Hola gracias por responder, en cuanto a mi refractor 120 davidmallorca, pues si se ve bastante bien pero nose la verdad es que me suelo desesperar mucho por conseguir algo cada vez mejorcillo y por eso me plantee comprarme el 150/750 pero si solo gano un 44% mas de luminosidad pues no creo que se note mucho a la hora de mirar la luna o ver jupiter, o en mi caso los objetos messier en caulquier caso veo un poco excesivo gastarme 250€ solo para ganar un 44% mas de luminosidad, creo que teneis razon, respecto a comprarme un reflector pues la verdad es que no me gustan mucho esque lo que mas me hecha para atras cn un reflector es que hay que ajustar los espejos de vez en cuando y luego la idea de realuminizar aunque solo sea a los 4 años o 5, pues nose no me llama la atencion y otra cosa es que como no tengas una barlow no puedes obtener mucos aumentos cosa que con un refractor si puedes tengas o no la barlow, nose es por eso que no me llama mucho la atencion.
alfinal creo que esperare a comprarme un refractor 180/1500 pero aun tengo que ver precios porque creo que salen bastante caros.
saludos.
sky watcher 150-750
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Mensajepor leon1234567890 » 10 Sep 2008, 09:45
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 10 Sep 2008, 10:09
creo que se disparan los precios en refractor si.
y no te estoy dando consejo por que no entiendo, te cuento mi experiencia.
un saludo
y no te estoy dando consejo por que no entiendo, te cuento mi experiencia.
un saludo
Mensajepor SERGIT » 10 Sep 2008, 10:56
Pasar de 120 mm. a 150 mm. sea en refractor o reflector es una gran diferencia. Por ejemplo los cúmulos globulares se resuelven mucho mejor, tambien veras más fácilmente detalles planetarios y lunares. Pero ojo, un refractor acromatico a F/5 tiene mucho cromatismo y ese defecto se nota más a medida que aumentas el diametro y los aumentos, aunque para cielo profundo el cromatismo apenas tiene importancia.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor SERGIT » 10 Sep 2008, 11:04
Y en cuanto a lo de aluminizar los espejos cada 4 o 5 años, no te preocupes, eso no es asi, los espejos van protegidos por una capa de cuarzo y si no los maltratas, pueden durante muchisimos años en buenas condiciones. El tema de la colimación ya es un poco más peliagudo, sobre todo con un reflector a F/5, en el cual se nota mucho más una ligera descolimación. Un 150/1000 no es tan sensible a la descolimación.
Personalmente, si tu presupuesto es limitado, me iria a por un reflector de 150, y eso te lo dice un partidario de los refractores, tengo un Vixen Neoacromatico 120/800, pero claro la calidad es muy superior a la de un 120/600 chino y el cromatismo en el Vixen, debido a su diseño Peztval (dos lentes en el objetivo y otras dos cerca del portaocular) reduce el cromatismo al nivel de un acromatico de focal F/10 o incluso superior, lo he comparado con un Celestron ED 100 mm y el cromatismo residual es bastante similar en los dos).
Compra un Newton de 150 y si puedes hacerte con la EQ5 todavía mejor. Vas a disfrutar mucho con el y durante muchos años.
Saludos.
Sergi.
Personalmente, si tu presupuesto es limitado, me iria a por un reflector de 150, y eso te lo dice un partidario de los refractores, tengo un Vixen Neoacromatico 120/800, pero claro la calidad es muy superior a la de un 120/600 chino y el cromatismo en el Vixen, debido a su diseño Peztval (dos lentes en el objetivo y otras dos cerca del portaocular) reduce el cromatismo al nivel de un acromatico de focal F/10 o incluso superior, lo he comparado con un Celestron ED 100 mm y el cromatismo residual es bastante similar en los dos).
Compra un Newton de 150 y si puedes hacerte con la EQ5 todavía mejor. Vas a disfrutar mucho con el y durante muchos años.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor Albedo » 10 Sep 2008, 13:17
Hola leon, siempre te queda la posibilidad de vender el tuyo, así no es tanto el desembolso. El mercado de segunda mano está muy activo y recuperas parte de la inversión. Seguro que tu 120/600 tiene salida (sin pasarte mucho con precio, jajajaja).
Otra cosa aprovechando el hilo. Si a ese refractor de focal 600 se le pone una buena barlow, ¿se estira entonces la focal? ¿Se pierden así parte de las aberraciones cromáticas? Si no es con una lente barlow, ¿hay alguna otra manera de estirar esa distancia focal?
Otra cosa aprovechando el hilo. Si a ese refractor de focal 600 se le pone una buena barlow, ¿se estira entonces la focal? ¿Se pierden así parte de las aberraciones cromáticas? Si no es con una lente barlow, ¿hay alguna otra manera de estirar esa distancia focal?
Refractor Helios 120/1000, buscador 6x30, prisma 90º Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Refractor SkyWatcher 80ED (sin buscador)
Montura HEQ5 Pro
Montura AutoTrack SkyWatcher goto
Oculares: celestron omni de 32, 20 y 9 mm antares 5 mm
Barlow Meade 2x serie 4000
CCD Meade DSI II color
Flip Mirror Vixen
Mensajepor SERGIT » 10 Sep 2008, 13:19
Evidentemente si puedes ir a por un 200 mucho mejor, el problema un 150/750 te sale bastante más economico, entre otras cosas por que puedes utilizar una montura EQ3 o CG4 con resultados aceptables, pues el tubo solo pesa unos 4Kg i mide 70 cm. de longitud, en cambio un 200 a F/5 o F/6 ya pesa 9 o 10 kg con un tubo de un metro o metro veinte, por lo que necesitas una montura mucho más robusta, lo minmo en visual una CG5 de las actuales, que estan mejor que las de hace unos años, aunque seria mejor la HEQ5. y claro todo eso se paga. Pasar de un 150/750 con EQ3/CG4 a un 200 con CG/5 o HEQ5 supone pagar el doble.
Todo depende de tu presupuesto, de lo que quieras hacer ahora y en un futuro previsible.
De todos modos, si ahora tu presupuesto no te lo permite, pero piensas que en unos meses (pienso en la paga de navidad) puedes aumentar tu presupuesto, entonces compra un 200 a F/5 con la montura CG5 o la HEQ5.
Otra opción, si de momento solo quieres hacer visual, es comprar un dobson y más adelante, si te tira la fotografia, puedes comprar una montura equatorial. Los dobson estan muy bien de precio (unos 300 € por un 200 mm) y disfrutarias mucho con el.
Saludos.
Sergi.
Todo depende de tu presupuesto, de lo que quieras hacer ahora y en un futuro previsible.
De todos modos, si ahora tu presupuesto no te lo permite, pero piensas que en unos meses (pienso en la paga de navidad) puedes aumentar tu presupuesto, entonces compra un 200 a F/5 con la montura CG5 o la HEQ5.
Otra opción, si de momento solo quieres hacer visual, es comprar un dobson y más adelante, si te tira la fotografia, puedes comprar una montura equatorial. Los dobson estan muy bien de precio (unos 300 € por un 200 mm) y disfrutarias mucho con el.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
- leon1234567890
- Mensajes: 323
- Registrado: 24 Jul 2008, 23:00
- Ubicación: Vegas del genil (Granada)
- Contactar:
Mensajepor leon1234567890 » 10 Sep 2008, 17:08
bueno, gracias a todos por vuestras sugerencias, no obstante creo que al final ahorrare un poco mas y le tirare a uno de mas abertura de momento tengo una montura CG4 que me acabo de comprar asique como me habeis dicho que no notare una diferencia grande en comprar este teles 150/750 pues me quedo con el que tengo y mas adelante con mas presupuesto me ire a por un 200 o por un refractor 180 que creo que ya es un salto mas importante, ademas donde vivo y sin salir de mi casa por no conocer a nadie pues no tengo muchas opciones con una farola delante de mi cuarto y solo con otra ventana sin farolas que da al norte - oeste pues creo que aun puedo esperar.
saludos y gracias.
saludos y gracias.
"El mayor error del ser humano es olvidar los errores que ha cometido."
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
EQUIPO:
SW ED80 PRO, MEADE LXD75
Montura Meade LXD55, Montura Meade LXD75, Celestron CG4,
Barlow Televue 2x,
Vixen LV 5mm, 15mm,
Vixen NPL 40mm, 6mm
Celestron Neximage, Meade DSI II, Canon Eos 300D,
UHC.
- davidmallorca
- Mensajes: 1444
- Registrado: 18 Ago 2008, 23:00
Mensajepor davidmallorca » 10 Sep 2008, 17:36
leon, estamos en las mismas. nos saldra a cuenta.
lo mio se acerca a los 300, supongo que no tendre que esperar demasiado.
amos que ya queda menos, jajaja.
un saludo.
lo mio se acerca a los 300, supongo que no tendre que esperar demasiado.
amos que ya queda menos, jajaja.
un saludo.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE