Buufff... yo empecé en la informática con un Commodore 16 de segunda mano (lo mejor fue cuando: en 1993). No traía enchufe, así que utilicé sin tener ni idea un adaptador "multicorriente", Lo enchufé, la luz se encendió y se apagó...y, en fin. Hasta recuerdo que fui con mi padre a dónde se supone que estaba el importador, dónde ahora hay uno de los ECI de Princesa...para ver que ya había dejado de existir.
Años después, compro en el rastro de la parroquia un CPC 6128 de los de disquete con monitor monocromo, y poco después en un rastro de ciudad un CPC 464 de los de casette con monitor a color, al que consigo encontrarle juegos también en el rastro, etc, y con el que aguanté unos años hasta que "murieron" (empezaron a fallarles las teclas).
Lo mejor es que estaba utilizando ésos entrañables trastos en la época de Windows 95 y sin tener ni p... idea de que eran Windows, Word, Excel, QuarkXpress, etc. Cuando compramos en el 98 un ordenador ya serio y cuando descubrí Internet, fue cuando me metí en ésto de la informática y no hubo quién me parara; ahora tengo dos MP3s, un MP4, dos portátiles -uno el que estoy utilizando para escribir ésto y que veréis gracias al WiFi; en el viejo, viven los dos CPC gracias a un emulador-, y planes para comprarme uno de ésos miniordenadores que pueden ir a cualquier parte y no tener que ir cargando con el portátil y su bolsa.
PD: ¿Cuánto costaban ésos ordenadores en su época?
Houston, tenemos un virus
- Scorpius_OB1
- Mensajes: 1322
- Registrado: 01 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Da lo mismo
Mensajepor Scorpius_OB1 » 29 Ago 2008, 21:07
Última edición por Scorpius_OB1 el 29 Ago 2008, 21:08, editado 1 vez en total.
Bluestar 120mm f8,3
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
Nexstar 102SLT
MAK 90mm
Prismáticos
Accesorios
Cabezonería
Space... the Final Frontier. These are the voyages of the starship Enterprise. Its continuing mission: to explore strange new worlds, to seek out new life and new civilizations, to boldly go where no one has gone before.
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 30 Ago 2008, 16:26
Scorpius_OB1 escribió:PD: ¿Cuánto costaban ésos ordenadores en su época?
El mio, un Amstrad 1512, sin disco duro, y una disquetera de 5 1/4 de baja densidad. Monitor en b/n pero con 16 tonos de grises



150.000 pesetas de la época, creo que corría el año 1982 ó 1984.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Mensajepor Comiqueso » 30 Ago 2008, 18:13
Un (no me acuerdo la marca, pero era alemana
) -Lo recordé:
Schneider, o sonaba igulaico
-
con monitor en color VGA, disco duro de ¡¡12 Mb!!!
y 512kb+256kb y tarjetero de 5 1/4 por sólo 200.000 pelas, a mediados de los 80, Iba "recomendao" ¿eh?
Edito: ¡Y mi primer virus fue el FLIP!
que una vez desinfectado, tuve que borrar de las ultimas zonas de la partición del disco duro donde habia anidado con el pc tools, porque aun no conocia el pcshell ^^
Naturalmente, aprendí la leccion e hice luego discos de respaldo con PC BACKUP





con monitor en color VGA, disco duro de ¡¡12 Mb!!!




Edito: ¡Y mi primer virus fue el FLIP!

Naturalmente, aprendí la leccion e hice luego discos de respaldo con PC BACKUP

Última edición por Comiqueso el 06 Sep 2008, 09:05, editado 1 vez en total.
Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor selene » 31 Ago 2008, 18:11
Hola,
Recuerdo a la perfección el "Sinclair Spectrum de 48K", valía 18.000 ptas.
Cuando porfín conseguí ahorrar ese dinero ya habían otro tipo de ordenadores: los "XT"; muy modernos ellos con sus dos disqueteras de 5,1/4" con pantalla de fósforo verde. Creo que para entonces todavía no tenían disco duro, funcionabas a pelo con la RAM y los discos duros...

Recuerdo a la perfección el "Sinclair Spectrum de 48K", valía 18.000 ptas.
Cuando porfín conseguí ahorrar ese dinero ya habían otro tipo de ordenadores: los "XT"; muy modernos ellos con sus dos disqueteras de 5,1/4" con pantalla de fósforo verde. Creo que para entonces todavía no tenían disco duro, funcionabas a pelo con la RAM y los discos duros...

LB12"... y una cuantas cosillas mas.
- Telescopio
- Mensajes: 3185
- Registrado: 13 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: España y olé
- Contactar:
Mensajepor Telescopio » 01 Sep 2008, 09:24
Sí, con esos empecé yo en esto de la ofimática: metías en una disquetera el "floppy" de 5,25" (de 250-512 KB) con el sistema operativo, arrancabas el ordenador, retirabas el disco de inicio, metías el del software (WordStar, dBase, Lotus) y en la otra disquetera ponías el disco de trabajo con los ficheros...
Luego aparecieron los discos duros ("Winchester" en la época, como los fusiles del Oeste) de 5, 10, y 20 megas, los discos de 3.5" de 750 KB, los de 1.2 y 1.44 MB (esos que nunca llenarías...
) y así...
¡¡Qué tiempos los de los monitores de fósforo verde!!

Luego aparecieron los discos duros ("Winchester" en la época, como los fusiles del Oeste) de 5, 10, y 20 megas, los discos de 3.5" de 750 KB, los de 1.2 y 1.44 MB (esos que nunca llenarías...

¡¡Qué tiempos los de los monitores de fósforo verde!!
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 06 Sep 2008, 01:10
Bueno... bueno... yo tengo mi pequeño museo de los horrores.... si os pongo un diskette de 8" vais a flipar, de 180K.... programas en tarjetas perforadas (una descomposición de Fourier de una onda cuadrada, un programa que resolvía laberintos y creo que uno que identificaba "palíndromos")....el sinclair, hasta tengo una MAU de una Token-ring y tarjetas de 8 bits TR que costaban 60.000 pelas de las de antes... toda una fortuna.
Ah! mi primer PC tenía un disco duro de 10MB.... lo que ahora es una foto de las que sacamos
Un TeraByte era como algo inalcanzable...
Joer, el otro día vi en una exposición en BCN los ordenadores que usaba en la facultad... un PDP11 y un VAX (de la extinta Digital)... joer.... trabajábamos 200 tios con un ordenador con 256K de memoria... una auténtica máquina.
En esa época trabajé para Sony durante una campaña de navidad vendiendo sus MSX en Badalona en una tienda de electrodomésticos... que creo que ha cerrado... vendía los Sony, los Amstrad y los Spectrums... igual a alguno de vosotros!!
Sí, las PCTOOLS... ahora no entiendo los ordenadores que uso... hacen lo que les da la gana... no hay manera de arrancarlos, no hay manera de pararlos, no hay manera de desinstalarles los programas, ni de instalárselos... fallan más que una escopeta de feria.... y cada vez los hacen más lentos!!!
No sé a donde llegaremos a este paso...
Ah! mi primer PC tenía un disco duro de 10MB.... lo que ahora es una foto de las que sacamos



Joer, el otro día vi en una exposición en BCN los ordenadores que usaba en la facultad... un PDP11 y un VAX (de la extinta Digital)... joer.... trabajábamos 200 tios con un ordenador con 256K de memoria... una auténtica máquina.
En esa época trabajé para Sony durante una campaña de navidad vendiendo sus MSX en Badalona en una tienda de electrodomésticos... que creo que ha cerrado... vendía los Sony, los Amstrad y los Spectrums... igual a alguno de vosotros!!



Sí, las PCTOOLS... ahora no entiendo los ordenadores que uso... hacen lo que les da la gana... no hay manera de arrancarlos, no hay manera de pararlos, no hay manera de desinstalarles los programas, ni de instalárselos... fallan más que una escopeta de feria.... y cada vez los hacen más lentos!!!
No sé a donde llegaremos a este paso...
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
- Papillon
- Mensajes: 1807
- Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
- Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
- Contactar:
Mensajepor Papillon » 06 Sep 2008, 02:19
....Y no hablemos de los juegos, graficos malisimos pero no se que es lo que tienen que son bastante adictivos, aun hoy de vez en cuando me enchufo el Amstrad 6128 (20 años y todavia funciona como la seda)
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II
- kelvinator
- Mensajes: 2438
- Registrado: 28 Dic 2005, 00:00
- Ubicación: Madrid y Los Arroyos (El Escorial)
- Contactar:
Mensajepor kelvinator » 06 Sep 2008, 02:54
Papillon no mientas
¿quién no ha jugado al Larry, simon the sorcerer, etc. con pixeles del tamaño de un garbanzo en bonitos tonos de grises, en verde o naranja fosforito, una maravilla.
Más tarde cuando jugaba al Doom, no me hacía gracia hasta que me compré una tarjeta de sonido, con los gruñidos de los bichos me c*g*ba por la pata abajo a oscuras en mi habitación cuando jugaba.
Hoy en día con mis hijos mayores de casí diez años (gemelos) jugamos desde hace tiempo a juegos de rol (no somos psicópatas ni matamos a nadie), a aventuras gráficas etc, y me lo sigo pasando como un enano.
Un saludo,
Luis



¿quién no ha jugado al Larry, simon the sorcerer, etc. con pixeles del tamaño de un garbanzo en bonitos tonos de grises, en verde o naranja fosforito, una maravilla.
Más tarde cuando jugaba al Doom, no me hacía gracia hasta que me compré una tarjeta de sonido, con los gruñidos de los bichos me c*g*ba por la pata abajo a oscuras en mi habitación cuando jugaba.
Hoy en día con mis hijos mayores de casí diez años (gemelos) jugamos desde hace tiempo a juegos de rol (no somos psicópatas ni matamos a nadie), a aventuras gráficas etc, y me lo sigo pasando como un enano.
Un saludo,
Luis
EQUIPO:
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Montura: Celestron CGEM y Celestron CG5-GT
Tubo: Vixen VC200L 'VISAC' f8/f6.4 , LongPerng 80/550mm f6.8
Guia: Lunatico EZG-60 + QHY5 mono
CCD: ATIK 16IC
DSLR: Canon 350D-Modificada (alfabentizada ) + Idas LPS + red./apl. WO x0.8 vIII
Oculares: Vixen LV 12, 20 y 25mm. Ortoscopico Kasai 5mm
Astrofotos: http://www.flickr.com/photos/astrofoto/sets/
Mensajepor Comiqueso » 06 Sep 2008, 09:12
"Kelvi", ¿No me digas que tu tb eras (eres) "dumdunero" -jugardor del doom-
Entonces te recomiendo que te bajes o busques por ahi el DOOM3,
Están casi todos los bichos del 1 y el 2, pero con unos gráficos... La continuacion que sacaron luego, ya no mola tanto
-confesión: Todavia hecho por las tardes algun ratejo de doom
-




Entonces te recomiendo que te bajes o busques por ahi el DOOM3,


-confesión: Todavia hecho por las tardes algun ratejo de doom



Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Volver a “Astronomia y Medios de Comunicación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE