Pues no deberías creer a pies juntillas lo que dicen los científicos, sobre todo cuando las afirmaciones sólo son hipótesis y no se tiene una base establecida, aceptada y ratificada por la comunidad científica, y es que el que postula, puede verse influído y condicionado por sus propios conceptos preestablecidos, y en cierto modo hacer trampa, por lo que en ese sentido tanto vale la opinión tuya sobre la materia como la del mejor de los científicos mientras no se demuestre lo contrario, así que no es necesario dedicarse toda una vida a algo para poder entenderlo, si ese algo con el tiempo sufre cambios conceptuales. El propio Einstein quiso hacer un arreglito, y era un "entendido", hasta que se le demostró que estaba equivocado por haber hecho trampa en sus propias formulaciones, así que lo que es negro es negro, no queramos hacerlo menos negro añadiéndole algo de blanco, pues resultará en un gris imaginario alejado de la realidad, hay que investigar sobre la realidad del negro por muy oscura que nos parezca la explicación de la salida. Y en ese sentido, y espero no se me partan de risa, la comunidad científica no puede dar una explicación de la gravedad que abarque los mundos macro y micro, si no lo hace por separado, y esto es debido a que consideran a la gravedad una fuerza, y esta no lo es, es un efecto, cuando te dejas caer por un tobogán, no eres arrastrado por una fuerza sino por su desnivel. Seguro que se me tacha de hereje, pero es el desnivel realmente lo que provoca mi caída, la tierra orbita alrededor del sol, por la deformación del espacio-tiempo provocada por la masa de éste, esa deformación es la causa del desnivel y la consiguiente caída de la tierra, hasta que el propio desnivel del espacio-tiempo formado por la masa de la tierra compensa esa caída y la mantiene alejada en proporción a la deformación espacio-temporal debido a las masas de ambos. Ahí no hay ninguna fuerza, y en ese sentido ni el gravitón se encontrará, ni tampoco las ondas gravitacionales.
Perdón por el ladrillo

, y espero que nadie se moleste, si estoy equivocado que se me demuestre.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/