Me ha salido al reves.
Donde digo cita digo comentario.
Menos mal que estamos entre familia...
Colimación o Cromatismo?
Mensajepor Inaxio » 15 Oct 2008, 12:03
Utu.
Si los prismaticos solo te dan problemas , lo mejor es que los devuelvas y que te los cambien. ¿Los tienes en garantia?
Si los prismaticos solo te dan problemas , lo mejor es que los devuelvas y que te los cambien. ¿Los tienes en garantia?
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajepor Utu » 15 Oct 2008, 19:56
Buenas,
quiero estar seguro de que están mal los prismáticos, antes de dar vueltas con ellos a la tienda.
Últimamente estoy teniendo problemas con la vista (con dolores de cabeza incluso), así que me he traído una gafas que utilizo para trabajar delante del ordenador (son ya bastante viejas) y hacer una pequeña prueba. He notado que ha mejorado bastante la visión con gafas aunque me cuesta mas mirar con ellas, es un poco molesto (he quitado las gomas de los oculares para hacerlo).
Este verano he notado que mi visión(sobre todo con el ojo derecho) ha ido a peor y me ha producido muchos dolores de cabeza como digo, estoy operado desde hace ya unos cuantos años de un problema que tuve con la vista y puede ser algo que tenga que ver.
Ya no espero más, voy a pedir cita al oculista para salir de dudas. Espero que esto no me quite esta pequeña afición en la que estoy empezando.
Un saludo y gracias a todos por el interés.
quiero estar seguro de que están mal los prismáticos, antes de dar vueltas con ellos a la tienda.
Últimamente estoy teniendo problemas con la vista (con dolores de cabeza incluso), así que me he traído una gafas que utilizo para trabajar delante del ordenador (son ya bastante viejas) y hacer una pequeña prueba. He notado que ha mejorado bastante la visión con gafas aunque me cuesta mas mirar con ellas, es un poco molesto (he quitado las gomas de los oculares para hacerlo).
Este verano he notado que mi visión(sobre todo con el ojo derecho) ha ido a peor y me ha producido muchos dolores de cabeza como digo, estoy operado desde hace ya unos cuantos años de un problema que tuve con la vista y puede ser algo que tenga que ver.
Ya no espero más, voy a pedir cita al oculista para salir de dudas. Espero que esto no me quite esta pequeña afición en la que estoy empezando.
Un saludo y gracias a todos por el interés.
Mensajepor Inaxio » 17 Oct 2008, 12:58
Pues no esperes a ir al oculista. La vista es demasiado preciada. Ya nos contarás haber que tal.
Un saludo utu.
Un saludo utu.
C11 XLT, Celestrón 80/900, GSO Dobson 12" + telrad.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Montura: AZ EQ6 Pro
Oculares: WA 30mm 2", WO Swam 20, 15 y 9 mm.
Barlow: Televue 2x
Filtros: Astronomic UHC-e, filtros de colores GSO: 25,21,56,80, polarizador, Baader astrosolar film.
Cámara: Canon 450D
Prismáticos: Bresser 10x50.
Mensajepor vdp » 17 Oct 2008, 23:09
Utu, por lo que comentas del dolor de cabeza podrias tener algo de astigmatismo en ese ojo, lo cual te resta tambien agudeza, pero eso no concuerda con que el problema este en el campo derecho solo del ocular.
¿De que estas operado, si no es mucho preguntar? (trabajo en el gremio) quizá te pueda orientar.
Vdp
¿De que estas operado, si no es mucho preguntar? (trabajo en el gremio) quizá te pueda orientar.
Vdp
Mensajepor Utu » 18 Oct 2008, 01:44
Hola vdp,
tuve una diplopia repentina cuando tenía 20 años. Tardaron mas de un año en darse cuenta de cual era el problema. Al parecer algún músculo relacionado con la Visión tiraba mas de un ojo que del otro y me creaba la diplopia (no te puedo especificar mas ya que no sé). A partir de entonces mi ojo derecho, que realmente era el que se torcía he notado que ha ido perdiendo agudeza visual con mas rapidez que el izquierdo.
Ya he pedido cita al medico de cabecera para que me mande al especialista.
Las gafas las uso básicamente en el trabajo (para el cansancio de la vista delante del ordenador), pero tienen ya muchos años y seguramente las tengo que cambiar.
Un saludo.
tuve una diplopia repentina cuando tenía 20 años. Tardaron mas de un año en darse cuenta de cual era el problema. Al parecer algún músculo relacionado con la Visión tiraba mas de un ojo que del otro y me creaba la diplopia (no te puedo especificar mas ya que no sé). A partir de entonces mi ojo derecho, que realmente era el que se torcía he notado que ha ido perdiendo agudeza visual con mas rapidez que el izquierdo.
Ya he pedido cita al medico de cabecera para que me mande al especialista.
Las gafas las uso básicamente en el trabajo (para el cansancio de la vista delante del ordenador), pero tienen ya muchos años y seguramente las tengo que cambiar.
Un saludo.
Mensajepor vdp » 19 Oct 2008, 18:04
La perdida de agudeza en ese ojo puede no tener que ver con la diplopia (posibilidad del 50%) pero sí tendras cansancio visual o dolor de cabeza si te queda la tendencia a la desviacion un poco todavia (cosa bastante probable). Bueno, ves al especialista y si te quedan dudas me lo dices.
Antes haz la prueba, si no la has hecho todavia, de mirar con el ojo izquierdo por el ocular derecho y viceversa, y si tienes que devolverlos cuanto antes mejor.
Vdp
Antes haz la prueba, si no la has hecho todavia, de mirar con el ojo izquierdo por el ocular derecho y viceversa, y si tienes que devolverlos cuanto antes mejor.
Vdp
Mensajepor Utu » 24 Oct 2008, 19:50
Buenas a todos,
me han cambiado los prismáticos sin poner pegas, eso si, no les ha gustado que les dijera que había intentado colimar yo por si era ese el problema (aunque sea fácil). Aún así me los han cambiado y la verdad que veo bastante mejor por ellos que por los otros, la rueda de enfoque está bastante mas dura que el anterior (me imagino que por ser nuevos).
Con la vista sigo parecido, en breve me toca especialista (a ver que me dicen).
Desde luego que en la tienda se han portado muy bien.
Acabo de estar mirando Jupiter, y se ve mucho mejor.
Un saludo a todos y gracias.
P.D: vdp igual te mando algún privado por el tema de la vista, según que me digan, mas que nada por no poner cosas que no tienen que ver con el foro.
me han cambiado los prismáticos sin poner pegas, eso si, no les ha gustado que les dijera que había intentado colimar yo por si era ese el problema (aunque sea fácil). Aún así me los han cambiado y la verdad que veo bastante mejor por ellos que por los otros, la rueda de enfoque está bastante mas dura que el anterior (me imagino que por ser nuevos).
Con la vista sigo parecido, en breve me toca especialista (a ver que me dicen).
Desde luego que en la tienda se han portado muy bien.
Acabo de estar mirando Jupiter, y se ve mucho mejor.
Un saludo a todos y gracias.
P.D: vdp igual te mando algún privado por el tema de la vista, según que me digan, mas que nada por no poner cosas que no tienen que ver con el foro.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE