Hola a todos,
Despues de colimar por fin mi LB 10" y echar un vistacillo a Jupiter y a lo luna con el ocular de 26mm que viene con el teles, estoy pensando pillar algun que otro ocula para planetaria y otro más para cielo profundo. Mi idea es ir poco a poco pero con calidad. Seguro que este tema se ha tratado ya en el foro, ¿me podria alguien redirigir algun hilo sobre el tema?
Un saludo y muchas gracias
Ahora por algun ocular
Ahora por algun ocular
Mensajepor saturn3 » 08 Sep 2008, 11:40
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=saturn3"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor Arbacia » 08 Sep 2008, 12:36
para el LB12" y a precio contenido (PVP 99€) el baader Hyperion 13mm (campo de 68º). Ese ocular te valdrá tanto para planetas y luna como para cielo profundo.
Si quieres mejor calidad tendrás que ir a Pentax XW, Nagler o incluso Ethos
Si quieres mejor calidad tendrás que ir a Pentax XW, Nagler o incluso Ethos
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Re: Ahora por algun ocular
Mensajepor OrionMadrid » 08 Sep 2008, 13:27
saturn3 escribió:Hola a todos,
Despues de colimar por fin mi LB 10" y echar un vistacillo a Jupiter y a lo luna con el ocular de 26mm que viene con el teles, estoy pensando pillar algun que otro ocula para planetaria y otro más para cielo profundo. Mi idea es ir poco a poco pero con calidad. Seguro que este tema se ha tratado ya en el foro, ¿me podria alguien redirigir algun hilo sobre el tema?
Un saludo y muchas gracias
Te puedo decir que yo me hice en un principio con los Hyperion pero sin saber para nada lo que compraba, la verdad.
Me acababa de comprar el teles y todavía no conocía este magnífico foro.
Sino seguramente tendría otros. De todas formas, como ya te comente, creo que todavía no tengo los conocimientos ni la experiencia necesaria para valorarlos, así que no te puedo recomendar ninguno.
Lo que si te recomiendo es que no te precipites y que escuches los consejos que por aquí se dan.
Un saludo.
Un Lightbridgero más.
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 05 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Higuera de la Sierra (Huelva)
- Contactar:
Mensajepor fredygarbanzo » 08 Sep 2008, 13:44
Una buena opción seria un ocular zoom,yo tengo el de Baader,y en mi LB 8" me da mucha satisfacción,y sin un gran desembolso de dinero tienes un buen rango demedidas,desde los 24mm o los 8mm,tanto para planetaria como para cielo profundo.
"La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche.Dijo Dios:¡Sea Newton!Y todo se hizo luz"
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Mensajepor Arbacia » 08 Sep 2008, 15:46
He probado el Pentax XW 14mm de Fobos_jca mano a mano con mi baader Hyperion 13mm. Los he probado "mano a mano": uno en cada mano intercambiandolos continuamente. Los he probado por un lado con objetos nebulares (M17) y campos estelares densos y por otro lado y más exhaustivamente con M13 y M11 para ver puntualidad, definición y contraste.
Mi objetivo era vender mi colección de hyperiones y hacerme con Pentax.
Despues de mucho comparar, he encontrado que para mi LB12" y para mi ojo no me merecia la pena el cambio.
Con esto no digo que el hyperion 13mm sea superior, ni tan siquiera igual, sino que para mi LB12 y para mi ojo no encontraba justificada la difeencia tan grande de precio entre uno y otro.
Ahora bien, he probado el Ethos 13mm también mano a mano con el Hyperion 13 y me quedo con el Ethos.
También he probado mano a mano el Pentax XW 10mm de Mintaka con el baader 13mm y 8mm. Aqui las diferncias eran más marcadas pero también es verdad que la comparación por diferencia de focal era más dificil de hacer.
No pretendo tener Nagler, he probado algunos y encuentro que la imagen aún excelente tiene un fondo de cielo menos contrastastado.
Con todo, he decidido mantener mis hyperion y mas adelante ir a por un Ethos 13mm. El hyperion por 99€ es una pieza excelente y con el sobrante puedes incluir un UHC.
Mi objetivo era vender mi colección de hyperiones y hacerme con Pentax.
Despues de mucho comparar, he encontrado que para mi LB12" y para mi ojo no me merecia la pena el cambio.
Con esto no digo que el hyperion 13mm sea superior, ni tan siquiera igual, sino que para mi LB12 y para mi ojo no encontraba justificada la difeencia tan grande de precio entre uno y otro.
Ahora bien, he probado el Ethos 13mm también mano a mano con el Hyperion 13 y me quedo con el Ethos.
También he probado mano a mano el Pentax XW 10mm de Mintaka con el baader 13mm y 8mm. Aqui las diferncias eran más marcadas pero también es verdad que la comparación por diferencia de focal era más dificil de hacer.
No pretendo tener Nagler, he probado algunos y encuentro que la imagen aún excelente tiene un fondo de cielo menos contrastastado.
Con todo, he decidido mantener mis hyperion y mas adelante ir a por un Ethos 13mm. El hyperion por 99€ es una pieza excelente y con el sobrante puedes incluir un UHC.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor Arbacia » 08 Sep 2008, 15:51
Otra cosa, lo que debes hacer es ir a alguna reunión de observación y probar alli los ocualres. Será tu ojo el que decida.
También puedes comprar en algún sitio de confianza
seguro que si no te acaba de gustar el producto podrás tener otras opciones a mano.
También puedes comprar en algún sitio de confianza

LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 08 Sep 2008, 16:22
Arbacia escribió:También he probado mano a mano el Pentax XW 10mm de Mintaka con el baader 13mm y 8mm.
Esa fué la noche de las pruebas

Edito: " si tienes echado el ojo al pentax XW de 14mm, no voy a ser yo quien te lo quite de la cabeza, todo hay que decirlo

Saludos

Mensajepor snikers » 08 Sep 2008, 20:10
ponce168 escribió:que opiniais de un vixen de 6mm? o asi tampoco iria mal verdad?
A mi mañana me llega uno en 5mm,si quieres en unos días te digo mis impresiones,ya que he hecho amigos que tienen bastantes marcas de oculares y compararemos.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE