Aunque no pertenezco a la asociacion, voy mirando lo que hacen y tal. y los proximos dias 12, 13 y 14 de septiembre celebran una trobada para celebrar los 50 años de la fundacion de la asociacion. como en la pagina web no he visto ningun comentario respecto a la trobada o los actos que se realizaran. y al no disponer de scanner para poneros el triptico con las actividades, os las apunto a mano, por si hay algun interesado que se quiera venir:
viernes 12-09-08
10:entrega de credenciales
11: acto de inauguracion
11'30: charla "astronomia y ficcion, de blade runner a star wars" por el doctor Manuel Moreno Lupiañez. (Dr. en ciencias fisicas, profesor del departamento de fisica e ingenieria nuclear de la upc y miembro de la IAU
13'00 charla "el eclipse solar del 1 de agosto en mongolia" por el presidente de la agrupacion astronomica de castelldefels, Alfonso Lopez Borgoñoz
14'00 comida de grupo
16'30 charla "fenomenos mutuos de los satelites de Urano" por Joan
Bel Vallés y Esther Ehesa Ectavio, MPC 854 (observatorio de Ager)
18'00 charla "por que exploramos Marte?" por Ramón Bosque, Dr. en quimica inorganica y profesor de la UB
19'30 charla "ecuacion del tiempo y analemas(¿?)" por Josep mª Casals de la agrupacion astronomica de Osona
21'00 cena
22'30 observacion astronomica desde el observatorio de la asociacion.
Sabado 13-09-08
10'00 charla "la astronomia y la marina" por Joan Palau i Montaner presidente del grupo de astronomia amicos de calella
11'00 Charla "cometables: busqueda de actividad cometaria en asteroides" Esteban Reina Lorenz codigo MPC 232
12'30 charla "la busqueda del paralelaje estelar, una perspectiva telescopia" Fernando Garcia Luque presidente de cosmos(el grupo de astronomia de mataro) y MPC A06
14'00 comida de grupo
17'00 charla "Marte, 20 años de observacion planetaria en Tiana" Enric Monreal, fundador y presidente del grupo de astronomia de Tiana.
18'30 charla "Dioses y planetas: historia, ciencia y artistas" Pere Closes licenciado en ciencias fisicas y miembro de ASTER
20'00 charla "el observatorio remoto. Evolucion, problemas, soluciones y anecdotas" Josep Lluis Salto, presidente de la asociacion astronomica Josep Mª Esteve-montsec
21'00 cena
22'30 observacion astronomica remota, con el telescopio situado en el observatorio MPC A02, en Ager
Domingo 14-09-08
10'30 charla "metodos y tecnicas de observacion solar" Jose Muñoz Reales, presidente de la AA ASTER de Bcn
11'30 charla "lanzamiento de cohetes de agua y vinagre" (tendra algo que ver con la observacion solar... digo yo...) Antonio Bernal Gonzalez, esdirector del planetario de Medellin i divulgador del observatorio Fabra
12'00 Acto de clausura
13'00 observacion del sol con telescopio y lanzamiento de cohetes de agua y vinagre....
y ya esta.
pone en las observaciones, que hay que sacar un tiquet, en la misma asociacion y que permitira entrar en todas las conferencias y que para la asistencia a las comidas debera efectuarse reserva. si hay alguien interesado, le paso mas info.
trobada de celebracion de 50 años de la asociacion de mataro
trobada de celebracion de 50 años de la asociacion de mataro
Mensajepor Tracer » 04 Sep 2008, 13:25
«Para todo ser humano, pensar
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
que en todo el mundo no hay nada superior a él
supondría un acto de insana arrogancia.»
¡Y yo estaré allí para verlo!
Celestron c6n+CG5-GT... I've got it!!
- blindpilot
- Mensajes: 215
- Registrado: 11 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
2 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE