Queridos amigos:
Acabo de ver unos trípodes Starblitz 160, 260 y 360 entre 24 y 30 Euros.
Y un Hama Star Pro 59 por 35 Euros.
¿ Valdrían para algo con mis Celestron 15x70 ?
También ví un Manfrotto que cuesta mas que los prismáticos.
He leído previamente los post sobre el tema trípodes, y sé lo que dice Arbacia sobre los trípodes baratos, pero estos me han parecido bastante estables. Probablemente estoy equivocado.
Saludos
Trípodes Starblitz o Hama
Mensajepor rumbert » 07 Oct 2008, 22:29
Yo me compré un Hama Star 63 y estoy contentísimo. En él pongo los prismáticos Bresser 10x50.
Tubos:150/1200N, AR-152S, SCT8", LB16 (tuneado a tope)
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
Monturas:EQ6
Oculares:Panaview 38mm,UWAN 28mm,Nagler 20mm,UWAN 16mm,Nagler 11mm,Baader 8-24mm
Barlows:Moonfish ED x2 (2"-1.25")
Filtros:BandMate Nebustar,UHC-S,OIII,Neodymium,colores.
Montón de cacharros varios
-
- Mensajes: 138
- Registrado: 20 Oct 2005, 23:00
Mensajepor trident17th » 07 Oct 2008, 22:47
Si no te compras un Manfrotto, olvidate de los demas. Solo hay uno que es un poco basto, pero es un tanque de tripode y solido como una roca, y de un precio extarordinario. Yo tengo Manfrotto y este que se llama:
"Tripode Ultralyt WT6705A - Especial telescopio / binoculares". Busca en Google, probablemete aparezca la tienda en Ebay, no lo compres aqui busca la tienda en internet y miralo alli es mas barato.
Yo lo tengo, todo metal, pesa lo cual es intrinsecamente bueno para la estabilidad y el viento. Pero Ojo necesitas un adaptador Prismaticos/ tripode de Metal, no los de plastico que venden por ahi o los que vienen con los prismaticos Celestron que tambien son malisimos.
"Tripode Ultralyt WT6705A - Especial telescopio / binoculares". Busca en Google, probablemete aparezca la tienda en Ebay, no lo compres aqui busca la tienda en internet y miralo alli es mas barato.
Yo lo tengo, todo metal, pesa lo cual es intrinsecamente bueno para la estabilidad y el viento. Pero Ojo necesitas un adaptador Prismaticos/ tripode de Metal, no los de plastico que venden por ahi o los que vienen con los prismaticos Celestron que tambien son malisimos.
Mensajepor SERGIT » 09 Oct 2008, 10:50
Hola, en cuanto al tema del adaptador de prismaticos a tripode de Celestron, se puede mejorar mucho cubriendo los huecos con una masilla plastica, yo lo hice y gana muchisima rigidez y estabilidad.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor Utu » 09 Oct 2008, 11:48
Buenas
Depende de para que quieras el trípode, bueno mejor dicho para donde lo quieres poner. Si lo vas a llevar a un sitio y hay mucho viento, mejor un manfrotto bien robusto.
Si no hay viento entonces fijate en el peso máximo que soportan los trípodes que comentas, y coge el que más aguante y se adapte a tu altura.
Yo tengo un trípode Velbon que me costó unos 30 € y unos Celestron 12 x 60 (pesan algo menos que los tuyos), y sin viento te digo que lo que crea inestabilidad es el adaptador de plástico que viene con nuestros Celestron (a ver si compro uno metálico ya).
Mis conclusiones.
Si tienes dinero vete directo a por el manfrotto.
Si no tienes mucho dinero y vas a zonas que puede haber viento, espera un poquito y ahorra.
Si no tienes mucho dinero y los sitios donde observas no tienen viento el mas robusto que veas.
En cualquiera de los casos anteriores cambiar el adaptador mejorará la estabilidad.
Un saludo.
Depende de para que quieras el trípode, bueno mejor dicho para donde lo quieres poner. Si lo vas a llevar a un sitio y hay mucho viento, mejor un manfrotto bien robusto.
Si no hay viento entonces fijate en el peso máximo que soportan los trípodes que comentas, y coge el que más aguante y se adapte a tu altura.
Yo tengo un trípode Velbon que me costó unos 30 € y unos Celestron 12 x 60 (pesan algo menos que los tuyos), y sin viento te digo que lo que crea inestabilidad es el adaptador de plástico que viene con nuestros Celestron (a ver si compro uno metálico ya).
Mis conclusiones.
Si tienes dinero vete directo a por el manfrotto.
Si no tienes mucho dinero y vas a zonas que puede haber viento, espera un poquito y ahorra.
Si no tienes mucho dinero y los sitios donde observas no tienen viento el mas robusto que veas.
En cualquiera de los casos anteriores cambiar el adaptador mejorará la estabilidad.
Un saludo.
Mensajepor Utu » 09 Oct 2008, 12:01
Se me olvidaba otra cosa, cuanto extiendes la barra central del trípode para ganar altura, en estos trípodes mas baratos se nota mas inestables con poco de viento.
Por un presupuesto no muy grande (aprox. 45€) tienes los Tripode Ultralyt WT6101, que soportan un peso máximo de 3Kg y son mucho mejores que los comentas. Aunque pesan algo mas para trasportarlos creo que tienen buena pinta.
Un saludo.
Por un presupuesto no muy grande (aprox. 45€) tienes los Tripode Ultralyt WT6101, que soportan un peso máximo de 3Kg y son mucho mejores que los comentas. Aunque pesan algo mas para trasportarlos creo que tienen buena pinta.
Un saludo.
Mensajepor Arbacia » 09 Oct 2008, 12:55
Jose3F, considera los Slik. De los baratos son los más firmes.
Intenta ver directametne los tripodes, no en foto. Extiendelos y juega con las articulaciones. Bloquea los frenos y apoya con firmeza la mano en el cabezal y comprueba la magnitud de las holguras y de las flexiones.
Intenta ver directametne los tripodes, no en foto. Extiendelos y juega con las articulaciones. Bloquea los frenos y apoya con firmeza la mano en el cabezal y comprueba la magnitud de las holguras y de las flexiones.
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor bingo » 09 Oct 2008, 15:29
Tengo un slik 330dx, que es duro como una roca. No se como serán los Manfrotto pero aseguro que estos aguantan de lujo los 15x70 con la barra central completamente extendida, con viento incluido. Y los movimientos los hace muy suaves, algo imprescindible para observar. Me permiten observar completamente de pie (mido casi 1,80).
Claro que no cuestan 45€ sino el doble con el cabezal incluido. Aún así son mucho más baratos que la marca que citaba antes
Saludos
Claro que no cuestan 45€ sino el doble con el cabezal incluido. Aún así son mucho más baratos que la marca que citaba antes
Saludos
Mensajepor Utu » 09 Oct 2008, 16:32
El problema de probar los trípodes, es que no siempre están todas la marcas que quisieramos para probar en las tiendas. De hecho los Slik no los conocía. No he mirado en muchísimas tiendas al comprar el mio, pero la mayoría eran Starblitz , Velbon y algún Manfrotto. Unos ultralyt le vi a un amigo. y los Hama de las grandes superficies.
Lo importante es para que lo quieres. Y el presupuesto que quieres gastar.
Si vas a sacar los primáticos mucho a observar desde luego ahorra un poquito que lo notarás. Si como yo es para cosas puntuales y en casa, como te digo el que mas robusto veas/pruebes dentro de tu presupuesto.
Desde luego que los hobbies salen caros!!
Lo importante es para que lo quieres. Y el presupuesto que quieres gastar.
Si vas a sacar los primáticos mucho a observar desde luego ahorra un poquito que lo notarás. Si como yo es para cosas puntuales y en casa, como te digo el que mas robusto veas/pruebes dentro de tu presupuesto.
Desde luego que los hobbies salen caros!!

Mensajepor jose3f » 09 Oct 2008, 18:25
Muchas gracias a todos.
Esta claro. El trípode adecuado cuesta mas que los prismáticos.
Me olvido de los citados.
Por ahora estoy observando con una alargadera extensible de rodillo de pintor. Si, de los de pintar el techo de la habitación de mi hija.
Vale unos pocos euros,creo recordar que cuatro, y la abrazadera del mango del rodillo vale para sujetar el soporte de Celestron con una pequeña base atornillada de madera.
Cuando me funcione lo del imageshack pondré unas fotos.Para general conocimiento y espero que no genere cachondeo.
Saludos.
Esta claro. El trípode adecuado cuesta mas que los prismáticos.
Me olvido de los citados.
Por ahora estoy observando con una alargadera extensible de rodillo de pintor. Si, de los de pintar el techo de la habitación de mi hija.
Vale unos pocos euros,creo recordar que cuatro, y la abrazadera del mango del rodillo vale para sujetar el soporte de Celestron con una pequeña base atornillada de madera.
Cuando me funcione lo del imageshack pondré unas fotos.Para general conocimiento y espero que no genere cachondeo.
Saludos.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE