Mensajepor franc » 27 Sep 2008, 13:04
Cada día estoy más convencido Carlos, que la expansión pese a estar comprobada más que suficiente, no deja de ser una apreciación visual, donde cada observador ve esa expansión desde la posición que ocupa (de perogrullo) esto confirma que el universo expande en todos sus puntos y hacia todas direcciones, en cierto modo y en ese sentido es como si nada se moviera, ya que es todo lo que se mueve, por ello pienso que el universo mantiene un equilibrio, y no colapsará, ni tampoco terminará con la muerte térmica. Si el universo expandiera sólo en una dirección, entonces sí podrían darse una de esas dos situaciones, dependiendo en este caso sí, de la densidad del mismo. Creo realmente que estamos frente a problemas que son fruto de un mal entendimiento del cosmos, al verlo mucho más complejo de lo que realmente es, y es que hemos hecho las matemáticas y la física tan sofisticada y tan de élite, que para justificar semejante labor, por otro lado encomiable, necesitamos que el universo sea complicadísimo, y éste no es así, los complicados somos nosotros, y precisamente por esa falta de sencillez es por lo que la mayor parte de las veces no damos en el clavo, y es que para dar en el calvo hay que tener buena vista, al igual que para observar lo que nos dice y muestra el cosmos.
saludos
Última edición por
franc el 27 Sep 2008, 18:34, editado 2 veces en total.
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/