Oculares Masuyama.

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Oculares Masuyama.

Mensajepor Fhuyu » 05 Sep 2008, 22:55

Edito: el post viene del foro de compra de Material, gracias a Arbacia por la idea de pasarlo a este foro ;) , el post se ha enriquecido y merece la pena tenerlo por aqui ;)


"Bueno por intentarlo que no quede ;) , ando buscando algún ocular Masuyama, y también algún ocular intensificador de Collins (I3 o anteriores).

Un saludo!"
Última edición por Fhuyu el 07 Sep 2008, 00:50, editado 1 vez en total.
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 05 Sep 2008, 23:12

Pablo, ya quieres la competencia de los Clavé :lol: :lol:

Si te vas a comprar los Abbe, ¿para que quieres un masu? :?

Un saludo.
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Fhuyu
Mensajes: 478
Registrado: 25 Nov 2007, 00:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Fhuyu » 05 Sep 2008, 23:47

Jejeje no competir no Carlos :D , me he dado cuenta que me lo paso pipa echando las horas comparando oculares y sacando jugo a cómo se ve cada uno ;) y tanto leer que al final me picado la curiosidad con los Masuyama, como no los he podido probar pruebo suerte a ver si alguno se deja catar ;)

Ah, con los abbe no problemo, si salen Masuyama de más de 15mm ya no se pisan la categoría ;) (y si salen del mismo rango que los abbe pues por hacerme con 1 no me importaría repetir mm de focal y hacer comparaciones ;) ).

Y eso si, un Collins si que me apetecería ^_^
Un saludo!
- Clavé Paris 100mm
- Zeiss APQ 100

Avatar de Usuario
carlosz22
Mensajes: 2011
Registrado: 03 May 2006, 23:00
Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
Contactar:

Mensajepor carlosz22 » 06 Sep 2008, 00:23

No me refería a competir, si no a que son los Clavé made in japón. un Clavé y un masu son prácticamente iguales.

El Collins yo también tengo curiosidad por ver como es, pero como no hay dinerillo y estoy ahorrando a marchas forzadas para otro clavé pues espero que lo encuentres pronto y te lo lleves a Pioz :razz:

Suerte en la búsqueda, pon lo del Collins en cloudy nights que allí son más dados a ello :wink:

Un saludo
Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)

Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).

Avatar de Usuario
Arbacia
Mensajes: 13791
Registrado: 22 Oct 2005, 23:00
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Contactar:

Mensajepor Arbacia » 06 Sep 2008, 00:44

¿Los Matsuyama no son los papis de los eudiascopic, ultima, ultrascopic y otros que hay por ahí sueltos? Creo que son de 5 elementos y los Clavé creo que eran diseño plössl clásico de dos dobletes simétricos ¿no?
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 06 Sep 2008, 02:01

Efectivamente, los masuyama son de 5 elementos, digamos que se pretendia aprovechar el diseño plossl para dar mas campo y salio un superplossl, como feliz poseedor del ejemplar de 10 mm he de decir que es el mejor por el que he mirado hasta la fecha, nunca lo he comparado a un clave, pero por algo les llaman los clavè japoneses, en su dia pude hacerme con la coleccion completa, peor como no sabia lo que eran, adquiri el que tengo y cuando quise darme cuenta ya se habian vendido todos :evil: , hay incluso ejemplares de 60 y hasta 80mm, incluso circulan Celestron Ultimas de este calibre....... :shock:
Tambien he de decir que poseo 2 Criterion Plossl Asfericos bastante antigüos y llegan a hacerle sombra al masuyama.
Segun he leido, los masuyama son de diseño casi artesanal, sobre todo el pulido, he de decir que las imagenes que da son incluso mas nitidas que con los ortos que poseo (unos cuantos).
LA marca Masuyama la compro Takahashi y , teoricamente los Takahashi Le son su continuacion masuyama, pero como poseedor del Le de 12,5mm y tras compararlos veo mejor el masuyama original, quizas sea que el pulido ya no es tan artesanal, siendo ya un proceso mecanico.
Luego salieron los Celestron Ultima y estos , bajo mi punto de vista son los que mas se le acercan al masuyama pero nunca lo superan, siendo el de 18mm el que peor resultado me da.
Ahora mismo hay mas clonicos Baader eudiascopic, Orion Ultrascopic, Antares Elite Plossl, Parks.
Si tuviese que hacer un ranking de los mejores clonicos de los masuyama los pondria de la siguiente forma.
1.Masuyama (Por supuesto)
2.Celestron Ultima (No todos los ejemplares)
3.Takahashi Le
4.Baader Eudiascopic
5.Orion Ultrascopic
.......Antares Plossl elite y parks nunca he tenido el placer de observar por ellos.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 06 Sep 2008, 02:02

Papillon escribió:Efectivamente, los masuyama son de 5 elementos, digamos que se pretendia aprovechar el diseño plossl para dar mas campo y salio un superplossl, como feliz poseedor del ejemplar de 10 mm he de decir que es el mejor por el que he mirado hasta la fecha, nunca lo he comparado a un clave, pero por algo les llaman los clavè japoneses, en su dia pude hacerme con la coleccion completa, pero como no sabia lo que eran, adquiri el que tengo y cuando quise darme cuenta ya se habian vendido todos :evil: , hay incluso ejemplares de 60 y hasta 80mm, incluso circulan Celestron Ultimas de este calibre....... :shock:
Tambien he de decir que poseo 2 Criterion Plossl Asfericos bastante antigüos y llegan a hacerle sombra al masuyama.
Segun he leido, los masuyama son de diseño casi artesanal, sobre todo el pulido, he de decir que las imagenes que da son incluso mas nitidas que con los ortos que poseo (unos cuantos).
LA marca Masuyama la compro Takahashi y , teoricamente los Takahashi Le son su continuacion masuyama, pero como poseedor del Le de 12,5mm y tras compararlos veo mejor el masuyama original, quizas sea que el pulido ya no es tan artesanal, siendo ya un proceso mecanico.
Luego salieron los Celestron Ultima y estos , bajo mi punto de vista son los que mas se le acercan al masuyama pero nunca lo superan, siendo el de 18mm el que peor resultado me da.
Ahora mismo hay mas clonicos Baader eudiascopic, Orion Ultrascopic, Antares Elite Plossl, Parks.
Si tuviese que hacer un ranking de los mejores clonicos de los masuyama los pondria de la siguiente forma.
1.Masuyama (Por supuesto)
2.Celestron Ultima (No todos los ejemplares)
3.Takahashi Le
4.Baader Eudiascopic
5.Orion Ultrascopic
.......Antares Plossl elite y parks nunca he tenido el placer de observar por ellos.
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
Papillon
Mensajes: 1807
Registrado: 20 Ene 2006, 00:00
Ubicación: El Doctoral (Las Palmas)
Contactar:

Mensajepor Papillon » 06 Sep 2008, 02:15

Una foto:
Imagen[/img]
Israel Tejera Falcon (http://astrovecindario.blogspot.com/)
Celestron CPC 11"
Casi 100 oculares
Celestron CG5-GT
WO Zenithstar 66SD
Vixen Acromatico 80/f5
Celestron Cometcatcher 140/f3,63
Sbig ST4 (Autoguiado)
Meade ETX70
Newton 200 f/5
Lumenera Sky-nyx 2-0
Orion Ccd DSSI version 1 (Sensor a color cambiado por su equivalente en B/N)
Orion Solar System II

Avatar de Usuario
fobos_jca
Moderador
Moderador
Mensajes: 1421
Registrado: 31 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensajepor fobos_jca » 06 Sep 2008, 08:32

Hola Fhuyu, como estas?

Para mi no todos los Masuyama, Clavé, etc.. son iguales y tan buenos.

He mirado por alguno y unos me han parecido muy buenos, otros buenos y otros realmente ocuales que hoy en día serian normalitos.

Hay que tener en cuenta que tanto Clavé como Masuyama salen al mercado en una época que la competencia estaba muy por debajo de ellos, en ese momento son la locura, pero "el tiempo pasa" y en este caso muchísimos años.

He tenido y he vendido un Masuyama de 5mm, es un gran ocular y en su época sería la locura. Yo lo comparé con el Pentaxw de 5mm y se acabo el mito, no hay color, el Pentax esta en otra división.

Tengo en estado inmaculado desde hace un par de años un Masuyama de 45mm 50º 2", este si que es un patanegra, mirar por el pone los pelos de punta, es una obra de arte.

Una foto del 45 comparado con un 30 para hacerte una idea del tamaño.


Imagen


Un saludo Jesús.

Avatar de Usuario
DENEB
Mensajes: 201
Registrado: 20 Abr 2005, 23:00

Mensajepor DENEB » 06 Sep 2008, 10:40

Hola compañeros
Yo tengo 3 masuyamas (7,5-15-25 mm). El que más he probado ha sido el 7,5 frente a un lv7. En mi valoración general, creo que muy pocas veces ha ganado el masuyama al lv. El masuyama tiene quizá más transmisión y definición. Quizá un pelín más de contraste que el LV. Pero el lv se defiende, casi un 90-95 % de su rendimiento, y con una comodidad de observación que el masuyama no tiene. Eso si, donde los masuyama me encantan es en su saturación de colores. Sencillamente deliciosos, el tono de marte, los contrastes blancos-negros de la luna...
Lo que tengo pendiente es una comparación pausada entre el Masuyama 25 / Zeiss-TMB 25 / y Tal 25 mm.

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”