Zona central de IC1805

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Zona central de IC1805

Mensajepor juanjgon » 02 Sep 2008, 23:10

Hola de nuevo,

Os dejo otro de mis trabajos veraniegos. En este caso se trata de la zona central de la Nebulosa del Corazón (IC 1805). No he podido utilizar el filtro h.alpha porque no encontré una estrella guía lo suficientemente brillante para el guiado, así que se trata de una combinación normal LRGB, pero usando el canal R como luminancia.

El equipo es del siempre: CF9.25, SXD y ST2000XM con el AO8. La captura original son tres horas para el canal R en tomas de 900" y una hora más por cada uno de los canales G y B, en tomas de 300". La noche era bastante mala, con viento moderado y muy mala visibilidad debido a la bruma y la humedad, pero bueno ... me he animado a procesarla aunque sea para practicar, a ver que os parece el resultado ...


Imagen


Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 02 Sep 2008, 23:25

Jope!! ¿eso en una noche mala? :oops: , ¿que harás en una noche buena?

PD-hacia belén va una burra chin chin ¿no? :lol:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

Avatar de Usuario
zipizape
Mensajes: 1338
Registrado: 02 May 2006, 23:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Mensajepor zipizape » 02 Sep 2008, 23:38

Jordillo, esa ocurrencia del villancico la he tenido mientras leía tu comentario. Tu PD. me ha dejado sin recursos :twisted: :twisted:
juanjgon, la foto, buenísima... como siempre. :thumbright:

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 03 Sep 2008, 00:41

zipizape escribió:Jordillo, esa ocurrencia del villancico la he tenido mientras leía tu comentario. Tu PD. me ha dejado sin recursos :twisted: :twisted:
juanjgon, la foto, buenísima... como siempre. :thumbright:
:twisted: :lol: :lol: :lol:
WO FLT-98 triplet APO-Newton Orion 200 F4, oculares 2" Moonfish 30mm y Televue Nagler 20mm, Oculares 1,25" Televue Radian 4mm y 8mm, Baader orto 5mm, Hyperión 13mm, Televue Plossl 40mm, canon 400D, CCD Qhy6, QHY-5V, Scopos ED66/400, Montura Eq6 pro, filtros, prismaticos 20x90, Steiner 8x30

juanjgon
Mensajes: 577
Registrado: 23 Feb 2007, 00:00
Ubicación: Oviedo / Leon
Contactar:

Mensajepor juanjgon » 05 Sep 2008, 08:00

Gracias por vuestros comentarios :)

Un saludo,
Juanjo
Celestron C11 / FLI DF2 focuser / ST8-XME / CGEM
Celestron CF9.25 / WO FLT98 / Vixen SXD

http://cieloprofundo.net

Avatar de Usuario
arvidas
Mensajes: 719
Registrado: 28 Ene 2008, 00:00
Ubicación: Madrid - Las Rosas
Contactar:

Mensajepor arvidas » 05 Sep 2008, 11:26

Y esa que la dices que la noche era mala. MUY BUENA FOTO!

:wink:
Celestron S/C 6", CG5GT goto. Orion ED80 T CF.
varios oculares, barlows y reductores
Filtros Lunar, planetarios, UHC, IR/UV e IDAS LPS 2".
DBK 21AU04.AS, SPC900 Philips, Canon 350D
Pentax 7x50, Kit Lunático.
ASTROFER http://astrofer.blogspot.com/

pleiva
Mensajes: 429
Registrado: 18 Abr 2006, 23:00
Ubicación: Campofrío - Huelva

Mensajepor pleiva » 05 Sep 2008, 14:14

Una autentica maravilla.
Gracias por compartirla.
Saludos...

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”