Yo tengo 2 VIXEN NPL de 25mm y 6mm, te puedo decir que son muy buenos PLOSSL. No creo que merezca gastarte 300 euros en oculares, casi te compras un telescopio nuevo con ese precio y encima te regalan 2 oculares mejores de los que tienes.!!
Yo personalmente me pillo 3 NPL para ir disfrutando el 114/900 y encima te daras cuenta de que lo caro no siempre cumplen lo que esperas...te lo digo por experiencia.
oculares para un celestron 114
-
- Mensajes: 84
- Registrado: 05 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Higuera de la Sierra (Huelva)
- Contactar:
Mensajepor fredygarbanzo » 09 Sep 2008, 21:22
Como ya he comentado en algún otro post,te recomiendo el zoom Baader Hyperion,por un desembolso de unos 180€ tienes un rango focal que va desde 8mm a 24mm,y por comentarios de otros usuarios y experiencia mia(aun que poca)es una muy buena opción.
"La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche.Dijo Dios:¡Sea Newton!Y todo se hizo luz"
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Meade lightbridge 8"
WO Megrez 72FD
Mensajepor SERGIT » 10 Sep 2008, 13:40
El Hyperion Zoom de Baader planetarium, es un buen ocular que te ira muy bien en tu telescopio, pues al ser un F/8 no necesitas un "pata negra". Otro complemento que te iria bien seria una buena Barlow, la Celestron Ultima está muy bien y sale por unos 100 €.
Saludos
Sergi
Saludos
Sergi
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor Aldebaran » 10 Sep 2008, 13:42
Al final todos le recomendaís el gastar cada vez más dinero, para eso se compra un teles nuevo...!! 

Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
Mensajepor Arbacia » 10 Sep 2008, 14:11
Aldebaran escribió:Al final todos le recomendaís el gastar cada vez más dinero, para eso se compra un teles nuevo...!!

Aldebarán ese es precisamente el quiz. ¿Merece la pena meter mucho dinero en complementos para ese telescopio? Personalmetne creo que no, creo que disfrutará más exprimiendo un poco más ese telescopio con un mínimo de calidad y más adelante, cuando cambie de equipo, cambiar tambien de oculares. Es más, creo que disfrutaría mas cambiando de telescopio que comprando un ocular "premium" para el que tiene ahora.
Que cada haga con su bolsa lo que quiera, pero muchas veces incitamos a otros a meterse en espirales de gastos innecesarias.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
-
- Mensajes: 1077
- Registrado: 25 Oct 2006, 23:00
oculares
Mensajepor fotonperezoso » 10 Sep 2008, 15:24
Arbacia escribió:Aldebaran escribió:Al final todos le recomendaís el gastar cada vez más dinero, para eso se compra un teles nuevo...!!no, no, no... yo no....
Aldebarán ese es precisamente el quiz. ¿Merece la pena meter mucho dinero en complementos para ese telescopio? Personalmetne creo que no, creo que disfrutará más exprimiendo un poco más ese telescopio con un mínimo de calidad y más adelante, cuando cambie de equipo, cambiar tambien de oculares. Es más, creo que disfrutaría mas cambiando de telescopio que comprando un ocular "premium" para el que tiene ahora.
Que cada haga con su bolsa lo que quiera, pero muchas veces incitamos a otros a meterse en espirales de gastos innecesarias.
Estoy de acuerdo contigo Arbacia, despues de re-plantearme el problema, tal vez un gasto de 300 euros en oculares, para una persona que empieza sea excesivo.
Unos oculares decentes, que te permitan empezar a disfrutar de todo esto es más que suficiente...si te engancha, ya tendras tiempo de cambiar de telescopio, coche, pareja, casa...etc,etc

saludos.
SC-C9.25, T-150/750, R-ED80BD, R-PST.
Mensajepor kothaar » 10 Sep 2008, 15:34
este es un tema peliagudo.....el dinero de cada uno lo considero sagrado, para unos gastarse 100 € les parecera normal, para otros, gastastarse 50 € puede representar un gran esfuerzo...
...despues el ojo de cada persona es un mundo, que los Lv son normalillos, que si estupendos para otros...que si los Hyperion son maluchos para unos, otros son felicisimos poseedores de alguno de ellos...
Al final solo podemos darle la opinion personal sobre el tema, basada en nuestra experiencia propia, y que la tome como lo que es, una opinion.
Lo dicho, suerte Alberto con tu eleccion y que lo disfrutes.
Un saludo.
...despues el ojo de cada persona es un mundo, que los Lv son normalillos, que si estupendos para otros...que si los Hyperion son maluchos para unos, otros son felicisimos poseedores de alguno de ellos...
Al final solo podemos darle la opinion personal sobre el tema, basada en nuestra experiencia propia, y que la tome como lo que es, una opinion.
Lo dicho, suerte Alberto con tu eleccion y que lo disfrutes.
Un saludo.
Mensajepor Aldebaran » 10 Sep 2008, 16:16
No te enfades Arbacia, no lo decia por ti...
de echo estaba de acuerdo contigo, por eso mismo no he nombrado a nadie, es solo un pensamiento en alto despues de leer algunos comentarios...;
Como no puede ser de otra manera creo que lo económico es muy personal y si el usuario establece unos rangos es para acatarlos y aconsejarle dentro siempre de los mismos, estaría bueno que se comprara un ocular de 200 euros cuando por ese precio puede duplicar de abertura y ganar un montón más de objetos a observar..!!

Como no puede ser de otra manera creo que lo económico es muy personal y si el usuario establece unos rangos es para acatarlos y aconsejarle dentro siempre de los mismos, estaría bueno que se comprara un ocular de 200 euros cuando por ese precio puede duplicar de abertura y ganar un montón más de objetos a observar..!!

Equipo: SW DOBSON 200/1200 (f6)
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
-SW MAK 127/1500 (f12)
Prismaticos: ZHUMELL 20X80
-MEADE 10X50
Oculares 1,25'': ES 6.7mm y 4.7mm 82º , S.Plossl 52º 40mm y 26mm
Oculares 2'': SWAN 40mm y 25mm 72º, ES 18mm 82º y Barlow ANTARES 1,6X
Mensajepor Arbacia » 10 Sep 2008, 17:25
Aldebaran escribió:No te enfades Arbacia,
En absoluto!!!! ni mucho menos...



Aldebarán, si además estabamos diciendo lo mismo!!!
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor alberto30 » 11 Sep 2008, 02:05
vale chabales,e llegado a una conclusion,para dejarme 300e en oculares prefiero comprarme un teles de mas diametro,pero de momento el que tengo me da juego,asi que voy hacerle caso a arbacia y voy a pedir los NPL de 15-10-6 para sacarle mas partido,ya os contare.gracias a todos por buestras opiniones me han servido de mucho. 

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE