Buenas,
Vereis, llebo tiempo planteandome hacer un ocular reticulado, y tengo un ocular de 12 mm que creo es ideal para este menester (no es bueno, por si se jod.. el inventillo) y queria preguntar si podria valer el Hilo de costurera de toda la vida, y en su caso cual seria el mejor color... como no seria iluminado... que tal blanco? para que refleje toda la luz y se vea bien?
Bueno, a ver que opinais, un saludo.
Construcción de ocular reticulado casero.
Construcción de ocular reticulado casero.
Mensajepor javo » 07 Sep 2008, 14:01
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- mavago
- Mensajes: 777
- Registrado: 05 Oct 2006, 23:00
- Ubicación: Villar de Chinchilla-Albacete
- Contactar:
Mensajepor mavago » 07 Sep 2008, 14:30
Hola javo,
yo también estoy inmerso en la construcción de un ocular reticulado con un Ploss de 12.5 mm, pero yo lo voy a iluminar con un led, y para ello lo mejor es o bien los hilos de nilon de las medias, o hacer hilos de pegamento.
Yo te recomendaria q lo hicieras iluminado, por que con la oscuridad de la noxe yo creo q no se vera nada el hilo aunque sea blanco.
Pero intentalo a ver q tal , ya nos contaras.
Un saludo.
Manuel J.
yo también estoy inmerso en la construcción de un ocular reticulado con un Ploss de 12.5 mm, pero yo lo voy a iluminar con un led, y para ello lo mejor es o bien los hilos de nilon de las medias, o hacer hilos de pegamento.
Yo te recomendaria q lo hicieras iluminado, por que con la oscuridad de la noxe yo creo q no se vera nada el hilo aunque sea blanco.
Pero intentalo a ver q tal , ya nos contaras.
Un saludo.
Manuel J.
Mensajepor javo » 07 Sep 2008, 15:07
aja, muchas gracias.
Bueno, la verdad es que esta ocular en un kenller malillo, y no tiene sitio para merterle el led, asi que lo intentare sin iluminacion, a ver si sale algo, total solo lo quiero para que los objetos estan bien centrados... y poner la camara.
Un saludo.
Bueno, la verdad es que esta ocular en un kenller malillo, y no tiene sitio para merterle el led, asi que lo intentare sin iluminacion, a ver si sale algo, total solo lo quiero para que los objetos estan bien centrados... y poner la camara.
Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- andresmatorral
- Mensajes: 1043
- Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
- Ubicación: Teia, Barcelona
Mensajepor andresmatorral » 07 Sep 2008, 16:42
Un hilo de costurera va a ser demasiado gordo. Yo me hice uno como experiencia (ya tenía otro de doble cruz) y un hilo finisimo se ve enorme. La opción más interesante es buscar un cable electrico fino (la mayoría están compuestos por muchos muy finos) o bien un cabello. La diferencia de color no va a tener ningún efecto en el resultado: se verá negro contra el fondo.
Sea como sea lo mejor que puedes hacer es recortar un anillo de PVC o de aluminio que pueda entrar dentro del barril del ocular, le haces cuatro cortes para poder arrollar los dos cables cruzados y bien tensos los pegas con algun pegamento o los soldas (lo que te vaya mejor)
Luego tendrás que ponerlo dentro del barril bastante cerca de la lente por el interior (la lente de campo) casi pegando, y ya lo tendrás.
El quid del asunto es como sujetar la cruceta al barril, siempre puedes quitar el barril y con más seguridad pegarla por el interior una vez cogidas las medidas.
También puedes comprar un retiluco a alguna empresa de óptica de estas americanas que se dedican a revender excedentes militares.
Sea como sea lo mejor que puedes hacer es recortar un anillo de PVC o de aluminio que pueda entrar dentro del barril del ocular, le haces cuatro cortes para poder arrollar los dos cables cruzados y bien tensos los pegas con algun pegamento o los soldas (lo que te vaya mejor)
Luego tendrás que ponerlo dentro del barril bastante cerca de la lente por el interior (la lente de campo) casi pegando, y ya lo tendrás.
El quid del asunto es como sujetar la cruceta al barril, siempre puedes quitar el barril y con más seguridad pegarla por el interior una vez cogidas las medidas.
También puedes comprar un retiluco a alguna empresa de óptica de estas americanas que se dedican a revender excedentes militares.
Mensajepor javo » 07 Sep 2008, 17:27
Pues gracias, fijate esa idea del cable de cobre me gusta. Cuando empiece a hacer el experimento , ya te contare que tal resultado.
Un saludo.
Un saludo.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Mensajepor Enterprise » 08 Sep 2008, 10:24
Hola
Yo estoy inmerso en la construcción de un buscador con reticulo iluminado, y la verdad lo del cable de cobre e probado el mas delgado que e encontrado por casa, de los de telefonos. Y cuando miras por el ocular parece que tengas una viga que cruce, de lo grande que se ve.
Ahora estoy a la espera de poder probar con el hilo de unas medias, cuando lo pueda probar ya os contare.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos
Yo estoy inmerso en la construcción de un buscador con reticulo iluminado, y la verdad lo del cable de cobre e probado el mas delgado que e encontrado por casa, de los de telefonos. Y cuando miras por el ocular parece que tengas una viga que cruce, de lo grande que se ve.
Ahora estoy a la espera de poder probar con el hilo de unas medias, cuando lo pueda probar ya os contare.
Espero que os sirva de ayuda.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
Mensajepor FLA » 09 Sep 2008, 18:59
Buenas Foreros.....
Por aqui otra vez....
Prueba esta solución .....a mí me funciona de vicio....
http://www.asociacionhubble.org/modules ... +iluminado
Un saludo
Por aqui otra vez....
Prueba esta solución .....a mí me funciona de vicio....
http://www.asociacionhubble.org/modules ... +iluminado
Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....
7 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE