Como bien es sabido por todos, Bush ahora esta en una carrera contra los chinos, quienes segun el siguiente articulo, en unos años tendran la tecnologia para ir a la luna.
____________________
La infinita quietud de la Luna se rompió hace 35 años, cuando una nave de acero y aluminio alunizó en medio de una nube de polvo. Eran las 10:56 (hora de Chile) del 20 de Julio de 1969, cuando Neil Armstrong, enfundado en su traje presurizado puso su pie en la Luna. Para llegar allí, él y sus compañeros habían recorrido 384.000 kilómetros, equivalentes a dar 9 veces la vuelta a nuestro planeta, y aun tenían que regresar a donde partieron.
Entre 1868 y 1972, nueve naves terrícolas y veinticinco hombres exploraron la Luna desde su órbita y superficie, en una colosal aventura que mantuvo al mundo fascinado. Sin embargo, después que Eugene Cernan, el comandante de la Apolo 17, se encaramó a su nave para regresar a la Tierra, en Diciembre de 1972, nadie volvió allí.
Hoy, durante la celebración del 35 aniversario de la hazaña de la Apolo 11, el comentario en los círculos aeroespaciales es si vale la pena tomarse en serio la nueva carrera a la Luna.
La competencia es, esta vez, entre Estados Unidos y un nuevo antagonista: China. Es sabido que los chinos son fervientes antiyanquis, a pesar que su economía y estándar de vida mejora gracias a las inversiones estadounidenses. Tienen razones, y como en China la mayoría no cree en la llegada de los norteamericanos a la Luna, la considerarían una meta todavía por alcanzar.
Aunque la tecnología espacial china va decenas de años más atrás que la de rusos y estadounidenses, es eficiente para llegar a la Luna, y pueden acortar distancias gracias a la tecnología occidental que les llega a las manos. Tienen la ventaja de que podrían hacerlo a un costo menor de lo que le significaría a Estados Unidos. Con los salarios fijados por el Estado, las diferencias de salario entre un ingeniero chino y uno norteamericano son siderales.
Programa Chang, es el nombre del proyecto chino, lleva el nombre de una legendaria diosa que llegó a la Luna. Poco después de la puesta en órbita de Yang Liwei, su primer ‘takionauta’, en Octubre del año pasado, el viceadministrador de la Administración Nacional del Espacio de China, Sun Laiyan, anunció que llegarán con un satélite a la Luna el 2007 y que para el 2020 una nave robot china descenderá allí para regresar con muestras de su suelo.
Se calcula que para el 2025, los chinos estarán en condiciones de repetir la hazaña de Neil Armstrong. Sun afirmó que la Luna será una plataforma desde la cual poder ir más allá.
La reacción norteamericana no demoró, ante la alarmante posibilidad que en un futuro cercano tripulantes chinos encuentren una Luna sin su presencia, la NASA desempolvó un plan de contingencia que fue anunciado por el Presidente Bush en Enero pasado.
Bush, resaltó el hecho que "en los últimos 32 años, ningún ser humano ha puesto el pie en otro mundo o se ha alejado en el espacio más allá de 386 millas (617,6 kilómetros, la distancia que hay que recorrer para viajar entre Calama y Arica)", y agregó: "Es el momento que América de los pasos siguientes".
El plan estadounidense contempla una nueva misión tripulada a la Luna para el 2015, a un costo de unos 550 mil millones de dólares La duda entre los especialistas es si esto podrá ir más allá de promesas anunciadas en un año electoral, especialmente cuando y Bush se comprometió apenas con mil millones, dejando a futuros presidentes la tarea de encontrar el resto del dinero.
____________________________
Creen ustedes que a esta altura y con tanta tecnologia, habra gente seguidora del buen amigo Paulino, que crea que el hombre aun no es capaz de ir a nuestro satelite y que esta propuesta de Bush no es mas que una orden para que se construya de nuevo el set en "area 51" para otra "farsa"? No lo dudo. Ya quiero ver que se inventa ahora esa gente
Nueva Carrera a la Luna: China VS Estados Unidos
- CanesVenatici
- Mensajes: 96
- Registrado: 26 Oct 2005, 23:00
- Ubicación: 18.3170°N, 100.6500°O
- Contactar:
Nueva Carrera a la Luna: China VS Estados Unidos
Mensajepor CanesVenatici » 16 Nov 2005, 01:16
I saw the universe and its secret designs, and now lying in darkness, I allow the days to forget me...
Mensajepor Azul » 16 Nov 2005, 14:36
Creo que la competencia es buena (en su medida claro está) y nos beneficiará a todos. Sacará a USA del conformismo y de nuevo veremos avances en unos pocos años que sin esa "competencia" no podrían hacerse realidad tan pronto y si no, tiempo al tiempo.
Comunismo (aunque ya solo en su discurso) Vs Capitalismo (Feroz); ¿viviremos aquella vorágine de antaño?
Saludos,
Comunismo (aunque ya solo en su discurso) Vs Capitalismo (Feroz); ¿viviremos aquella vorágine de antaño?
Saludos,
Mensajepor Guest » 26 Nov 2005, 21:29
Solo me remito a una opinión que ya dejé escrita en forma de noticia en esta misma web:
http://www.asociacionhubble.org/modules ... cle&sid=68
Y a otra que se publicó no hace mucho en sondasespaciales..... sacad conclusiones.....
http://www.sondasespaciales.com/modules ... e&sid=1519
A mi me parece realmente triste....
Por cierto, perdonad mi ausencia las ultimas semanas.
http://www.asociacionhubble.org/modules ... cle&sid=68
Y a otra que se publicó no hace mucho en sondasespaciales..... sacad conclusiones.....
http://www.sondasespaciales.com/modules ... e&sid=1519
A mi me parece realmente triste....
Por cierto, perdonad mi ausencia las ultimas semanas.
3 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Astronaútica y Misiones Espaciales”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE