autoguiado

pablito
Mensajes: 15
Registrado: 17 Mar 2008, 00:00

autoguiado

Mensajepor pablito » 28 Ago 2008, 21:43

hola

Me voy a comprar un LX200 8" y una Atik 16IC. Necesito hacer autoguiado para hacer astrometria y fotometria. :?:

pablito

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 28 Ago 2008, 21:58

lo mejor seria un tubito guia por ejemplo un miniborg o un economico lunatico 60mm y una camara guia por ejemplo la luna Qhy6 que va de maravilla para guiar, un portatil y software para guiar (guidemaster MaximDl, Guidedog u otro)... :)
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Verio
Mensajes: 2106
Registrado: 01 Nov 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Verio » 28 Ago 2008, 22:45

jordillo escribió:lo mejor seria un tubito guia por ejemplo un miniborg o un economico lunatico 60mm y una camara guia por ejemplo la luna Qhy6 que va de maravilla para guiar, un portatil y software para guiar (guidemaster MaximDl, Guidedog u otro)... :)


Para guiar con un tubo de focal corta es mejor la QHY5 que la QHY6:
* Pixels más pequeños
* Más campo
* Más barata
LX200R 8" / MiniBorg 50
QSI540wsg / QHY5 / Lodestar / SVX-AO
Meade 26mm s.5000 / Baader 8-24 / ES-14mm / ES-20mm
http://www.astrobin.com/users/Verio/

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 28 Ago 2008, 22:52

quizás si la QHY5 (blanco y negro), la de color te aseguro que no...
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Linx » 29 Ago 2008, 12:25

El tamaño de pixel es mas pequeño en la 5 que en la 6, pero te da mas campo al tener mas pixeles y pesa menos (no tiene ventilador y caja mas lijera), menos torsiones.
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

pablito
Mensajes: 15
Registrado: 17 Mar 2008, 00:00

Mensajepor pablito » 30 Ago 2008, 11:25

gracias a todos

¿Y necesitaria alguna cosa mas como anillas, adaptadores, etc.? :?:

Volver a “Astronomía CCD”