Muy buenas de nuevo, familia!
Parece ser que me he animado a salir a hacer una fotitos y a ver cosas. Al final me he decidido por Peguerinos, ya os contaré qué tal. Os escribo para que me recomendeis cosas. Para empezar, he visto que hay un camping, el Camping de La Nava, en el que estaba pensando quedarme, pero no sé ni qué tal está, ni si me recomendais algún otro sitio tipo albergue u hostal.
A parte de eso, he estado mirando la meteo y dicen que estará parcialmente nuboso. Lo he mirado en la página www.weather.com, que es bastante buena (he buscado el tiempo en Avila, y lepides el pronóstico de 10 días). ¿Alguien me indica lo contrario?
Y por último, el material que me tengo que llevar. A parte de material para el frío (que supongo que hará bastante), y de todo el material de observación, me llevo alguna linterna, unas sillitas, el material para dormir en el camping, y algo de comida. ¿Se me olvida algo?
Bueno, muchas gracias a todos, y ya os enviaré alguna foto si consigo hacer algo!
Salida a Peguerinos
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
- carlosz22
- Mensajes: 2011
- Registrado: 03 May 2006, 23:00
- Ubicación: San Fernando de Henares (Madrid)
- Contactar:
Mensajepor carlosz22 » 09 Sep 2008, 16:39
Como te dice H00d la previsión es muy mala para esta noche.
Puedes ver el tiempo en esta web.
http://tinyurl.com/5ftsb9
Un saludo
Puedes ver el tiempo en esta web.
http://tinyurl.com/5ftsb9
Un saludo

Mi equipo astronómico
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
De la A a la CETA (Mi página web)
Se caracterizan filtros y cámaras (eficiencia cuántica, linealidad, corriente de oscuridad... vamos, todo lo que se quiera).
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Mea culpa
Mensajepor Davidamigo » 09 Sep 2008, 20:52
Perdón, estoy muy poco espabilado... Se me olvidó deciros que me voy el Sábado por la noche, no hoy... De todas formas, he aprovechado para echar una ojeada en esa página que me has dado, Carlosz22, y dice que el Sábado por la noche estará despejado, lo cual me anima más.
Gracias!
Gracias!
-
- Mensajes: 11
- Registrado: 21 Ago 2008, 23:00
Progresa adecuadamente, pero puede mejorar mucho
Mensajepor Davidamigo » 15 Sep 2008, 15:48
Muy buenas, os escribo ya para contaros qué tal mi experiencia. La verdad es que no estuvo mal, pero pequé BASTANTE de novato...
En primer lugar (y esto ya me lo imaginaba), acabé teniendo problemas con mi motor de seguimiento, y por lo tanto dí adiós a cualquier fotografía que no sea de la luna. La verdad es que me tiene bastante cansado el motor, no soy capaz de hacerme con él (un EQ2), es bastante malillo, y me estoy planteando comprar otro, pero no tengo ni idea de cuál. ¿Alguna recomendación? Aunque supongo que esto no es tema de este foro.
Por otro lado, la luna estaba prácticamente llena, y con una luz que ya quisieran muchas de las bombillas de mi casa. Esto, como ya sabeis, me destrozó un poco la noche, pero bueno, ya contaba con ello.
Y por último, y ahí es donde más pequé de novato, una vez allí prácticamente no sabía qué ver. Pude ver la luna, Júpiter, otro planeta que no fui capaz de identificar (brillaba con mil demonios, como si fuera venus, pero creo que no lo era, estaba al Sur-Suroeste), y algunos cúmulos abiertos.
Sin embargo, he de decir que el sitio me gustó mucho. Intenté ir al lado del albergue, pero me encontré con un camino vallado por el cual estaba prohibido meterse, así que al final acabé llendo al que está al lado de la carretera, y la verdad es que muy bien, muy cómodo el sitio. Incluso ya cuando estaba recogiendo, aparecieron otros 2 coches y montaron allí su telescopio (estos se veía que tenían bastante más idea que yo, la verdad...).
Así que nada, la verdad es que un poco frustrado porque no salió como yo quería, pero bueno. Ahora lo que quiero es hacerme con una buena lista de objetos bien visibles como cúmulos globulares, o nebulosas y cosas de estas que pueda ver con mi refractor, y ver qué demonios hago con mi motor (o mejor dicho, cuál me compro...). Y con la misma, agarrar otro día y volver a subirme, que no me he dado por vencido.
En fin, sólo quería agradeceros las indicaciones y la ayuda que me disteis para poder ir. Ahora iré posteando en los diferentes foros para hacerme con la lista de objetos, y a ver si resuelvo mi problema con el motor.
Muchas gracias!!!
En primer lugar (y esto ya me lo imaginaba), acabé teniendo problemas con mi motor de seguimiento, y por lo tanto dí adiós a cualquier fotografía que no sea de la luna. La verdad es que me tiene bastante cansado el motor, no soy capaz de hacerme con él (un EQ2), es bastante malillo, y me estoy planteando comprar otro, pero no tengo ni idea de cuál. ¿Alguna recomendación? Aunque supongo que esto no es tema de este foro.
Por otro lado, la luna estaba prácticamente llena, y con una luz que ya quisieran muchas de las bombillas de mi casa. Esto, como ya sabeis, me destrozó un poco la noche, pero bueno, ya contaba con ello.
Y por último, y ahí es donde más pequé de novato, una vez allí prácticamente no sabía qué ver. Pude ver la luna, Júpiter, otro planeta que no fui capaz de identificar (brillaba con mil demonios, como si fuera venus, pero creo que no lo era, estaba al Sur-Suroeste), y algunos cúmulos abiertos.
Sin embargo, he de decir que el sitio me gustó mucho. Intenté ir al lado del albergue, pero me encontré con un camino vallado por el cual estaba prohibido meterse, así que al final acabé llendo al que está al lado de la carretera, y la verdad es que muy bien, muy cómodo el sitio. Incluso ya cuando estaba recogiendo, aparecieron otros 2 coches y montaron allí su telescopio (estos se veía que tenían bastante más idea que yo, la verdad...).
Así que nada, la verdad es que un poco frustrado porque no salió como yo quería, pero bueno. Ahora lo que quiero es hacerme con una buena lista de objetos bien visibles como cúmulos globulares, o nebulosas y cosas de estas que pueda ver con mi refractor, y ver qué demonios hago con mi motor (o mejor dicho, cuál me compro...). Y con la misma, agarrar otro día y volver a subirme, que no me he dado por vencido.
En fin, sólo quería agradeceros las indicaciones y la ayuda que me disteis para poder ir. Ahora iré posteando en los diferentes foros para hacerme con la lista de objetos, y a ver si resuelvo mi problema con el motor.
Muchas gracias!!!
5 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Lugares de observación”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE