Otra M33

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Otra M33

Mensajepor xatamec » 06 Sep 2008, 16:30

Hola,

Hacía mucho tiempo que no posteaba en esta sección. La semana pasada le saqué 6 tomas a este objeto de las que sólo he podido aprovechar 5, me hubiera gustado sacarle muchas mas, pero se hizo demasiado tarde y había que volver a casa. No es ni muchos menos tan espectacular como la de Jaume (estuvimos juntos por cierto :D) pero es lo que ha salido con el material que conseguí. Datos:

tomas: 5x300" a 900ISO con la 350D modificada
telescopio: SW 200/1000 con MPCC e IDAS LPS
montura: Meade LXD-75 guiada con PHD

Imagen

Saludos,
Sergi

Avatar de Usuario
rigelsirius
Mensajes: 338
Registrado: 26 Mar 2006, 00:00

Mensajepor rigelsirius » 06 Sep 2008, 17:00

Me gusta mucho tu toma.
Y aún me gusta más cuando pienso que tengo una LXD75 y también estoy empezando los primeros pasos con autoguiado con PHD...
Pero vaya, aún no he hecho nada. Me resulta complejo de comento. Es bueno saber que la montura permite eso.
Podrias poner los datos de las tomas y como montas los tubos, etc?. Seria para mi de gran ayuda para mirar de acercarme a eso.
Y respecto a la configuración del PHD, no sé si existe algun secreto que permita corregir mejor las desviaciones.

Enhorabuena por la foto.
" El mayor reto de la humanidad es aprender a ver el Universo sin considerarse punto de referencia, sino como una simple partícula de él".

Avatar de Usuario
Neko
Mensajes: 697
Registrado: 16 Jun 2006, 23:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Neko » 06 Sep 2008, 18:33

Buena toma Sergi ;)

con que programa la procesaste? Los rosas un poco chillones, pero me gusta la foto :)
felicidades
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Neko">Tengo telescopio en mi perfil.</a>

Avatar de Usuario
xatamec
Mensajes: 775
Registrado: 03 Sep 2006, 23:00
Ubicación: Cabrera de Mar (Barcelona)
Contactar:

Mensajepor xatamec » 07 Sep 2008, 09:53

rigelsirius escribió:Podrias poner los datos de las tomas y como montas los tubos, etc?. Seria para mi de gran ayuda para mirar de acercarme a eso.
Y respecto a la configuración del PHD, no sé si existe algun secreto que permita corregir mejor las desviaciones.

Enhorabuena por la foto.


Como tubo guía utilizo un pequeño refractor 60/230 muy ligero que me hice yo mismo a partir de unos prismáticos y lo pongo en el soporte del buscador 9x50 del SW. Los tubos de focal corta se han mostrado muy eficientes cuando se utiliza software de autoguiado.
El SW es un tubo muy pesado (9kg) así que es clave minimizar la carga total sobre la montura al máximo porque estoy al límite de su capacidad. El enfocador y tubo guía están muy cerca en el tubo, los pongo orientados hacia abajo, de esta forma tengo que contrapesar mucho menos. Con 6 kilos de contrapeso equilibro algo mas de 10 de carga óptica.
Otro asunto importante es equilibrar la carga apuntando el telescopio a la zona del cielo que vas a fotografiar. Sobre todo en el eje de DEC es imposible encontrar un equilibrado que sirva para cualquier orientación.
Hasta ahora usaba Guidemaster. El día que hice esta toma fue el primero que usé PHD y dejé todos los parámetros originales. Creo que podría mejorar la precisión de guiado porque había una oscilación constante en la gráfica de error en AR. Eso indica que posiblemente estaba sobrecorrigiendo y tendría que bajar la agresividad, que de origen viene al 100%.

En cuanto a las tomas, pues a parte del tiempo y sensibilidad que ya he dado, lo que te puedo decir es que fueron sacadas en un cielo bastante decente en el Pirineo. El hecho de que la temperatura no fuera muy alta también ayudó a que fueran menos ruidosas.

Neko escribió:Buena toma Sergi :wink:

con que programa la procesaste? Los rosas un poco chillones, pero me gusta la foto Smile
felicidades

Hola Carles,
Quizás si que son un poco chillones :lol:, pero son zonas de emisión de H-alfa y quería que resaltasen. El apilado de las imágenes lo hice con DSS y el procesado con PI LE.


Gracias por vuestros comentarios :wink:

Volver a “Escaparate Astrofotográfico”