Hola, tras haber pasado unos años con un telescopio s/c de 114, cuya montura no la podia ni ajustar en altura y era incapaz de localizar otra cosa que no fuera la luna y algunos planetas, vuelvo a la carga para poder agenciarme un telescopio en condiciones.
Lo querria principalmente para visual, pero no descarto en un futuro hacer algo de foto, bien con reflex digital, ya que estan bajando mucho, bien con webcam o ccd( si surge algo de segunda mano interesante).
Quisiera que fuera un todo terreno, que me valga tanto para planetaria como para cielo profundo. Aqui tengo una limitacion, ya que la mayor parte de las observaciones la haria en la terraza de mi casa dentro de la ciudad, con la consiguiente contaminacion luminica.
Y lo mas importante , quiero que tenga goto, por ese motivo he desechado los dobson.
Mi presupuesto sobre los 1000 euros y tenia dos candidatos: el meade etx 125 ( que casi lo tengo descartado debido a lo que he leido de los etx referente a averias en los motores) y el otro seria el nexstar 6 ( tal vez la montura monobrazo sea lo que mas me preocupa de este modelo).
A los poseedores del nextar 6: me gustaria saber si habeis practicado astrofotografia, si habeis podido acoplar alguna reflex digital al ocular, y los motores han aguantado hacer el seguimiento sin problema.
Bueno, estoy abierto a otras sugerencias y propuestas (tambien de segunda mano, pero de momento no puedo acceder al foro de mercadillo)
gracias
eligiendo teles: ¿como veis el nexstar 6?
Mensajepor KilianR » 02 Sep 2008, 11:36
Bueno te puedo ayudar solo un poco porque yo tengo un nexstar 8 SE y si es para el tema de astrofotografia lo descartaria rapido, mi telescopio en Visual en comodidad de transporte, y facil montaje es un 10 para mi, ahora yo no lo e probado en astrofotografia pero tampoco lo haria se le nota a la montura que no es para astrofotografia, de todas maneras para planetaria con Webcam si que la veo capaz.
Depende del uso que le tengas que dar.
Depende del uso que le tengas que dar.
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 02 Sep 2008, 12:23
Verás... viendo que lo tienes claro, te podrías esperar a ver si sale el del LIDL, un LXD75, que sale muy barato... o comprarlo directamente... algo más caro, desde luego.
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... Nmeade.jpg
De todas formas, yo esperaría algo más... y ahorra un poco más, que te comprarás algo mejor. Ten en cuenta que con 1000€ te podrías comprar algo medio decente, pero no tendrías más para accesorios... DEBERÍAS AHORRAR, AL MENOS 1500€... para que te sirva a tus pretensiones "sin problemas"
Por cierto, coincido plenamente con que la montura del 6" Celestron no es válida para CP.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
http://www.astroeduca.com/shop/img_prod ... Nmeade.jpg
De todas formas, yo esperaría algo más... y ahorra un poco más, que te comprarás algo mejor. Ten en cuenta que con 1000€ te podrías comprar algo medio decente, pero no tendrías más para accesorios... DEBERÍAS AHORRAR, AL MENOS 1500€... para que te sirva a tus pretensiones "sin problemas"
Por cierto, coincido plenamente con que la montura del 6" Celestron no es válida para CP.
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
Última edición por HEAVYMETAL el 02 Sep 2008, 12:29, editado 2 veces en total.

Mensajepor josspac » 02 Sep 2008, 12:24
en un principio seria para visual, y lo que valoro mucho es tanto la facilidad de montaje y transporte, como la facilidad para orientarlo, por eso busco goto.
Ya que tu tienes el modelo de 8, que me puedes decir de su programacion, ¿se puede actualizar desde internet? Habia leido que en el autostar de meade, incluso se bajaba la gente digamos, guias echas por otros usuarios. Es lo que busco, el poder alinearlo sin problemas y que el telescopio me diga los objetos recomendables para esa fecha del año, y hacerme una guia por todos ellos, ¿se puede hacer eso con el nextar?
En cuanto a al astrofotografia, pues dispongo de camara digital compacta y webcam logitech, asi que probare con esto a ver. Tambie he leido que existe una cuña ecuatorial para este modelo, por tanto ya no tendria que adquirir una cara montura ecuatorial con goto, pero no encuentro a nadie que se la haya puesto, ni se su precio y si es rentable.
Ya que tu tienes el modelo de 8, que me puedes decir de su programacion, ¿se puede actualizar desde internet? Habia leido que en el autostar de meade, incluso se bajaba la gente digamos, guias echas por otros usuarios. Es lo que busco, el poder alinearlo sin problemas y que el telescopio me diga los objetos recomendables para esa fecha del año, y hacerme una guia por todos ellos, ¿se puede hacer eso con el nextar?
En cuanto a al astrofotografia, pues dispongo de camara digital compacta y webcam logitech, asi que probare con esto a ver. Tambie he leido que existe una cuña ecuatorial para este modelo, por tanto ya no tendria que adquirir una cara montura ecuatorial con goto, pero no encuentro a nadie que se la haya puesto, ni se su precio y si es rentable.
Mensajepor Eduardo2 » 02 Sep 2008, 12:53
Hola josspac,
Mi caso es parecido al tuyo, he disfrutado durante varios años con un refractor de 80mm, con montura ecuatorial de poca firmeza, en el que sólo observaba la luna, los planetas y alguna doble. Hace tres meses compré un Nextar 8SE, parecido al que te interesa, pero un poco mayor.
Te diré que el soporte monobrazo es exactamente el mismo que el del Nextar 6SE, y no tengo problemas de vibraciones (incluso cargándole con un ocular de casi 600 gramos). El sistema Go-To también es el mismo, y te confirmo que se alinea fácilmente y funciona muy bien. Respecto a la luminosidad, te confirmo que también hago la mayoría de mis observaciones desde una terraza en el casco urbano, y he visto muy bien algunos cúmulos y varias nebulosas, recientemente M27 y M57 (las ví tanto con filtros UHC y CLS, como sin ellos). Hasta ahora no he intentado hacer fotos.
Uno de mis amigos tiene el mismo que te interesa, el Nextar 6SE, y generalmente observa desde una ventana en su casa, ya sabe que es poco recomendable, pero le es muy cómodo y disfruta mucho. El sí ha hecho fotos de Saturno y Jupiter que a mí me parecen estupendas (con una digital compacta y un soporte tipo "digiscoping" que se ha fabricado él mismo) aunque no tienen nada que ver con el nivel de las fotos que suelen poner en este foro, aquí el nivel es muy alto en todo (a mí me da reparo incluso escribir en el foro).
Finalmente, respecto a la portabilidad, tanto el Nextar 6 como el 8, pesan poco (yo lo elegí por eso) pero te diré que aunque su tamaño es relativamente pequeño, para mí es algo engorroso el transportar el telescopio en una caja, el soporte monobrazo en otra caja, el trípode por otro lado, la caja de oculares y accesorios y la batería portátil, vamos que cuando los transporto en el coche parece que voy de safari con tanta caja. En cambio, el Nextar 6 es más transportable, ya que el tubo y el soporte vienen juntos en una sola caja. El amigo que te he mencionado más arriba, se ha fabricado una caja con ruedas, del tamaño de una maleta pequeña, donde lleva el soporte con el tubo montado, los accesorios y la batería, eso sí que es facilidad de transporte.
Espero haberte sido de alguna utilidad.
Saludos.
Mi caso es parecido al tuyo, he disfrutado durante varios años con un refractor de 80mm, con montura ecuatorial de poca firmeza, en el que sólo observaba la luna, los planetas y alguna doble. Hace tres meses compré un Nextar 8SE, parecido al que te interesa, pero un poco mayor.
Te diré que el soporte monobrazo es exactamente el mismo que el del Nextar 6SE, y no tengo problemas de vibraciones (incluso cargándole con un ocular de casi 600 gramos). El sistema Go-To también es el mismo, y te confirmo que se alinea fácilmente y funciona muy bien. Respecto a la luminosidad, te confirmo que también hago la mayoría de mis observaciones desde una terraza en el casco urbano, y he visto muy bien algunos cúmulos y varias nebulosas, recientemente M27 y M57 (las ví tanto con filtros UHC y CLS, como sin ellos). Hasta ahora no he intentado hacer fotos.
Uno de mis amigos tiene el mismo que te interesa, el Nextar 6SE, y generalmente observa desde una ventana en su casa, ya sabe que es poco recomendable, pero le es muy cómodo y disfruta mucho. El sí ha hecho fotos de Saturno y Jupiter que a mí me parecen estupendas (con una digital compacta y un soporte tipo "digiscoping" que se ha fabricado él mismo) aunque no tienen nada que ver con el nivel de las fotos que suelen poner en este foro, aquí el nivel es muy alto en todo (a mí me da reparo incluso escribir en el foro).
Finalmente, respecto a la portabilidad, tanto el Nextar 6 como el 8, pesan poco (yo lo elegí por eso) pero te diré que aunque su tamaño es relativamente pequeño, para mí es algo engorroso el transportar el telescopio en una caja, el soporte monobrazo en otra caja, el trípode por otro lado, la caja de oculares y accesorios y la batería portátil, vamos que cuando los transporto en el coche parece que voy de safari con tanta caja. En cambio, el Nextar 6 es más transportable, ya que el tubo y el soporte vienen juntos en una sola caja. El amigo que te he mencionado más arriba, se ha fabricado una caja con ruedas, del tamaño de una maleta pequeña, donde lleva el soporte con el tubo montado, los accesorios y la batería, eso sí que es facilidad de transporte.
Espero haberte sido de alguna utilidad.
Saludos.
Mensajepor Eduardo2 » 02 Sep 2008, 13:51
Hola Moron,
Pues hay división de opiniones: el amigo que tiene el Nextar 6SE cuando ve por el mío dice que se arrepiente de no haber comprado el Nextar 8SE, pero yo cuando miro por el suyo, aprecio muy pocas diferencias, estoy muy contento con mi telescopio y no lo cambio, pero creo que en el suyo también se ve bien.
Es evidente que 2 pulgadas más de diámetro es mucha diferencia de superficie y eso se nota en los objetos de cielo profundo débiles, pero en los objetos luminosos (algunas nebulosas y bastantes cúmulos) a mí me parece que con su Nextar 6SE se ven suficientemente bien, y a nivel de luna y planetas, yo no aprecio grandes diferencias. Tal vez yo sea menos exigente que él.
Saludos.
Pues hay división de opiniones: el amigo que tiene el Nextar 6SE cuando ve por el mío dice que se arrepiente de no haber comprado el Nextar 8SE, pero yo cuando miro por el suyo, aprecio muy pocas diferencias, estoy muy contento con mi telescopio y no lo cambio, pero creo que en el suyo también se ve bien.
Es evidente que 2 pulgadas más de diámetro es mucha diferencia de superficie y eso se nota en los objetos de cielo profundo débiles, pero en los objetos luminosos (algunas nebulosas y bastantes cúmulos) a mí me parece que con su Nextar 6SE se ven suficientemente bien, y a nivel de luna y planetas, yo no aprecio grandes diferencias. Tal vez yo sea menos exigente que él.
Saludos.
Mensajepor moron » 02 Sep 2008, 16:30
Gracias por la sinceridad en la respuesta, se agradece que no te dejes influir por aquello de "como es el mio tiene que ser mucho mejor". Si quieres te agradecería me informaras por M.P. de la tienda y precios del tuyo y el de tu amigo, si no es mucha molestia.Acuerdate de poner el nombre de la tienda separado con guiones t-i-e-n-d-a, para evitar la sensura automática que funciona en el foro, un saludo y gracias por todo.
Mensajepor KilianR » 02 Sep 2008, 18:00
Hombre la gracia del NExstar 6 es que la montura es la misma que la del 8" con menos peso se le puede cargar mas.
Bueno referente a la alineacion es tremendamente facil. pillas 3 objetos brillantes pones coordenadas y ale a disfrutar. Si se puede actualizar via internet, Yo creo que mi 8" se le puede poner una Webcam al 6" aun mas. Para ser monobrazo es muy estable y si no te pasas con los aumentos tienes una imagen nitida y estable. Yo me pille el 8" porque en un futuro si me da por algo mas, quedarme el tubo y comprarme una montura como dios manda, de momento para Visual tengo para muchooooo tiempo con mi nexstar 8" estoy encantadisimo, mañana me lo compraba otra vez,
Saludos
Bueno referente a la alineacion es tremendamente facil. pillas 3 objetos brillantes pones coordenadas y ale a disfrutar. Si se puede actualizar via internet, Yo creo que mi 8" se le puede poner una Webcam al 6" aun mas. Para ser monobrazo es muy estable y si no te pasas con los aumentos tienes una imagen nitida y estable. Yo me pille el 8" porque en un futuro si me da por algo mas, quedarme el tubo y comprarme una montura como dios manda, de momento para Visual tengo para muchooooo tiempo con mi nexstar 8" estoy encantadisimo, mañana me lo compraba otra vez,
Saludos
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE