A mi me sabe bastante mal todo este tipo de cosas.
Para empezar las personas que protagonizan sus videos hacen algo que todo el mundo hace, que es partir de lo que conoce, convinarlo para llegar a ideas o principios nuevos. El problema surge cuando lo que conoce no tiene sentido alguno y las interrelaciones son bastante falaces.
Lo que ocurre, y es bastante común, no solo en Pseudociencia sino en cualquier rama del conocimiento humano, es lo que se conoce como cocktail de ideas. Los ejemplos más claros que conozco vienen del mundo del arte, protagonizados generalmente por personas más o menos bienintencionadas pero siempre pretenciosas, se basa únicamente en en la aposición de ideas sugerentes sin interconexión alguna: ideas que pueden sugerirnos de forma confusa ideas por si mismas y que convinadas de forma también confusa nos dan la impresión de proyectarnos a otro nivel de conocimientos desconocido... es el célebre "da que pensar".
Es el ejemplo claro de muchas personas que creen escribir poesia. Cogen palabras sugerentes, a bote pronto: inmenso, cielo, amor, profundo, flores, mar azul, sentimiento, soledad... y luego la convinas en una cuartilla:
Inmenso es mi amor
mar azul de soledad
profundo es el cielo
sentimiento... soledad
No me digais que no es bonito y que no da que pensar si te pones aunque no he sabido colocar "flores", pero ¿qué he dicho? nada, acabo de improvisar (saber que pueden crearse cosas hermosas siendo tan fríbolo me creó un enorme conflicto en mi adolescencia, cuando la belleza tenía que provenir de algo hermoso y puro necesariamente)
El personaje incurre en muchisimos errores y confusiones. Y no solamente es por no haber estudiado, el problema de no haber estudiado no es de desconocimiento, hay mucha gente autodidacta, el problema siempre surge por el aislamiento intelectual en el que ningún pensamiento erroneo o confuso llega a corregirse nunca. Así confunde un concepto fisico-matemático como la masa, con un concepto 100% filosófico que es el concepto de substancia. Éste puede que sea la confusión más sutil y menos concreta de los videos ya que todo lo demás poco o nada de lo que dice tiene que ver con los conceptos a los que alude.
Existe pensamiento especulativo cientifico-filosofico muy interesante que pone en relación conceptos antagonicos o pertenecientes a mundos completamente diferentes, indemostrable pero muy inteligente, pero estos videos no. Todos los pensamientos son facilmente describibles como falacias, errores o simples confusiones de concepto, todo lo bienintencionado que quieras, pero inconexo al fin y al cabo.
Puedo decirte que cada cual tiene su teoria a poco que piense sobre la vida, la muerte, la consciencia, etc. la mayoría de ellas se deshacen entre las manos como el agua cuando uno intenta expresarlas con palabras y razonamientos, ya que todo parte de experiencias intuitivas personales. El problema surge cuando vemos que conceptos cientificos y matematicos tienen un transfondo neblinoso a nivel conceptual, pero esa confusión no parte de los principios en sí sino de nuestra falta de compresión de ellos.
De este modo muchas personas llegan a la conclusión que sus poco afortunados pensamientos intuitivos son equiparables a esas teorias científicas, y empiezan a seguir silogismos del tipo:
toda la vida esta hecha de materia, porque todo es material, así que la vida es en realidad la masa; pero además la vida se mueve y el movimiento es energía, así que la vida es masa en movimiento... ¡¡Hostia: E=MC2 !! claro tiene todos los ingredientes, la energia de la vida se relaciona con la masa que la sustenta y la luz... la luz, qué puede ser la luz... pues, claro el principio de todo, el bigbang era solamente luz!! qué pasada todo tiene sentido voy a hacer un video en el youtube porque yo nunca he visto a nadie que haya dicho nada parecido y debe ser nuevo... algo que todo el mundo deberia conocer. Si la luz no tiene masa y son fotones... a caso el alma no es lo mismo, ¡a ver si el alma van a ser fotones!
Bueno llego al final sin querer ridiculizar al sr. del youtube, ni a nadie, pero que tengan en cuenta por qué muchos de nosotros tenemos en gran estima a la ciencia: la ciencia demuestra cosas y es clara en sus premisas y planteamientos, cuando se habla de dualidad onda-corpusculo, masa infinita, dimensiones... es muy clara y concisa. Otra cosa es lo que nosotros entendamos de ella y los limites que suponga para nuestro pensamiento base.
Llegados a este punto del parrafo, en el que sólo davidm me estará leyendo (en el mejor de los casos) tengo que decir que el video a tenido un par de momentos de apuro, sobretodo cuando el melenas hablaba de era facilmente demostrable que el alma al irse del cuerpo de un animal le hacia perder algo de peso con el perro paseandose por delante (yo pensaba para mis adentros "¡¡ Si ves que el melenas saca una báscula, ¡¡¡Huye Toby, por lo que más quieras!!!
matematico peculiar
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
- inavarro88
- Mensajes: 1043
- Registrado: 21 Ene 2005, 00:00
- Ubicación: Tenerife, Islas canarias
- Contactar:
Mensajepor inavarro88 » 02 Sep 2008, 15:40
Jeje, este tio es una mina!
davidmallorca, no debes hacer caso a nada de lo que dice este elemento. Son muchísimas las boberías que dice a lo largo de los vídeos pero vamos, para mi la mejor es resolver la inderteminación 0/0 como un juego de palabras!
Alguien que se proclama matemático sin haber acabado el bachiller y que viene con perlas de estas... en fin. Si no quieres ser parte de la masa inerte de físicos que siguen todos el mismo rumbo, pues no estudies física, pero hombre de dios, por lo menos intenta averiguar que significan sus resultados. La archiconocida ecuación de Einstein la usa de una y mil maneras sin tener ni idea; mezcla masas en reposo y masas relativistas a la vez, usa constantes como variables, no tiene ni la más mínima idea de matemática básica...
Nada, todo el mundo a ver los vídeos porque merecen la pena. Jamás pensé que la divulgación científica pudiera hacer tanto mal
davidmallorca, no debes hacer caso a nada de lo que dice este elemento. Son muchísimas las boberías que dice a lo largo de los vídeos pero vamos, para mi la mejor es resolver la inderteminación 0/0 como un juego de palabras!
Alguien que se proclama matemático sin haber acabado el bachiller y que viene con perlas de estas... en fin. Si no quieres ser parte de la masa inerte de físicos que siguen todos el mismo rumbo, pues no estudies física, pero hombre de dios, por lo menos intenta averiguar que significan sus resultados. La archiconocida ecuación de Einstein la usa de una y mil maneras sin tener ni idea; mezcla masas en reposo y masas relativistas a la vez, usa constantes como variables, no tiene ni la más mínima idea de matemática básica...
Nada, todo el mundo a ver los vídeos porque merecen la pena. Jamás pensé que la divulgación científica pudiera hacer tanto mal

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=inavarro88"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> Oh, Be A Fine Girl, Kiss Me!!
- cosmicoman
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
- Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Mensajepor cosmicoman » 02 Sep 2008, 16:14
inavarro88 escribió:Nada, todo el mundo a ver los vídeos porque merecen la pena. Jamás pensé que la divulgación científica pudiera hacer tanto mal
Es que a lo de este tío no se le puede llamar divulgación. Más bien sería divagación...

andresmatorral escribió:sobretodo cuando el melenas hablaba de era facilmente demostrable que el alma al irse del cuerpo de un animal le hacia perder algo de peso con el perro paseandose por delante (yo pensaba para mis adentros "¡¡ Si ves que el melenas saca una báscula, ¡¡¡Huye Toby, por lo que más quieras!!!
¿Eso lo habrá comprobado experimentalmente??


Saludos

Mensajepor CarlosV » 02 Sep 2008, 18:15
Hola a todos.
Está claro que a las ideas de este caballero del video no se les puede llamar matemáticas de la vida, ni ciencia de la vida ni pensamiento científico. A lo más pensamiento filosófico o más bien "las ideas de este señor sobre la vida y el Universo". Punto. Ideas, por otro lado, muy respetables pero que no se sustentan ni en la observación ni en la experimentación ni en la deducción y que, en nada, se ajustan al método científico.
De todas maneras, es muy común, en este tipo de reflexiones, utilizando como base las ideas de las que partimos, intentar deducir cuál es el sentido de la existencia y que hay más allá de la vida. Este señor del video llega a la conclusión de que todos los avatares de nuestra existencia, todos los sucesos y hechos fortuitos o no que nos han ocurrido y que nos ocurrirán en el futuro, todas nuestras cuitas, anhelos y sueños, todos nuestros trabajos, todo lo que somos y es nuestra vida, no son más que la resultante de un final preconcebido y de una predestinación inalterable. Presos, en suma, de un destino ineludible.
Según él nuestra vida en su fin vuelve al comienzo para repetir una y otra vez todos los pasos. Empezar de nuevo la canción desde el principio. Con el mismo compás, con el mismo tono, con igual ritmo, con las mismas cadencias, con la misma letra y con igual melodía. Desde el principio hasta el final. Así una y otra vez por toda la eternidad. Como una condena.
Ja, dicen algunas religiones que el infierno es monótono y eterno. Tal vez, si este hombre tiene razón, lo que ocurre es que realmente estamos condenados al infierno y, sencillamente, lo estamos experimentando por toda la eternidad.
Bueno, en este tipo de argumentaciones digamos "filosóficas" prefiero las realizadas por el científico norteamericano Hugh Everett.
En caso de ser cierta la teoría del señor Everett nos permitiría a todos ya no sólo volver a la vida después de la muerte sino mejor aún el no morir jamás.
Basada en la paradoja del gato de Schrödinger y en la propiedad de las partículas subatómicas por la cual para cualquier sistema físico el observador es tan importante como el sistema que observa. Sin él, el sistema está indefinido entre cualquiera de las situaciones posibles. Esta visión del mundo de la teoría cuántica está conectada con la existencia de múltiples universos y la formación de mundos paralelos.
Everett y sus seguidores consideraban real la posibilidad de que cada vez que una situación sea susceptible de una elección, en el nivel cuántico, el universo se divide en tantos universos como elecciones sean posibles. Creemos que en un sistema macroscópico, la múltiple interacción con el medio destruye estos estados de superposición y domina aquel más resistente a la decoherencia. Pero esto no impidiría que las “otras realidades posibles” es decir los “otros estados que no se manifiestan” puedan en cambio ser “reales” en otros universos.
Todos nosotros viviríamos todas las posibilidades posibles por mínima que fuese la probabilidad. Naceríamos siempre igual, en la misma ciudad, en la misma familia, en el mismo ambiente, pero luego, según las decisiones que tomáramos- y las decisiones que hiciésemos tomar a los demás- nuestra vida iría cambiando. Habría vidas en que nos tocaría la lotería y seríamos millonarios, las menos porque hay muchas menos posibilidades de que toque la loteria a que no te toque. En unas tendríamos un trabajo en otras otro, incluso habría alguna en que podríamos llegar a ser estrellas del rock, futbolístas famosos o premios Nobel. Cualquier cosa que fuese posible aun cuando fuese improbable se cumpliría.
Nuestra vida partiría siempre de un mismo origen, siempre igual, pero, las infinitas vidas que hemos vivido y viviremos, según Everett, serían todas distintas y diferentes. No están mal las ideas del Sr. Everett, ¿no?
Un saludo.
Está claro que a las ideas de este caballero del video no se les puede llamar matemáticas de la vida, ni ciencia de la vida ni pensamiento científico. A lo más pensamiento filosófico o más bien "las ideas de este señor sobre la vida y el Universo". Punto. Ideas, por otro lado, muy respetables pero que no se sustentan ni en la observación ni en la experimentación ni en la deducción y que, en nada, se ajustan al método científico.
De todas maneras, es muy común, en este tipo de reflexiones, utilizando como base las ideas de las que partimos, intentar deducir cuál es el sentido de la existencia y que hay más allá de la vida. Este señor del video llega a la conclusión de que todos los avatares de nuestra existencia, todos los sucesos y hechos fortuitos o no que nos han ocurrido y que nos ocurrirán en el futuro, todas nuestras cuitas, anhelos y sueños, todos nuestros trabajos, todo lo que somos y es nuestra vida, no son más que la resultante de un final preconcebido y de una predestinación inalterable. Presos, en suma, de un destino ineludible.
Según él nuestra vida en su fin vuelve al comienzo para repetir una y otra vez todos los pasos. Empezar de nuevo la canción desde el principio. Con el mismo compás, con el mismo tono, con igual ritmo, con las mismas cadencias, con la misma letra y con igual melodía. Desde el principio hasta el final. Así una y otra vez por toda la eternidad. Como una condena.
Ja, dicen algunas religiones que el infierno es monótono y eterno. Tal vez, si este hombre tiene razón, lo que ocurre es que realmente estamos condenados al infierno y, sencillamente, lo estamos experimentando por toda la eternidad.

Bueno, en este tipo de argumentaciones digamos "filosóficas" prefiero las realizadas por el científico norteamericano Hugh Everett.
En caso de ser cierta la teoría del señor Everett nos permitiría a todos ya no sólo volver a la vida después de la muerte sino mejor aún el no morir jamás.
Basada en la paradoja del gato de Schrödinger y en la propiedad de las partículas subatómicas por la cual para cualquier sistema físico el observador es tan importante como el sistema que observa. Sin él, el sistema está indefinido entre cualquiera de las situaciones posibles. Esta visión del mundo de la teoría cuántica está conectada con la existencia de múltiples universos y la formación de mundos paralelos.
Everett y sus seguidores consideraban real la posibilidad de que cada vez que una situación sea susceptible de una elección, en el nivel cuántico, el universo se divide en tantos universos como elecciones sean posibles. Creemos que en un sistema macroscópico, la múltiple interacción con el medio destruye estos estados de superposición y domina aquel más resistente a la decoherencia. Pero esto no impidiría que las “otras realidades posibles” es decir los “otros estados que no se manifiestan” puedan en cambio ser “reales” en otros universos.
Todos nosotros viviríamos todas las posibilidades posibles por mínima que fuese la probabilidad. Naceríamos siempre igual, en la misma ciudad, en la misma familia, en el mismo ambiente, pero luego, según las decisiones que tomáramos- y las decisiones que hiciésemos tomar a los demás- nuestra vida iría cambiando. Habría vidas en que nos tocaría la lotería y seríamos millonarios, las menos porque hay muchas menos posibilidades de que toque la loteria a que no te toque. En unas tendríamos un trabajo en otras otro, incluso habría alguna en que podríamos llegar a ser estrellas del rock, futbolístas famosos o premios Nobel. Cualquier cosa que fuese posible aun cuando fuese improbable se cumpliría.
Nuestra vida partiría siempre de un mismo origen, siempre igual, pero, las infinitas vidas que hemos vivido y viviremos, según Everett, serían todas distintas y diferentes. No están mal las ideas del Sr. Everett, ¿no?

Un saludo.
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 02 Sep 2008, 20:11
¡¡ No, me niego, CarlosV!! Tus conclusiones sobre lo que ha dicho el tipo ese no se parecen en nada a la buralada de su discurso. Todo lo que has dicho goza de una gran coherencia y sentido común a pesar de el tema tratado es ciertamente complejo, mientras que el tipo ese está sumido en la más profunda descomposición teórica cayendo en contradicciones de forma crónica.
Cualquiera que te oiga pensará que el video va a ser interesante. Cuando, como dijo un gran cientifico: "esa teoria es tan mala que ni siquiera está equivocada"
Cualquiera que te oiga pensará que el video va a ser interesante. Cuando, como dijo un gran cientifico: "esa teoria es tan mala que ni siquiera está equivocada"
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 02 Sep 2008, 20:26
gracias por la aclaracion CarlosV, tomare nota sobre el señor hugh everett a ver si encuentro datos. su idea se debe parecer a esta.
por cierto creo que los entendemos igual los videos tu y yo,
no se buscare sobre everett.
edito: ah y gracias a andresmatorral y cosmico man por sus explicaciones
no os enfadeis solo buscaba opinion de expertos.
por cierto creo que los entendemos igual los videos tu y yo,
no se buscare sobre everett.
edito: ah y gracias a andresmatorral y cosmico man por sus explicaciones
no os enfadeis solo buscaba opinion de expertos.
- cosmicoman
- Mensajes: 116
- Registrado: 20 Abr 2008, 23:00
- Ubicación: Entre Madrid y Malpartida de Plasencia (Cáceres)
Mensajepor Guest » 03 Sep 2008, 12:38
Por lo menos veo que mi homónimo Carlos V, opina también que es filosofía para reflexionar. Vaya varapalo le habeis dado al autor del Youtube.
Saludos del Abuelo.



Saludos del Abuelo.

Mensajepor CarlosV » 03 Sep 2008, 14:22
Hola amigos.
Para todos aquellos que estén interesados en las ideas de Everett, podeis echar un vistazo a estos enlaces de uno de sus seguidores más importantes, el físico israelí David Deutsch.
punset entrevista a david deutsch
paul davies entrevista a david deutsch
Un saludo.
Para todos aquellos que estén interesados en las ideas de Everett, podeis echar un vistazo a estos enlaces de uno de sus seguidores más importantes, el físico israelí David Deutsch.
punset entrevista a david deutsch
paul davies entrevista a david deutsch
Un saludo.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 03 Sep 2008, 14:54
tomo nota CarlosV, leere sobre el tema y ya comentare. por lo menos veo alternativas a tanta cuerda. busco aprender, y cuanto mas pueda mejor.
un saludo a todos y en especial los 2 carlos por la info.
un saludo a todos y en especial los 2 carlos por la info.
Volver a “Física Cuántica y Relatividad”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE