sky watcher 150-750
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 07 Sep 2008, 11:42
gracias baxter cuando tenga un poquito de tiempo te escribo o te llamo.
Mensajepor bessel » 07 Sep 2008, 15:59
Hola davidmallorca:
Yo me compre el famoso 150/1200. Me parecio ( perdon a los enamorados) un cacharro infernal. Para empezar no cabia en el maletero de mi coche, y una vez montado no es que vibrara un poco, sino que era rozar el ocular con mi ojo y toda la imagen daba vueltas. Por lo visto, con un poco de viento ya vibra sin que lo toques!! Eso si, en la eq3.2.
Lo devolvi y ahora tengo un 150/750. Mucho mas compacto, manejable, comodo...y me compre una barlow (celestron ultima ) . La mejora con la vibracion fue astronomica!
Ahora puedo tocar el teles para ajustarlo sin que vibre la imagen , incluso hay alguno que se apoya y no vibra la imagen. Es una maravilla.
Lo de que la eq3.2 le viene un poco justita al 150/1200 es excesivamente optimista...Directamente no le va.
En mi humilde opinion, no me compraria un teles "barato" como es el 1200 si luego tener que comprar una megamontura cara que lo aguante.
Perdon si molesto a alguien con mi opinion, pero mi experiencia con el 150/1200 fue muy mala. Ahora con el 150/750 estoy encantadisimo. Me da unas observaciones muy muy buenas. Yo te lo recomiendo, para mi es el mejor teles por tan poco precio.
Yo me compre el famoso 150/1200. Me parecio ( perdon a los enamorados) un cacharro infernal. Para empezar no cabia en el maletero de mi coche, y una vez montado no es que vibrara un poco, sino que era rozar el ocular con mi ojo y toda la imagen daba vueltas. Por lo visto, con un poco de viento ya vibra sin que lo toques!! Eso si, en la eq3.2.
Lo devolvi y ahora tengo un 150/750. Mucho mas compacto, manejable, comodo...y me compre una barlow (celestron ultima ) . La mejora con la vibracion fue astronomica!
Ahora puedo tocar el teles para ajustarlo sin que vibre la imagen , incluso hay alguno que se apoya y no vibra la imagen. Es una maravilla.
Lo de que la eq3.2 le viene un poco justita al 150/1200 es excesivamente optimista...Directamente no le va.
En mi humilde opinion, no me compraria un teles "barato" como es el 1200 si luego tener que comprar una megamontura cara que lo aguante.
Perdon si molesto a alguien con mi opinion, pero mi experiencia con el 150/1200 fue muy mala. Ahora con el 150/750 estoy encantadisimo. Me da unas observaciones muy muy buenas. Yo te lo recomiendo, para mi es el mejor teles por tan poco precio.
Última edición por bessel el 08 Sep 2008, 22:03, editado 1 vez en total.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 07 Sep 2008, 16:47
ok gracias bessel. yo creo que ya estoy decidido.
ayer pude salir con un grupete que hay en la isla y pude comprobar como se veia a traves de un 200-1000 (impresionante), y creo que entre ese y uno de principiante estaria mi tan codiciado 150-750. no?
gracias a todos por aclarame tanta pregunta.
ayer pude salir con un grupete que hay en la isla y pude comprobar como se veia a traves de un 200-1000 (impresionante), y creo que entre ese y uno de principiante estaria mi tan codiciado 150-750. no?
gracias a todos por aclarame tanta pregunta.
Mensajepor Albedo » 07 Sep 2008, 17:36
David, se te va estrechando el círculo. Ves, bessel te reporta su experiencia. El 750 dará algo menos de aumentos con los mismos oculares que el 1200. Pero lo que ganas en estabilidad no tiene precio. Si el 150/750 con la EQ3-2 es estable, creo que ese es tu telescopio. Para hacer algo serio, no es poca apertura. Hay gente que ya hace cosillas con un 114 o un 130 de diámetro.
Si te decides, lo motorizas en AR y a correr. Algo de foto podrás hacer. Es lo que pretendo yo. A lo mejor no con exposiciones de muuuuuuuchos minutos, pero a la que dejes una cam 2 o 3 min tragando fotones, el resultado te sorprenderá.
¿Te vas animando ya?
Si te decides, lo motorizas en AR y a correr. Algo de foto podrás hacer. Es lo que pretendo yo. A lo mejor no con exposiciones de muuuuuuuchos minutos, pero a la que dejes una cam 2 o 3 min tragando fotones, el resultado te sorprenderá.
¿Te vas animando ya?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 07 Sep 2008, 19:23
jeje, no si me animo yo solo. el problemilla de pillar aumentos se alivia un poco con una barlow?
Mensajepor bessel » 08 Sep 2008, 21:59
Que tal davidmallorca!
Como te dije, yo me compre la barlow celestron ultima( de las mejorcitas del mercado por lo que me comentaron por este gran foro!) y creo que me salio por 100 euros. Con esto, tienes virtualmente un 150/1500.
Ademas, casi lo veo como una ventaja, con dos oculares y una barlow tienes 4 aumentos diferentes, puedes ir combinando.
De la estabilidad del 150/750 en la eq3.2 ni lo dudes, es muy estable.
No se si es tu caso, pero yo tenia poco presupuesto y me decidi por este telecopio. Es de lo mejorcito. Otro amigo mio lo tiene y los que miran por el dicen que da muy muy buenas imagenes.
Luego me compre una barlow(imprescindible en este teles), al poco me compre un baader ortoscopico(para meterle caña a los planetas), y poco a poco (de cumpleaños en cumpleaños o naviadades!) te vas haciendo con mas y mas cosas. Yo no lo dudaba, para mi es un muy muy buen telescopio y no es nada caro. Despues de este de 300€ ya saltas a los que cuestan 600€
Yo no lo dudaba, le vas a sacar mucho provecho.
Te mando un privado con la direccion donde lo compre,ok??[/b]
Como te dije, yo me compre la barlow celestron ultima( de las mejorcitas del mercado por lo que me comentaron por este gran foro!) y creo que me salio por 100 euros. Con esto, tienes virtualmente un 150/1500.
Ademas, casi lo veo como una ventaja, con dos oculares y una barlow tienes 4 aumentos diferentes, puedes ir combinando.
De la estabilidad del 150/750 en la eq3.2 ni lo dudes, es muy estable.
No se si es tu caso, pero yo tenia poco presupuesto y me decidi por este telecopio. Es de lo mejorcito. Otro amigo mio lo tiene y los que miran por el dicen que da muy muy buenas imagenes.
Luego me compre una barlow(imprescindible en este teles), al poco me compre un baader ortoscopico(para meterle caña a los planetas), y poco a poco (de cumpleaños en cumpleaños o naviadades!) te vas haciendo con mas y mas cosas. Yo no lo dudaba, para mi es un muy muy buen telescopio y no es nada caro. Despues de este de 300€ ya saltas a los que cuestan 600€
Yo no lo dudaba, le vas a sacar mucho provecho.
Te mando un privado con la direccion donde lo compre,ok??[/b]
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Mensajepor leon1234567890 » 10 Sep 2008, 00:11
Hola, ya que he visto este hilo abierto aprovecho para preguntar sobre este telescopio.
bueno el caso es que tengo un telescopio refractor SW 120/600 f/5 y he visto el refractor SW 150/750 f/5 por 250€ y pensaba en comprarmelo pero nose que hacer ya que solo gano un poco mas de abertura.
que me recomendais me lo compro o no me merece la pena los 250€ que vale por mejorar un poco lo que tengo?, es decir si no voy a notar casi la diferencia pues me ahorro el dinero y compro otras cosas que me hacen mas falta.
que me recomendais?
saludos.
bueno el caso es que tengo un telescopio refractor SW 120/600 f/5 y he visto el refractor SW 150/750 f/5 por 250€ y pensaba en comprarmelo pero nose que hacer ya que solo gano un poco mas de abertura.
que me recomendais me lo compro o no me merece la pena los 250€ que vale por mejorar un poco lo que tengo?, es decir si no voy a notar casi la diferencia pues me ahorro el dinero y compro otras cosas que me hacen mas falta.
que me recomendais?
saludos.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
Mensajepor Jou » 10 Sep 2008, 00:49
Hola leon,
El 150/750 es un 44% más luminoso que el 120/600. Quizá no sea demasiado: significa que de poder ver estrellas de magnitud 12,5 pasarás a poder ver estrellas de magnitud 12,9.
Si crees que andas necesitado de más abertura, quizá lo suyo es un reflector de 200mm, que te dará un 175% más de luminosidad, y te permitirá llegar a magnitud 13,6. Claro que eso es algo muy personal: hay a quien no le gustan los telescopios reflectores. Además, un aparato así empieza a ser bastante pesado y voluminoso, con la consiguiente incomodidad en el transporte, almacenaje,...
El 150/750 es un 44% más luminoso que el 120/600. Quizá no sea demasiado: significa que de poder ver estrellas de magnitud 12,5 pasarás a poder ver estrellas de magnitud 12,9.
Si crees que andas necesitado de más abertura, quizá lo suyo es un reflector de 200mm, que te dará un 175% más de luminosidad, y te permitirá llegar a magnitud 13,6. Claro que eso es algo muy personal: hay a quien no le gustan los telescopios reflectores. Además, un aparato así empieza a ser bastante pesado y voluminoso, con la consiguiente incomodidad en el transporte, almacenaje,...
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 10 Sep 2008, 08:56
Por si te interesa un tubo reflector de 200 cuesta nuevo 275 euros.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 10 Sep 2008, 09:04
hola leon, pues supongo que todo dependera de como veas por ese 120, yo recientemente he estado informandome de reflectores, como ya ves el 150, y al ofrecerme un 130 al lado de mi casa tambien pregunte,
consejo que me dio todo el mundo, espeeeeeraaaa por el 150,
y pensaba yo, si son 2 centrimetillos, y el 130 con goto y accesorios(oculares barlow). el caso, que me espero, por algo me dira todo el mundo lo mismo. cuanta mas apertura mejor.
hombre mi problem que ando con un refractor 60-800, pero paciencia.
tu ya andas con un 120 se debe ver bien no?
pero estas hablando d un refracto 150-750? es que no lo veo por ningun lado.
tu eleccion deberia depender de como ves ahora por el 120 no?
que si es refractor debe verse baastante bien. es asi?
un saludo!
consejo que me dio todo el mundo, espeeeeeraaaa por el 150,
y pensaba yo, si son 2 centrimetillos, y el 130 con goto y accesorios(oculares barlow). el caso, que me espero, por algo me dira todo el mundo lo mismo. cuanta mas apertura mejor.
hombre mi problem que ando con un refractor 60-800, pero paciencia.
tu ya andas con un 120 se debe ver bien no?
pero estas hablando d un refracto 150-750? es que no lo veo por ningun lado.
tu eleccion deberia depender de como ves ahora por el 120 no?
que si es refractor debe verse baastante bien. es asi?
un saludo!
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE