Ocular de poco aumento y campo aceptable 1.25''

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 04 Sep 2008, 23:42

El adaptador 1,25" del Aspheric de 31mm tiene un estrechamiento de 27mm en el barrilete. Tened en centa que ese barrilete tiene una rosca para filtros de 1,25" (=28mm en rosca macho)

Ahora bien, su diafagma de campo se sitúa a nivel de la base del cuerpo del ocular. En ambos adaptadores está a 4mm del borde superior de la rosca. En el adaptador de 1,25 el diafragma de campo es de de 32mm y de 38mm en el adaptador de 2".

Por otro lado, la formula Diafragma de campo = focal ocular *2 tg (campo aparente/2) no es válida para oculares con grupo Smyth como los nagler y posiblemente para otros diseños.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

pa_cuadrado
Mensajes: 227
Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
Ubicación: Moralzarzal

Mensajepor pa_cuadrado » 05 Sep 2008, 01:03

Efectivamente el diafragma de campo de los Aspheric con el casquillo de perfil curvo de 1,25" es de 32mm, no 27mm como cabría esperar, y eso es lo que les permite obtener mayor campo visual. Ese perfil curvo está diseñado precisamente para conseguir mayor diafragma de campo con respecto al cono de luz, que se consigue más alejado del extremo del casquillo donde va la rosca para filtros, y por tanto con mayor diámetro, ahí está la clave.
Los campos aparentes que he indicado son aproximados, no los he obtenido con fórmulas a partir del diafragma de campo, pues no me cuadraba con la experiencia. Los he calculado de forma aproximada a partir de los porcentajes estimados de mayor campo visual que veo con respecto al campo visual del Panoptic 24mm, por eso no hay que tomarlos como valores absolutos exactos, y ya indicaba que eran aproximados, pero sí valen como referencia para tener una idea del campo real que van a dar.
Tengo los Aspheric 31 y 36mm, y el Panoptic 24mm, y todos los comentarios que he realizado se basan en mi experiencia, mis ojos y los tubos donde los he usado (C6, C8, C9,25, SW Mak 150 y Vixen NA 140).
Saludos

Guest

Mensajepor Guest » 05 Sep 2008, 11:25

Yo por calidad, campo aparente, peso, que contraste y puntualidad, madre mia, cada vez que uso el panoptic 24 babeo....... sea cual sea el telescopio y sea cual sea los aumentos que me de, si tu presupuesto puedo comprarlo... yo no lo dudaria, para mi es uno de los mejores oculares que he usado.

:D :D :D

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 05 Sep 2008, 16:24

Arbacia escribió:no es válida para oculares con grupo Smyth como los nagler y posiblemente para otros diseños.


Efectivamente aquí no es válida (más que nada por que tampoco sé que configuración óptica llevan estos Aspheric). No es válida tampoco para los panoptic. Aunque ninguno de los modelos que nombramos parece que lleven este tipo de barlows. Tampoco sabía lo del diafragma de campo de los aspheric.

Calculando como lo he hecho Eduardo2 me dan unos valores aproximados a los suyos 60º (del 31mm) y 51º (del 36mm) cosas de los decimales, supongo. No obstante Pablo, si vas a Pioz (o a Navas) no olvides llevarlos. Intentaré escaparme algún día.

Saludos :D

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2008, 19:24

Mintaka, tengo el Aspheric 31mm y Moladso el 36mm
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 05 Sep 2008, 19:33

El 36mm (creo que era de moladso) lo caté en Pioz, pero tenía el barril de 2". El 31mm es el que aún no he probado (creo), porque miré por el tuyo y aunque tenías un hyperion no me fijé cual era. De todas formas bueno es saberlo, la próxima vez te lo pido prestado (por que me estoy liando con panoptic 27mm, panoptic 24mm,etc..., no sé que comprar)

Saludos :D

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2008, 19:43

El 31mm aun no lo he podido catar, lo tengo desde hace unos días. Seguramente usaste el 17mm o el 21mm. A simple vista, ocular en mano, este tiene bastante más campo aparente que el 21mm.

Ya sabes que ni el 24mm, ni los aspheric tienen grupo Smyth. El barrilete sólo tiene un diafragma de campo.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
mintaka
Moderador
Moderador
Mensajes: 5083
Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
Contactar:

mintaka

Mensajepor mintaka » 05 Sep 2008, 20:43

Cuando lo pruebes en el C8 me comentas como va (para liarme un poco más)

Saludos :D

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2008, 21:15

Tendré que usarlo directametne en el C8, o con el barrilete de 1,25", no tengo diagonal de 2"
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

pa_cuadrado
Mensajes: 227
Registrado: 28 Mar 2006, 23:00
Ubicación: Moralzarzal

Mensajepor pa_cuadrado » 06 Sep 2008, 01:13

Hola Arbacia
Enhorabuena por ese Aspheric 31mm
¿Cuáles son tus impresiones, por tener más opiniones de las que yo he mencionado sobre este ocular?
¿Qué tal el comportamiento en 2" con el C8?
Saludos
Pablo

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”