función MODO TOUR y seleccioné Jupiter y enter y k pasó?...
pues k el solito se orientó a la perfección y alli estaba en mi ocular, un poquito de enfoque y ¡MADRE MIA! pensé esto es la caña.
Acto seguido un nubarrón me estropeó la fiesta y tube que dejarlo xk amenazaba tormenta.
Ojala llueva toda la noche y k mañana amanezca despejado con un cielo azul radiante y una atmosferá limpia.
De momento lo poco que vi me encantó a medida que lo vaya exprimiendo ya iré contando.
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE