Terminó
Terminó y no lo pude creer.
Me miró y dijo adiós.
La miré y me marché.
Distantes los dos para nunca volver.
Callado el dolor comenzaba a llover.
Lejano el amor,
mi vida en su vida dejé.
Amargo sabor, desenlace cruel,
del lazo que unió un te quiero infiel.
Querer que rompió quebrando el dintel,
de la unión que surgió sin quererlo y sin querer.
Y al igual se marchó, como vino, se fue.
Decir unas palabras
Quisiera decir unas palabras,
por pocas y pequeñas,
no dejan de ser una seña,
reflejo del alma.
Quisiera decir unas palabras,
en este hilo abandonado,
y no por ello olvidado,
día, noche y madrugada.
Unas palabras quisiera decir,
lo hago en este hilo medio muerto,
de tiempos y medidas incierto,
que sin embargo es un post-it.
Quisiera unas palabras decir,
aunque sólo sean dos frases,
que entre multitud de mensajes,
culminan su número en Dos mil.
saludos
Odas y Poesías
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 25 Dic 2008, 17:11
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 02 Ene 2009, 18:11
*************************************************
La canción del ¡Ja, jajá!

El sonido del mar era un reflejo del caos y del ímpetu con que sus aguas se alzaban en un oleaje de destino y final impreciso. Música a la deriva que se dejaba escuchar sin la batuta unificadora de la armonía, sin director de una melodía, que enmascarara su danza infernal.
No lo pude soportar y me abracé al mástil. Rasgadas las velas quebró la botavara. La nave sin rumbo fijo, yo, presa del miedo, me dejé llevar abrazado a la mayor, hasta llegar al suelo. Quizás, iba en ello mi vida y mi honor, no recuerdo nada más.
Desperté en la orilla vomitado por el mar, creí que fuera pesadilla lo que ya nunca podría olvidar. Medio aturdido logré incorporarme. Clavé la mirada en su horizonte y di las gracias. Infinitas gratitudes al dios de las aguas, al monstruo infinito del inmenso mar. La vuelta di a mis ojos y observé mi nueva morada, infeliz Robinsón, ni rastro de selva, pura roca en un paisaje desolador.
Un nudo en la garganta, cuando detrás creí escuchar una vulgar carcajada, burla de los mares en un ¡Jajajá!. Remonté el remonte, ¡hogar dulce hogar! El viaje me llevó allende los mares, a las antípodas del lugar. Oriente en la parte de atrás, de un pequeño y árido islote, refugio caribeño de vacaciones en el mar, como un majarani, como un Marajá de safari, sin camello elefantino que montar. Bajará el Marajá, de tanto mareo bajó, ¡majara!, y abrazado a su mástil en su botella de ron.
De rebote, ya no había melodía que pudiera escuchar, ni mástil ni bote, mujer e hijos pude abrazar. Desde poniente contesté al mar insolente, era un juego sin jugar, con un qué cosas tiene la mente: Já, ¡Jajajá!.
Romance del infante Arnaldos
¡Quién hubiera tal ventura
sobre las aguas del mar,
como hubo el infante Arnaldos
la mañana de San Juan!
Andando a buscar la caza
para su falcón cebar,
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar;
las velas trae de seda,
la ejarcia de oro torzal,
tablas de fino coral.
Marinero que la guía
diciendo viene un cantar
que la mar ponía en calma,
los vientos hace amainar;
los peces que andan al hondo,
arriba los hace andar,
las aves que van volando,
al mástil vienen posar.
Allí habló el infante Arnaldos,
bien oiréis lo que dirá:
-"Por tu vida el marinero
dígasme ora ese cantar."
Respondióle el marinero,
tal respuesta le fue a dar:
-"Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va."
Quise cebar Halcón peregrino,
tú que vienes conmigo,
si la escuchas lo sabrás.
Que el Halcón volaba muy bajo,
al otro lado del peñasco,
un islote en la mar.
*************************************************
Con el permiso del autor, la negrita es mía.
saludos
La canción del ¡Ja, jajá!

El sonido del mar era un reflejo del caos y del ímpetu con que sus aguas se alzaban en un oleaje de destino y final impreciso. Música a la deriva que se dejaba escuchar sin la batuta unificadora de la armonía, sin director de una melodía, que enmascarara su danza infernal.
No lo pude soportar y me abracé al mástil. Rasgadas las velas quebró la botavara. La nave sin rumbo fijo, yo, presa del miedo, me dejé llevar abrazado a la mayor, hasta llegar al suelo. Quizás, iba en ello mi vida y mi honor, no recuerdo nada más.
Desperté en la orilla vomitado por el mar, creí que fuera pesadilla lo que ya nunca podría olvidar. Medio aturdido logré incorporarme. Clavé la mirada en su horizonte y di las gracias. Infinitas gratitudes al dios de las aguas, al monstruo infinito del inmenso mar. La vuelta di a mis ojos y observé mi nueva morada, infeliz Robinsón, ni rastro de selva, pura roca en un paisaje desolador.
Un nudo en la garganta, cuando detrás creí escuchar una vulgar carcajada, burla de los mares en un ¡Jajajá!. Remonté el remonte, ¡hogar dulce hogar! El viaje me llevó allende los mares, a las antípodas del lugar. Oriente en la parte de atrás, de un pequeño y árido islote, refugio caribeño de vacaciones en el mar, como un majarani, como un Marajá de safari, sin camello elefantino que montar. Bajará el Marajá, de tanto mareo bajó, ¡majara!, y abrazado a su mástil en su botella de ron.
De rebote, ya no había melodía que pudiera escuchar, ni mástil ni bote, mujer e hijos pude abrazar. Desde poniente contesté al mar insolente, era un juego sin jugar, con un qué cosas tiene la mente: Já, ¡Jajajá!.
Romance del infante Arnaldos
¡Quién hubiera tal ventura
sobre las aguas del mar,
como hubo el infante Arnaldos
la mañana de San Juan!
Andando a buscar la caza
para su falcón cebar,
vio venir una galera
que a tierra quiere llegar;
las velas trae de seda,
la ejarcia de oro torzal,
tablas de fino coral.
Marinero que la guía
diciendo viene un cantar
que la mar ponía en calma,
los vientos hace amainar;
los peces que andan al hondo,
arriba los hace andar,
las aves que van volando,
al mástil vienen posar.
Allí habló el infante Arnaldos,
bien oiréis lo que dirá:
-"Por tu vida el marinero
dígasme ora ese cantar."
Respondióle el marinero,
tal respuesta le fue a dar:
-"Yo no digo mi canción
sino a quien conmigo va."
Quise cebar Halcón peregrino,
tú que vienes conmigo,
si la escuchas lo sabrás.
Que el Halcón volaba muy bajo,
al otro lado del peñasco,
un islote en la mar.
*************************************************
Con el permiso del autor, la negrita es mía.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 07 Feb 2009, 14:27

Guerra en las alturas,
esplosiones por doquier,
materia y energía son la muda,
grito inescuchado que se ve.
Reacciones nucleares,
sucesos de sentidos tan dispares,
en el inmenso manto del edén.
Que el edén es el universo,
una música de baja frecuencia,
lo largo del suceso,
así lo explica la ciencia:
"¡No es más que eso,
una longitud de onda inmensa!".
Y a quien tenga alguna duda,
que explique si puede ser,
que dichos sonidos se esfuman,
con el número de Euler.
e pi a e, e pi a i
ahí dejo el caballo e pi a o,
¡iiiiiiiiiiii!
corriendo me voy:





saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor Guest » 07 Feb 2009, 19:50
Hay que ver que inconstante eres franc con el Avatar,
pero que consistente en idear variantes a las poesías. ! Bravo !.
Saludos del Abuelo.

Saludos del Abuelo.

Re: Odas y Poesías
Mensajepor PERSEFONE » 09 Feb 2009, 15:14
Holaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!
¡Qué de tiempo!!! Es cierto Franc hace siglos que este hilo parece olvidado, no por ti, eso desde luego, yo entro, te leo, os leo...pero digo, después cuelgo algo que no tengo tiempo, cinco minutos volando para ver que tal funciona el mundo...y alé cuando me acuerdo ha pasado un mes, o dos...en fin!!! mi cabeza y yo no nos congeniamos creo
.
Pero de hoy no pasa, me he sentado aquí, para ver renacer nuevamente las cenizas de mi inspiración, que últimamente parece que se fue de viaje al fin del mundo por lo menos
Así que voy a ver que me sale...supongo que algo raro, como yo
Un saludo para todos, bueno uno para cada uno, que voy a parecer muy tacaña
EMERGIENDO
Emerge el recuerdo de tus labios,
Nacientes del esfuerzo por retenerte,
Llameante anhelo desprendido del naufragio,
Trizado con la ternura de tus brazos…
Retrocedí de las murallas de sombras,
Liberé el sol de tus presagios,
Alumbré nuestros cuerpos trenzados,
Asalté el estupor de tus agravios…
Muerto en el hambre de tus besos,
Busqué las tumbas donde ardía tu fuego,
Bebí del manantial de tus ojos,
Sacié la sed contenida de mis noches…
Barco mercante viajante de mi destino,
Cayó mi anhelo a tu olvido,
Mordí la esperanza contenida,
Arranqué de tu amor la ternura perdida…
¡Oh, loca esperanza, de mis brazos,
Fuiste la aurora de mis abrazos!
Sordo escuché tu nombre,
Repicar entre mis noches…
Ansiada el alma de tus miedos,
Vengo a traerte un presente,
Cuéntame que es lo que sientes,
Te dormiré a mi lado eternamente….
¡Qué de tiempo!!! Es cierto Franc hace siglos que este hilo parece olvidado, no por ti, eso desde luego, yo entro, te leo, os leo...pero digo, después cuelgo algo que no tengo tiempo, cinco minutos volando para ver que tal funciona el mundo...y alé cuando me acuerdo ha pasado un mes, o dos...en fin!!! mi cabeza y yo no nos congeniamos creo

Pero de hoy no pasa, me he sentado aquí, para ver renacer nuevamente las cenizas de mi inspiración, que últimamente parece que se fue de viaje al fin del mundo por lo menos



Un saludo para todos, bueno uno para cada uno, que voy a parecer muy tacaña


EMERGIENDO
Emerge el recuerdo de tus labios,
Nacientes del esfuerzo por retenerte,
Llameante anhelo desprendido del naufragio,
Trizado con la ternura de tus brazos…
Retrocedí de las murallas de sombras,
Liberé el sol de tus presagios,
Alumbré nuestros cuerpos trenzados,
Asalté el estupor de tus agravios…
Muerto en el hambre de tus besos,
Busqué las tumbas donde ardía tu fuego,
Bebí del manantial de tus ojos,
Sacié la sed contenida de mis noches…
Barco mercante viajante de mi destino,
Cayó mi anhelo a tu olvido,
Mordí la esperanza contenida,
Arranqué de tu amor la ternura perdida…
¡Oh, loca esperanza, de mis brazos,
Fuiste la aurora de mis abrazos!
Sordo escuché tu nombre,
Repicar entre mis noches…
Ansiada el alma de tus miedos,
Vengo a traerte un presente,
Cuéntame que es lo que sientes,
Te dormiré a mi lado eternamente….
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 11 Feb 2009, 01:36
Nostalgia
En el azul del mar inmenso,
se confunde mi alma,
y también mi pensamiento,
pensar en ti no es calma,
del corazón es movimiento,
dormidas las olas cantan,
lo visten de verde floreciendo,
si en el mar su olas danzan,
así lo hacen los sentimientos.
saludos
En el azul del mar inmenso,
se confunde mi alma,
y también mi pensamiento,
pensar en ti no es calma,
del corazón es movimiento,
dormidas las olas cantan,
lo visten de verde floreciendo,
si en el mar su olas danzan,
así lo hacen los sentimientos.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor JCS » 11 Feb 2009, 18:00
Hola, a todos. Hace bastante que no intervengo aquí, pero sigo con atención lo que sale. Últimamente ando algo ocupado (mala época para los de mi oficio) y el poco tiempo de que dispongo me lo absorben las parejas estelares (no Brad Pitt y Angelina Jolie). Pero pronto retomaré los ripios.
Perséfone, se te echaba de menos, pero el regreso, grandioso, por lo esperado y por lo sublime de tus estrofas.
Franc, ¿Qué decir? Unas veces me recuerdas a Les Luthiers (tengo la certeza que debes ser uno de sus admiradores, recuerda su inolvidable Teorema de Tales) y otras a Cernuda. Menuda combinación.
Un abrazo, Pronto habré de castigaros con mis sonetos (o lo que se tercie).
José Carlos.
Perséfone, se te echaba de menos, pero el regreso, grandioso, por lo esperado y por lo sublime de tus estrofas.
Franc, ¿Qué decir? Unas veces me recuerdas a Les Luthiers (tengo la certeza que debes ser uno de sus admiradores, recuerda su inolvidable Teorema de Tales) y otras a Cernuda. Menuda combinación.
Un abrazo, Pronto habré de castigaros con mis sonetos (o lo que se tercie).
José Carlos.
Celestron CPC 9.25"
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Meade ETX - 70
Oculares Orion Stratus 5, 8, 13, 17, 21 y 24 mm
Barlow Baader VIP Modular
Diagonal 2" W.O. Dieléctrica
Prismaticos Bresser 10x50
Cámara DBK 21AU04. AS
La sabiduría no se traspasa, se aprende
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 12 Feb 2009, 11:45
Nada más, nada menos
Nada menos con Cernuda,
con Cernuda nada más,
un halago es sin duda,
como muy bien tú sabrás.
Con menos me conformo,
gracias por el cumplido,
que no caiga en el olvido,
éste lleno de "adornos".
Ya dejo de escribir,
es muy tarde,
aunque la llama aún arde,
me voy a dormir.
No es que tenga sueño,
ni debido al dios Morfeo,
de loores soy el dueño,
que soñar es cuando leo,
en vigilia y poco cuerdo,
medio loco loqueleo,
que de tanto tarqueteo,
de la hora por lo visto,
sin ser muy listo,
aún la recuerdo.
saludos
Nada menos con Cernuda,
con Cernuda nada más,
un halago es sin duda,
como muy bien tú sabrás.
Con menos me conformo,
gracias por el cumplido,
que no caiga en el olvido,
éste lleno de "adornos".
Ya dejo de escribir,
es muy tarde,
aunque la llama aún arde,
me voy a dormir.
No es que tenga sueño,
ni debido al dios Morfeo,
de loores soy el dueño,
que soñar es cuando leo,
en vigilia y poco cuerdo,
medio loco loqueleo,
que de tanto tarqueteo,
de la hora por lo visto,
sin ser muy listo,
aún la recuerdo.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor franc » 13 Feb 2009, 16:43
Al Átomo

Tan curvados son tus ojos,
que la luz de tu mirada,
reverbera deformada,
desarmando mis enojos.
Cuán curvada es tu cadera,
movimiento vibratorio,
ebriedad que desespera,
que seduce siendo sobrio.
Movimiento de electrónes,
cargas atrayentes,
que repele posiciones,
y aniquila solamente,
dando luz a mis fotones.
Átomo explosivo,
curvas divididas,
invisibles neutralinos,
gamma que no olvidas,
que atraviesa el cristalino,
entrañas invadidas,
enervantes energías,
redondez de tus dominios.
Fenómenos oscuros,
luces deslumbrantes,
materia espeluznante,
matemáticas son nudos,
que explican no sin antes,
observar tus muchos mundos.
¡Átomo, ¿quién eres?!,
Soy explicación de todo,
mi esencia son deberes,
de toda forma y todo modo.
Que me pueda dividir,
es cuestión de inercia,
la unión hace la fuerza,
la gravedad me hace existir.
Efecto que se observa,
expansión que hace sentir,
espacio-tiempo que recrea,
un vivir y no morir.
No dividas más mis fuerzas,
contempla tu universo,
soy semilla y realeza,
y de mí un calco inmenso.
Observa y busca espíritu tenaz,
escarba y destrípate a ti mismo,
serás más de los mismo,
si persistes lo sabré y lo sabrás,
aunque la unión hace la fuerza,
mi esencia no se inmuta,
infinito camino es mi ruta,
por muchas vueltas a la tuerca,
en la mesa un no va más,
pasamanos, rosca suelta,
dividiendo, ¡Vencerás!
saludos

Tan curvados son tus ojos,
que la luz de tu mirada,
reverbera deformada,
desarmando mis enojos.
Cuán curvada es tu cadera,
movimiento vibratorio,
ebriedad que desespera,
que seduce siendo sobrio.
Movimiento de electrónes,
cargas atrayentes,
que repele posiciones,
y aniquila solamente,
dando luz a mis fotones.
Átomo explosivo,
curvas divididas,
invisibles neutralinos,
gamma que no olvidas,
que atraviesa el cristalino,
entrañas invadidas,
enervantes energías,
redondez de tus dominios.
Fenómenos oscuros,
luces deslumbrantes,
materia espeluznante,
matemáticas son nudos,
que explican no sin antes,
observar tus muchos mundos.
¡Átomo, ¿quién eres?!,
Soy explicación de todo,
mi esencia son deberes,
de toda forma y todo modo.
Que me pueda dividir,
es cuestión de inercia,
la unión hace la fuerza,
la gravedad me hace existir.
Efecto que se observa,
expansión que hace sentir,
espacio-tiempo que recrea,
un vivir y no morir.
No dividas más mis fuerzas,
contempla tu universo,
soy semilla y realeza,
y de mí un calco inmenso.
Observa y busca espíritu tenaz,
escarba y destrípate a ti mismo,
serás más de los mismo,
si persistes lo sabré y lo sabrás,
aunque la unión hace la fuerza,
mi esencia no se inmuta,
infinito camino es mi ruta,
por muchas vueltas a la tuerca,
en la mesa un no va más,
pasamanos, rosca suelta,
dividiendo, ¡Vencerás!
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Odas y Poesías
Mensajepor xc » 15 Feb 2009, 13:58
Dado que me es más fácil encontrar que crear, os dejo una de Walt Whitman, he intentado encontrar una buena traducción, y creo que la que pongo es la de Borges, la interpretación de cada uno.....
WHEN I heard the learn’d astronomer;
When the proofs, the figures, were ranged in columns before me;
When I was shown the charts and the diagrams, to add, divide, and measure them;
When I, sitting, heard the astronomer, where he lectured with much applause in the lecture-room,
How soon, unaccountable, I became tired and sick;
Till rising and gliding out, I wander’d off by myself,
In the mystical moist night-air, and from time to time,
Look’d up in perfect silence at the stars.
Cuando oí al docto astrónomo,
Cuando me presentaron en columnas las pruebas, los guarismos,
Cuando me enseñaron los mapas y los diagramas,
para medir, para dividir y sumar,
Cuando desde mi asiento oí al docto astrónomo que
disertaba con mucho aplauso en la cátedra,
Qué pronto me sentí inexplicablemente aturdido y hastiado,
Hasta que escurriéndome afuera me alejé solo
En el húmedo místico aire de la noche, y de tiempo en tiempo,
miré en silencio perfecto las estrellas.
WHEN I heard the learn’d astronomer;
When the proofs, the figures, were ranged in columns before me;
When I was shown the charts and the diagrams, to add, divide, and measure them;
When I, sitting, heard the astronomer, where he lectured with much applause in the lecture-room,
How soon, unaccountable, I became tired and sick;
Till rising and gliding out, I wander’d off by myself,
In the mystical moist night-air, and from time to time,
Look’d up in perfect silence at the stars.
Cuando oí al docto astrónomo,
Cuando me presentaron en columnas las pruebas, los guarismos,
Cuando me enseñaron los mapas y los diagramas,
para medir, para dividir y sumar,
Cuando desde mi asiento oí al docto astrónomo que
disertaba con mucho aplauso en la cátedra,
Qué pronto me sentí inexplicablemente aturdido y hastiado,
Hasta que escurriéndome afuera me alejé solo
En el húmedo místico aire de la noche, y de tiempo en tiempo,
miré en silencio perfecto las estrellas.
El universo es el conjunto de todos los hechos, no de las cosas.
Volver a “Ciencias en General”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE