Utu, por eso lo mejor es juntarte con aficionados y asistir a reuniones de observación. Casi todos los aficionados tenemos la manía de dejar usar nuestros trastos a quien esté interesado. Ahí tendrás la posibilidad de cruzar las informaciones de las revistas, de la web, de los comentarios de los usuarios en los foros con tu experiencia personal.
No hay nada como la posibilidad de comparar en una misma noche varios modelos te telesciopios con varios modelos de oculares. Tu mismo sabrás mejor que nadie lo que puede dar de si una máquina concreta.
Te pilla lejos, en Montes de Toledo, pero hacemos una salida de dos noches de observación con actividades variopintas incluidas salidas guiadas por el parque nacional de Cabañeros y alrededores. Zona de acampada gratuita. Calculo que habrá unos 30 telescopios. Consideralo como una inversión en equipo.
Impresiones de un novato Lightbridge 10".
Mensajepor Arbacia » 04 Sep 2008, 12:35
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 04 Sep 2008, 15:22
Comiqueso escribió:Heavy, Yo no se que teles tenias antes, pero cuando la vi con el refra de 6", cielos medianamente negros y filtro UHC, era pa cag.....
Y estoy como tú, deseando me llegue mi 12" para enchufarlaaaaa![]()
![]()
![]()
...pues tuve un Big Boss con el que la vi, para mí, que te cagas...(POBRE INGENUO), después le enchufé un 102SLT con UHC-e y me gustó muchísimo... también lo he visto con un C8, así que, cuando la vea con el 12"... me voy a ir, acto seguido, al baño... además que pienso esperarme a una noche en la que a las cuatro am. esté a 30º para enchufarla por primera vez... y pienso estar hasta las 6am. sin cambiar de objeto... jejeee¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor Arbacia » 04 Sep 2008, 15:56
Heavy, por los datos que das estás esperando a mañana ¿no?
Comi, ¿al final que ha pasado con tu teles? que no me cuentas ná de ná...
juan, si la noche es buena puedes cascarle x600 pero... has de mover el teles para sacar de campo al planeta soltar y dejar que recorra el campo del ocular. En altos aumentos gana el seguimiento pero a un dobson le puedes poner una plataforma ecuatorial (que sigo sin ella)
Comi, ¿al final que ha pasado con tu teles? que no me cuentas ná de ná...
juan, si la noche es buena puedes cascarle x600 pero... has de mover el teles para sacar de campo al planeta soltar y dejar que recorra el campo del ocular. En altos aumentos gana el seguimiento pero a un dobson le puedes poner una plataforma ecuatorial (que sigo sin ella)
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 04 Sep 2008, 16:03
Jeje... será para este finde si no se nubla, que estoy de feria... aunque, esta noche subo, pero sólo hasta las 3am. como mucho, QUE HAY QUE TRABAJAR MAÑANA... soy la máquina¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
LB
Mensajepor fotonperezoso » 04 Sep 2008, 17:27
Arbacia escribió:Heavy, por los datos que das estás esperando a mañana ¿no?
Comi, ¿al final que ha pasado con tu teles? que no me cuentas ná de ná...
juan, si la noche es buena puedes cascarle x600 pero... has de mover el teles para sacar de campo al planeta soltar y dejar que recorra el campo del ocular. En altos aumentos gana el seguimiento pero a un dobson le puedes poner una plataforma ecuatorial (que sigo sin ella)
Hola Compañeros;
Arabacia; es precisamente ese tema el que me impide comprarme un LB.
Mi experiencia con un Dobson de 250 de los de pedret de hace casi 20 años me corta un poco para lanzarme a la aberturitis.
Vale que la calidad del espejo del LB (GSO?) será superior a las mediocres ópticas de entonces de esta empresa, pero lo que más temo es precisamente no poder trabajar a más de 200 aumentos.
Los movimientos de aquel dobson eran terriblemente malos e insufribles....iba a golpes nada suaves y hacer planetaria era misión imposible.
¿como se comporta el LB a digamos 300 aumentos? (y me refiero a la incomodidad del movimiento altazimutal claro).
Mil Gracias.
Saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: LB
Mensajepor OrionMadrid » 04 Sep 2008, 18:43
fotonperezoso escribió:Arbacia escribió:Heavy, por los datos que das estás esperando a mañana ¿no?
Comi, ¿al final que ha pasado con tu teles? que no me cuentas ná de ná...
juan, si la noche es buena puedes cascarle x600 pero... has de mover el teles para sacar de campo al planeta soltar y dejar que recorra el campo del ocular. En altos aumentos gana el seguimiento pero a un dobson le puedes poner una plataforma ecuatorial (que sigo sin ella)
Hola Compañeros;
Arabacia; es precisamente ese tema el que me impide comprarme un LB.
Mi experiencia con un Dobson de 250 de los de pedret de hace casi 20 años me corta un poco para lanzarme a la aberturitis.
Vale que la calidad del espejo del LB (GSO?) será superior a las mediocres ópticas de entonces de esta empresa, pero lo que más temo es precisamente no poder trabajar a más de 200 aumentos.
Los movimientos de aquel dobson eran terriblemente malos e insufribles....iba a golpes nada suaves y hacer planetaria era misión imposible.
¿como se comporta el LB a digamos 300 aumentos? (y me refiero a la incomodidad del movimiento altazimutal claro).
Mil Gracias.
Saludos.
Yo tengo un LB 10".
A 362x no me cuesta nada seguir un planeta, el movimiento del LB es una delicia. Te invito a probarlo cuando quieras.
Saludos.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
- HEAVYMETAL
- Mensajes: 2384
- Registrado: 22 May 2006, 23:00
- Ubicación: Andújar, Jaén.
- Contactar:
Mensajepor HEAVYMETAL » 05 Sep 2008, 15:34
El LB12" DeLuxe, que es el que se comercializa ahora, es una caña. Es suave (dentro de lo que cabe, claro), mucho más que otros dobson de similar tamaño que he probado.. pero mucho más fino. Con un 7mm LV, que no es nada del otro mundo, Júpiter de lujo (siempre teniendo en cuenta que es manual), e incluso con la barlow no he tenido problemas (tampoco ha mejorado, desde luego... 428x no es ningun juego); La Luna sí que los soporta estupendamente... y de todas formas, 300x casi nunca los pondrás excepto planetaria y Luna, así que te lo recomiendo pero hasta la médula, vamos... mira, a 94x, siguiendo aviones como un niño chico... suave, suave... además, regulable. Lo único, que si le colocas oculares de peso (400g), cuando apuntes a menos de 30º habrás de apretar un pelín el freno para que no se baje... o contrapesarlo ligeramente con un cinturón de buzo y un kilillo en pesas, tal y como lo tiene arbacia...nada importante, de verdad. Fíjate, que si quieres, lo pones á 45º respecto del suelo, y le das con un dedo un poquito y te hace los 360º a velocidad uniforme... cojonudo el rodamiento plano que lleva...
A mí me ha cambiado la manera de hacer Astronomía, vamos...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡
A mí me ha cambiado la manera de hacer Astronomía, vamos...
SALUDOS Y BUENOS CIELOS¡¡¡

Mensajepor Comiqueso » 05 Sep 2008, 18:09
Jolines, ¿Cómo es que no vi ayer este hilo?
Arbacia; el teles, lo están vistiendo, y nunca mejor dicho,
Según me dijo el vendedor, y me mandó fotos, el espejo del primario vino un poco rayado por el transporte; así que decidimos reenviarlo a realuminizarlo o como se diga
"Asínes" que de eso hace ya como 3 semanas o así,
Por lo que debe estar al llegar
(sí, de ilusión también se vive
)n 



Arbacia; el teles, lo están vistiendo, y nunca mejor dicho,





Según me dijo el vendedor, y me mandó fotos, el espejo del primario vino un poco rayado por el transporte; así que decidimos reenviarlo a realuminizarlo o como se diga

"Asínes" que de eso hace ya como 3 semanas o así,






Takahashi TOA 130 NS y FSQ85
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Radian 5mm; Ethos 21,17 y 13mm
Losmandy G11+Gemini
CCD Atik 11000, Color :P
ASI 1600 MCC
Mensajepor Arbacia » 05 Sep 2008, 18:42
Comiqueso, al final que haces , ¿metes las ópticas del 10" en la carcasa dobson de geoptik?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE