Autoprotección
Mensajepor toteking » 31 Ago 2008, 18:12
Bueno yo aconsejo ir siempre acompañado,solo nada mas que e salido una vez ,puse el planisferio en el capo del coche y el aire lo deslizo e hizo un rudo zissss que casi me hago caquita,hasta pegue un grito jajaja,pero aparte de eso en las sierras de mi pueblo ahi animales salvajes,como jabalies y perros de las fincas.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=toteking"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor neosuse » 31 Ago 2008, 19:45
Por eso lo digo yo, por los perros sueltos, y como sienten tu miedo, pues se acercan mas y mas, por eso llevo para defenderme, con mi linterna y mi carabina un susto se lo llevan ellos, por supuesto no disparo sin saber lo que es antes, asi me tenga que meter en el coche antes para averiguar desde alli lo que es y como sea un perro.......que corra o le doy plomo. Con la carabina de aire no lo matas ni queda herido de por vida, por supuesto si le das en un punto vital...quien sabe, nunca he tenido que hacerlo, pero siempre esta esa posibilidad. Otras veces la he cargado con aire pero sin proyectil y el simple ruido del disparo de aire ya los asusta.
Mensajepor Viracocha » 31 Ago 2008, 21:15
¿Nadie lleva ajos y un crucifijo?
Me parece genial lo de la luz azul encima del coche.
Nunca he salido de casa para observar con el teles así que.. Pero cuando era más joven 18 - 20 años sí que he andado mucho por el campo solo.
Y siempre he salido con un cuchillo de monte debajo del brazo.
Como oí en una película bastante mala sobre una que le recriminaba a otra por llevar un arma y ésta le dijo que era "como los condones, prefería llevarla y no necesitarla, que necesitarla y no llevarla".
Me parece genial lo de la luz azul encima del coche.
Nunca he salido de casa para observar con el teles así que.. Pero cuando era más joven 18 - 20 años sí que he andado mucho por el campo solo.
Y siempre he salido con un cuchillo de monte debajo del brazo.
Como oí en una película bastante mala sobre una que le recriminaba a otra por llevar un arma y ésta le dijo que era "como los condones, prefería llevarla y no necesitarla, que necesitarla y no llevarla".
Mensajepor moriarty » 02 Sep 2008, 08:07
Yo nunca voy solo, siempre es bueno ir con alguien por si pasa algo. De hecho más de una vez nos hemos encontrado con ciertos grupos de "individuos" bípedos y semi borrachos andando por el campo a altas horas de la noche
. O incluso, sin ir más lejos, quedarse sin batería en el coche, que se te entierre una rueda... De todos modos si se sale sólo siempre es mejor llevar un buen seguro
:
El tema de la luz azul también es muy ingenioso. Si algún día me aventuro igual lo pruebo...
Edito: Alguna que otra vez también nos han visitado animalillos (vulpécula se llamaba ésta), pero los de 4 patas no nos dan miedo.




El tema de la luz azul también es muy ingenioso. Si algún día me aventuro igual lo pruebo...
Edito: Alguna que otra vez también nos han visitado animalillos (vulpécula se llamaba ésta), pero los de 4 patas no nos dan miedo.

No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
experiencias
Mensajepor fotonperezoso » 03 Sep 2008, 10:17
Hola Compañeros;
Bueno, pues yo en todos los años que llevo en esto de la astronomia y saliendo al campo (unos 25), pues -por fortuna- nunca he tenido ninguna experiencia desagradable..... pero a la vista de lo que leo aqui,... casi que me lo tendré que replantear.....con los años nos hacemos más temerosos quizás (¿será el eterno miedo a la muerte del ser humano?).
En fin, de momento intentaré mantener la calma e intentar que no se me apodere el miedo..... y quizás ir pensando en un intimidador de bichos con independencia del número de patas que tengan.
Saludos para todos.
Bueno, pues yo en todos los años que llevo en esto de la astronomia y saliendo al campo (unos 25), pues -por fortuna- nunca he tenido ninguna experiencia desagradable..... pero a la vista de lo que leo aqui,... casi que me lo tendré que replantear.....con los años nos hacemos más temerosos quizás (¿será el eterno miedo a la muerte del ser humano?).
En fin, de momento intentaré mantener la calma e intentar que no se me apodere el miedo..... y quizás ir pensando en un intimidador de bichos con independencia del número de patas que tengan.
Saludos para todos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Mensajepor Arbacia » 03 Sep 2008, 11:09
quizas la mejor autoprotección es un poco de Autan... 

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor chapulin » 04 Sep 2008, 01:52
Recomiendo evitar llevar cualquier arma de 4ª categoría por la noche al campo. Y por supuesto y con mayor motivo si ni siquiera tienes la tarjeta de armas o estás fuera de tu municipio.
El puro que te pueden meter es de órdago. Si tienes suerte, te la confiscan y te ponen una multa. Si no la tienes... furtivismo + veda + delitos varios contra la fauna y la seguridad de las personas + etc., etc ...
= Ponle abogados y muchos ceros.
El puro que te pueden meter es de órdago. Si tienes suerte, te la confiscan y te ponen una multa. Si no la tienes... furtivismo + veda + delitos varios contra la fauna y la seguridad de las personas + etc., etc ...
= Ponle abogados y muchos ceros.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE