hola, buenas tardes
soy kas, y me gustaria presentarme para que me conocieseis un poco.
aunque estudie historia (letras) la astronomia, siempre ha sido algo especial para mi, ahora que dispongo de algo mas de tiempo quiero dedicarlo a aprender sobre los temas que me hacen feliz.
pero..., siempre hay un pero, soy nueva en internet (espero no meter mucho la pata),y por supuesto solo aficionada a la astronomia, pese a que es mi pasion, no tengo mucha idea del tema.
tampoco tengo aun telescopio, tema sobre el que pretendo recabar informacion, (de todos los usuarios de este foro), para decidir con un poco de base a la hora de comprar.
espero que con vuestra ayuda pueda ampliar mis conocimientos sobre esta apasionante materia.
gracias anticipadas,
kas
presentacion
Mensajepor javi_svl » 04 Oct 2008, 20:20
Hola,pues bienvenida al foro
Aquí aprenderas muchísimo,pregunta todas tus dudas que aquí hay gente con ganas ayudar.
Puedes empezar descargandote stellarium es gratuito y está pero que muy bien.
Un saludo

Aquí aprenderas muchísimo,pregunta todas tus dudas que aquí hay gente con ganas ayudar.
Puedes empezar descargandote stellarium es gratuito y está pero que muy bien.
Un saludo

http://astronomiaenburguillos.blogspot.com/
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Lo más incomprensible del Universo es que podamos llegar a comprenderlo.Albert Einstein.
Mensajepor Floren0 » 04 Oct 2008, 20:30
Bienvenida Kas.
Te ayudaresmos todo lo posible.
Otro programa interesante es el "Virtual Moon Atlas 3.0", util para el estudiar la topografía lunar.
Aqui tienes un enlace donde puedes consegirlo:
http://virtual-moon-atlas.softonic.com/
Hasta mas ver
Te ayudaresmos todo lo posible.
Otro programa interesante es el "Virtual Moon Atlas 3.0", util para el estudiar la topografía lunar.
Aqui tienes un enlace donde puedes consegirlo:
http://virtual-moon-atlas.softonic.com/
Hasta mas ver
Última edición por Floren0 el 04 Oct 2008, 20:31, editado 1 vez en total.
"Por la inquietud del hombre se conocen los deseos que tiene de ser feliz y dichoso". Wilfred Bion.
- Enriqueskywatcher
- Mensajes: 213
- Registrado: 11 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Leganés-Madrid
- Contactar:
Mensajepor Enriqueskywatcher » 04 Oct 2008, 20:31
hola kas, bienvenida al foro, con cualquier duda, ya sabes pregunta.
Saludos,
Enrique.
- Dobson SkyWatcher 8"
Enrique.
- Dobson SkyWatcher 8"
- Manuelariza
- Mensajes: 1839
- Registrado: 06 Sep 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
gracias por la estupenda acogida.
Mensajepor kas » 04 Oct 2008, 21:26
olas de la mar salada
gracias a todos por vuestra acogida, desde el principio he contado con vuestra ayuda y veo que ha sido un acierto eencantador.
gracias a javi-svl y floren0 por la informacion, ya he descargado stellarium y moon-atlas, de momento solo los he visto por encima, pero me han gustado y prometen.
el temor que tengo al respecto del telescopio, es lo nefasto de mi sentido orientativo, es casi nulo, y tengo la impesion de que es necesario para el manejo del teles. (tengo tanto que aprender).
seneca soy de naranja, valenciana claro, a la orilla del mditerraneo.
buenas noches y mil gracias a todos
kas.
gracias a todos por vuestra acogida, desde el principio he contado con vuestra ayuda y veo que ha sido un acierto eencantador.
gracias a javi-svl y floren0 por la informacion, ya he descargado stellarium y moon-atlas, de momento solo los he visto por encima, pero me han gustado y prometen.
el temor que tengo al respecto del telescopio, es lo nefasto de mi sentido orientativo, es casi nulo, y tengo la impesion de que es necesario para el manejo del teles. (tengo tanto que aprender).
seneca soy de naranja, valenciana claro, a la orilla del mditerraneo.
buenas noches y mil gracias a todos
kas.
- nandorroloco
- Mensajes: 3689
- Registrado: 09 Ene 2006, 00:00
Mensajepor nandorroloco » 04 Oct 2008, 21:52
Bueno... ser de "letras" no es ningún impedimento
además verás que a las constelaciones les llaman en latín y a los nombres de las estrellas en árabe... y por si los griegos se enfadasen las estrellas se ordenan por su brillo en una constelación por el alfabeto griego... alfa, beta, gamma... y esas cosas.
Para observar hay que tener paciencia... estaría bien que comenzaras a identificar las constelaciones circumpolares (las verás todo el año)... y a localizar la estrella polar, por si algún día tienes un telescopio... verás que es importante
Nada, para observar no has de pedir permiso a nadie... quizá un libro que te haga una introducción... también te iría bien. O ¿has visto el curso de introducción a la astronomía que hay en esta web? (en el área de descargas, mira a la derecha de tu navegador) quizá sea más económico e inmediato que ir a comprar un libro que en pocas librerías los encontrarás. Bueno, verás que el curso tiene mucha información... pero te introducirá en la mecánica celeste y muchos aspectos que son convenientes conocer para la observación.
Pues eso... a disfrutar.
Saludos



Para observar hay que tener paciencia... estaría bien que comenzaras a identificar las constelaciones circumpolares (las verás todo el año)... y a localizar la estrella polar, por si algún día tienes un telescopio... verás que es importante

Nada, para observar no has de pedir permiso a nadie... quizá un libro que te haga una introducción... también te iría bien. O ¿has visto el curso de introducción a la astronomía que hay en esta web? (en el área de descargas, mira a la derecha de tu navegador) quizá sea más económico e inmediato que ir a comprar un libro que en pocas librerías los encontrarás. Bueno, verás que el curso tiene mucha información... pero te introducirá en la mecánica celeste y muchos aspectos que son convenientes conocer para la observación.
Pues eso... a disfrutar.
Saludos
Algunos telescopios, monturas, oculares y cacharrines varios...
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE