MUCHAS GRACIAS A TODOS....
De lo que voy cogiendo de todos, me parece que la mejor opcion va a ser ahorrar un poco mas y cogerme algo mejor!!
¿Deberia de considerar la oferta del motor electrico y la camara de ordernador del bresser, o pasar de tonterias y aprender con uno mas bueno y todo manual? La verdad es que me llamaba por los accesorios que he visto que valen bastante pasta por separado. La pagina para verlo directamente es
y la oferta es que esta en 350 euros.
por favor que me cojo
Mensajepor velas » 20 Nov 2005, 21:24
¿seria mala idea aprender con el bresser y luego aprobechar el motor, la camara y el tripode con los accesorios para cogerme otro mejor de unos 250 mm que he visto por 400 euros pero solo es el cañon sin tripode etc.? O no me serviria nada de eso.
Ha la pagina de la oferta es
Ha la pagina de la oferta es
Mensajepor Calysto » 21 Nov 2005, 02:28
Saludos de Nuevo, Velas,
Mira, el mejor consejo que yo te puedo dar, es el que me dieron a mi hace apenas unos meses, cuando empece a interesarme SERIAMENTE a nivel de aficionado por esta bonita ciencia, y no se equivocaron en los consejos que me dieron, te lo aseguro.
NO DEBES tener ninguna prisa en principio en adquirir un Telescopio, esta terrible enfermedad de Impacientitis la sufre todo aficionado cuando empieza, pues de alguna manera es normal, pero, creeme, he leido mucho, muchisimo, sobre este tema, y son muchos los aficionados, que "han tirado el dinero", en un instrumento inutil o de tan pequeño calibre o de tan mala calidad, que han acabado aburriendose, al comprobar que no veian a traves de el, lo que esperaban ver, lo que les habian contado, o lo que veian en las fotografias de aficionado.
Yo actualmente estoy como tu, tengo un Refractor que tiene sus limitaciones, y debido a los grandes gastos que conlleva la vida (Hipoteca, coche, etc), estoy ahorrando para adquirir un buen instrumento, mientras tanto, sigo aprendiendo, leyendo, documentandome, y observando "lo que se puede ver", a traves de mi modesto Teles, mientras adquiera, repito, algo mejor.
Con tu presupuesto, segun mi consejo, lo mejor es un Reflector de 150 mm como minimo, sobre montura acorde a este tubo, EQ-3 (CG-4) como minimo, aunque mejor EQ-5 (CG-5), pero mas cara. Tienes varias marcas en el mercado, pero, SW o Celestron son las mas populares entre los aficionados que disponen de esa cantidad economica, y tambien son las mas distribuidas en tiendas de España. Aun asi todo es relativo, pues otro aficionado podria aconsejarte alguna otra marca y modelo en particular, y podria ser tambien una opcion interesante, por que no.
Debido a que se censuraron hace poco los nombres de las tiendas en este foro por motivos de publicidad, no te remito ninguna, pero, si buscas en Google, encontraras tiendas especializadas distribuidoras en España, en las que encontraras de todo, de todas las marcas y modelos, y a muy buen precio.
Olvidate en la medida de lo posible del Corte Ingles, Carrefour, y derivados, pues no creas que ahí encontraras articulos a mejor precio, NO. Dedica tiempo a leer innumerables hilos sobre el tema en este u otros foros y comprobaras lo que mejor se adapta a tus necesidades, y lo que quieres.
Bueno, menudo toston te he soltado, pero fue lo que me soltaron a mi en mi tiempo, y estoy muy agradecido, venga, saludos, y hasta pronto!!

Mira, el mejor consejo que yo te puedo dar, es el que me dieron a mi hace apenas unos meses, cuando empece a interesarme SERIAMENTE a nivel de aficionado por esta bonita ciencia, y no se equivocaron en los consejos que me dieron, te lo aseguro.
NO DEBES tener ninguna prisa en principio en adquirir un Telescopio, esta terrible enfermedad de Impacientitis la sufre todo aficionado cuando empieza, pues de alguna manera es normal, pero, creeme, he leido mucho, muchisimo, sobre este tema, y son muchos los aficionados, que "han tirado el dinero", en un instrumento inutil o de tan pequeño calibre o de tan mala calidad, que han acabado aburriendose, al comprobar que no veian a traves de el, lo que esperaban ver, lo que les habian contado, o lo que veian en las fotografias de aficionado.
Yo actualmente estoy como tu, tengo un Refractor que tiene sus limitaciones, y debido a los grandes gastos que conlleva la vida (Hipoteca, coche, etc), estoy ahorrando para adquirir un buen instrumento, mientras tanto, sigo aprendiendo, leyendo, documentandome, y observando "lo que se puede ver", a traves de mi modesto Teles, mientras adquiera, repito, algo mejor.
Con tu presupuesto, segun mi consejo, lo mejor es un Reflector de 150 mm como minimo, sobre montura acorde a este tubo, EQ-3 (CG-4) como minimo, aunque mejor EQ-5 (CG-5), pero mas cara. Tienes varias marcas en el mercado, pero, SW o Celestron son las mas populares entre los aficionados que disponen de esa cantidad economica, y tambien son las mas distribuidas en tiendas de España. Aun asi todo es relativo, pues otro aficionado podria aconsejarte alguna otra marca y modelo en particular, y podria ser tambien una opcion interesante, por que no.
Debido a que se censuraron hace poco los nombres de las tiendas en este foro por motivos de publicidad, no te remito ninguna, pero, si buscas en Google, encontraras tiendas especializadas distribuidoras en España, en las que encontraras de todo, de todas las marcas y modelos, y a muy buen precio.
Olvidate en la medida de lo posible del Corte Ingles, Carrefour, y derivados, pues no creas que ahí encontraras articulos a mejor precio, NO. Dedica tiempo a leer innumerables hilos sobre el tema en este u otros foros y comprobaras lo que mejor se adapta a tus necesidades, y lo que quieres.
Bueno, menudo toston te he soltado, pero fue lo que me soltaron a mi en mi tiempo, y estoy muy agradecido, venga, saludos, y hasta pronto!!

Mensajepor moriarty » 28 Nov 2005, 22:09
La compra del primer teles debe ser algo muy bien meditado pues puede suponer el abandono de la afición. Debes pensar que un teles de calidad media va a rondar los 400 euros si quieres que te dure un buen tiempo. El más recomendado en estos casos es el SW 150/750 en EQ3. Para mí la mejor elección pues está en precio y además su calidad está más que comprobada. No te defraudará y siempre podrás ampliarle con buenos oculares. Ya si sigues con la afición podrás pasar a palabras mayores pero por ahora para empezar te irá muy bien. Yo después de muchos años y muchos euros gastados he llegado a la conclusión de que siempre es mejor poco y de calidad que mucho y cutre. Hazme caso, sé selectivo y no te impacientes. Como bien comenta Calysto lee mucho, aprende y documéntate. Nunca será tiempo perdido. Saludos.
Pd. Bresser es digamos como la marca blanca de Meade. Si os fijais tienen modelos idénticos y dudo que sean muy distintos en calidad aunque ponga Meade.
Pd. Bresser es digamos como la marca blanca de Meade. Si os fijais tienen modelos idénticos y dudo que sean muy distintos en calidad aunque ponga Meade.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
A.C.O.A. ANDRÓMEDA
http://asociacionandromeda.blogspot.com
- taquepareu
- Mensajes: 132
- Registrado: 29 Ago 2006, 23:00
- Ubicación: Porto/Portugal
Mensajepor taquepareu » 31 Ago 2006, 15:49
Excelente precio tendo em conta qui es nuevo
Felicitaciones. Fizeste una buena escolha
Saludos

Felicitaciones. Fizeste una buena escolha

Saludos
- javi_cad
- Mensajes: 2186
- Registrado: 17 May 2006, 23:00
- Ubicación: Cádiz
- GRACIAS recibidas: 1 vez
- Contactar:
Mensajepor javi_cad » 31 Ago 2006, 21:09
velas escribió:GRACIAS a todos, despues de mucho meditar me he decantado por el Skywatcher Dobson 8" F1200 f6, creo que calidad precio para aprender es insuperable ya que me sale por 300 euros envio y todo.
Este es muy buen telescopio, y no solo te va a valer como comienzo, seguro que lo vas utilizar un monton.
saludos
Mensajepor velas » 04 Sep 2006, 05:38
Lo siento pero ya lo tengo y es una pasada 8" se sale y por la diferencia creo que vale la pena, lo unico es la montura, pero para aprender genial y luego solo hay que cambiar la montura, claro lo de los buenos oculares ya ira llegando de mientras, gracias a todos por los consejos y a seguir el hilo en los foros..........
AHHH y cuando aprenda a subir las fotos las meto rapido para que lo veais
AHHH y cuando aprenda a subir las fotos las meto rapido para que lo veais
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE