Mejorar un telescopio mediocre

Avatar de Usuario
Thuban
Mensajes: 7
Registrado: 16 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Miranda de Ebro

Mejorar un telescopio mediocre

Mensajepor Thuban » 18 Nov 2005, 01:04

Saludos:

Hace algún tiempo adquiri un Telescopio newtoniano reflector pequeñito de 76 mm y 900 mm de focal en ebay, marca seben. La verdad no ando muy holgado de presupuesto y lo empleo para iniciarme en observación telescopica ya que en visual y con prismaticos tengo bastante experiencia. El tema es que es bastante mediocre, no el tubo pues segun mi parecer ofrece buenas imagenes, sino sus oculares y su montura.

Los oculares deben ser del tipo huygens o similar ya que son malos con avaricia, muchisimo cromatismo, coma, esfericidad, etc, para mi que tienen lentes de plástico. La montura vibra al menor contacto haciendo dificil enfocar y no es nada exacta en cuanto a la localización por coordenadas.

Pués bien, mi pregunta es si un telescopio mediocre puede "resucitar" hasta cierto punto si se adquieren unos oculares de calidad, yo sospecho que si, pero prefiero que los que teneis más experiencia en esto podais confirmarmelo. De ser así cuales me recomendais teniendo en cuenta que me gustan las observaciones planetarias y algo de cielo profundo?

En cuanto a lo de la montura...hay alguna solución?. He leido por ahi que lastrandola con un peso mejora sustancialmente.

La verdad a todos nos gustaria tener un Tkahashi Apo, Vixen o similar, pero teniendo en cuenta que hay dos niños de por medio, un solo sueldo en casa y muchas otra ilusiones, no se puede tener todo.

Gracias.
Dile a un hombre que hay 300 billones de
estrellas en el Universo, y te creerá... Dile que un banco está recién
pintado, y tendrá que tocarlo para asegurarse.

Avatar de Usuario
jordillo
Mensajes: 6610
Registrado: 04 Ago 2005, 23:00
Ubicación: Malaga

Mensajepor jordillo » 18 Nov 2005, 01:22

Me da que es parecido a querer mejorar un seat panda, por muy buenos oculares, filtros, accesorios , etc que pongas seguira siendo un panda, lo primero y principal es el espejo o lente, luego la montura y finalmente los oculares y accesorios... si falla en lo principal lo secundario lo va a mejorar muy poco...

Avatar de Usuario
Thuban
Mensajes: 7
Registrado: 16 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Miranda de Ebro

Mensajepor Thuban » 18 Nov 2005, 02:00

Saludos:

Pués vaya animos que me dais :wink: , aunque yo he leido que unos buenos oculares mejoran el tema sustancialmente. ¿Alguno con una experiencia similar?

Gracias
Dile a un hombre que hay 300 billones de

estrellas en el Universo, y te creerá... Dile que un banco está recién

pintado, y tendrá que tocarlo para asegurarse.

Avatar de Usuario
Calysto
Mensajes: 111
Registrado: 16 Oct 2005, 23:00

Mensajepor Calysto » 18 Nov 2005, 02:40

Saludos Thuban :)

La verdad, es que el aparato que posees, no es de mucha calidad, y tambien es bastante "cortito" en cuanto a apertura. Una posibilidad que tienes, es la de adquirir oculares de calidad, de 1,25", que supongo que seran los que lleva tu equipo, y, en un futuro, si quieres cambiar el tubo, (Que 100% garantizado que lo cambiaras), pues esos oculares te serviran, reitero, si son de calidad.

Oculares buenos hay muchos, busca hilos en este foro sobre oculares, encontaras infinidad de opiniones de los foreros, experiencias y demas sobre el tema, aunque bien es sabido que fabricantes como Televue, William Optics, Vixen, y Celestron en su gama mas alta, ofertan multitud de modelos bastante buenos.

Respecto a la montura, pues estamos igual, una buena montura cuesta dinero, y ya puestos, si decidieras adquirir una, igual te traeria mas cuenta adquirir un telescopio decente, que, en general, suele ir acompañado de una montura acorde con la calidad del Teles.

No obstante, lei hace tiempo, algunas tecnicas para reducir vibraciones en la montura, como llenar los tubos del tripode de arena, de manera que, al pesar mas, el conjunto adquiere mas estabilidad, aunque, si la montura en sí es mala, poco conseguiras. Tambien existen unos dispositivos, de Meade creo, que colocado el tripode sobre ellos, reducen algo de vibracion, pero, para que engañarte, creo que son tambien algo carillos :? , en fin, que adelante, y echale imaginacion al asunto, aunque, mi consejo es, que, lo mejor es ahorrar, y adquirir un equipo medio decente, que por no mas de 600 € se puede conseguir.

Un saludo, Amigo... :razz:

Avatar de Usuario
Zermelo
Mensajes: 733
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Bahí­a Blanca - Argentina
Contactar:

Mensajepor Zermelo » 18 Nov 2005, 03:11

Si tu portaoculares es de 1.25" entonces podés comprar un par de Super Plössl a un precio bastante accesible y los cambios van a ser bien positivos. Tuve la experiencia de probar un Huygens seguido de un Plössl ordinario en el mismo telescopio y nada que ver. Y si compraras oculares de mediana calidad te van a servir para cuando cambies tu telescopio, son una inversión segura.

Y con respecto a la montura yo la descartaría por completo. Tu tubo ha de ser bastante liviano y no muy grande, podrías construírte un nuevo trípode de madera y una montura azimutal tipo dobson, va a funcionar mucho mejor. Hay cantidad de páginas en internet sobre construcción de telescopios/monturas/etc, seguro que vas a encontrar buen material de observación.

Ahora mismo me hiciste recordar una página que visité hace rato, te paso el link:
How to fix up a cheap telescope
El artículo está muy bueno, con varias fotos y comentarios. El caso que se analiza es el de un típico refractor barato, no muy lejos de tu reflector ;)


saludos, ánimo y suerte en la "recomposición"


Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar
http://fgrimo.blogspot.com

Avatar de Usuario
Thuban
Mensajes: 7
Registrado: 16 Nov 2005, 00:00
Ubicación: Miranda de Ebro

Mensajepor Thuban » 18 Nov 2005, 05:58

Saludos:

Muchisimas gracias a todos, espero comprar al menos dos oculares decentes y una barlow de calidad para que no me salga muy caro (maldito presupuesto), y habia pensado en oculares tipo ED de "Orión" que me han comentado tienen una relación calidad precio inigualable, no se lo que opinareis vosotros. Y lo de la montura, tampoco es que sea muy grave, pués creo que la culpa de las vibraciones no esta en la montura en si, sino en la abrazadera que une el tubo a la montura, que es de plastico y tiene flexiones, creo que sustituyendola por una metalica la cosa mejorará.

Gracias por todo
Dile a un hombre que hay 300 billones de

estrellas en el Universo, y te creerá... Dile que un banco está recién

pintado, y tendrá que tocarlo para asegurarse.

Avatar de Usuario
Zermelo
Mensajes: 733
Registrado: 11 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Bahí­a Blanca - Argentina
Contactar:

Mensajepor Zermelo » 18 Nov 2005, 08:39

No te entusiasmes mucho con la idea del barlow. Con un par de oculares vas a alcanzar rápidamente el límite de prestaciones de tu telescopio. Con que consigas convertirlo en un "campo amplio" va a ser suficiente, no esperes ver mayores detalles en los planetas.

Y yo volvería a pensar el tema de la montura. Es muy probable que tanto la montura como el trípode te estén jugando en contra. Si miraste las fotos que te pasé te vas a dar cuenta que no es nada del otro mundo fabricarte un modelo económico, simple y robusto.

saludos

Zermelo
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=Zermelo"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> http://www.francogrimoldi.com.ar

http://fgrimo.blogspot.com

Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”