¡Hola de nuevo a todos!
Aunque ya sabeis por uno de mis mensajes, que voy a probar un Vixen Bt80, sigo dandole vueltas al tema del binoscopio. Ya sabeís que es lo máximo que se puede conseguir, para los que nos gusta la visión binocular.
Bueno, antes de nada, en cuanto al BT80, en caso de que me gusten mucho y los compre, sólo me falta preguntaros si valen los oculares Vixen gran angulares (que son los más caros) en sus distintas focales. Alguno los ha probado?. Los VL ya me habeís dicho que sí. Y con algún Nagler o Celestron ultima?.
NOVA: ya pregunté en IMVO a ver si se podían encargar de montar un binoscopio, y me han dicho que nó. Que es complicado, más que el montaje, (que lo es) el dejar los tubos completamente alineados y ajustar perfectamente todo para que no haya ningún problema al mezclar las imagenes. Si sería tan fácil, mucha gente lo habría intentado en vez de pagar una barbaridad a los pocos fabricantes que hay.
De todas formas, me he estado informando por internet y creo que tienes razón en cuanto a que no es lo mismo mirar por un binoscopio que por un cabezal binocular, así que voy a dejar el tema del cabezal con el refractor, por lo que en caso de que me decida por el binoscopio, no me queda otro remedio que dejar que me atraquen.
Como no tengo la posibilidad de probarlo sin comprarlo, y por si habría alguna pega, prefiero cuanto más cerca mejor, por lo que me quiero centrar en los dos fabricantes europeos que venden estos aparatos y que son ASTROMECCANICA Y BINOPTIC. Por lo que he leído, la que más fama tiene es la italiana ASTROMECCANICA, aunque hay binoscopios de la alemana BINOPTIC, que se me cae la baba. Aunque ya teneis las web, las repito: los podeís ver en http://www.astromeccanica.it y en http://www.binoptic.de
En Astromeccanica, en su prólogo, dicen que incluso valen sus binoscopios para uso terrestre, y yo pregunto, si se ven las imágenes laterales invertidas, tiene que ser muy incómodo al observar, nó?. En las revisiones de telescopios de CLOUDY NIGTHS, hay una revisión de un binoscope con los cuellos diseñados para ver las imágenes erguidas. Se trata de un fabricante japonés y los monta y distribuye un americano, y su web es http://www.binoscope.com
De todas formas no me convence mucho y en la revisión hay problemas con el ancho de algunos oculares. También te quiero preguntar, si cada vez que cambias de oculares en los binoscopios, hay que hacer una colimación, para ajustar las imágenes horizontal y verticalmente. Y es complicado colimar estos aparatos?.
Bueno, a lo que voy. Teniendo en cuenta que merecen la pena los tubos a partir de 100mm. y con un tope de presupuesto de 5.000€, qué binoscopio comprariais?.
NOVA, ya sabes el pavor que le tengo a los tubos acromáticos, así que cuál ves de las dos marcas y dentro del precio que sería el más adecuado? El único APO dentro del rango, es un Binoptic de 105mm, pero tiene una focal muy corta, con lo que los aumentos están más reducidos, nó? Luego veo varios tubos acromáticos de las dos marcas, de diferentes marcas chinas, y varias focales. El problema de los Binoptic, entre comillas, es que sólo admiten oculares de 1,25. En Astromeccanica, hay varios con oculares de 2". Qué opinas?, se te ocurre algún otro binoscopio?. Sí, ya se que son un ATRACO, pero por ahora no veo otra opción.
CONSEJO POR FAVOR.
GRACIAS.
VIXEN BT80 O QUE BINOSCOPIO COMPRARIAIS DE ESTAS DOS MARCAS?
VIXEN BT80 O QUE BINOSCOPIO COMPRARIAIS DE ESTAS DOS MARCAS?
Mensajepor JOSERRA » 22 Nov 2005, 18:07
Mensajepor Nova » 22 Nov 2005, 20:19
Hola Joserra,
Contestaré con brevedad y de forma sintética:
1) A pesar de lo que te hayan comentado no es tan complicado la construcción de un binoscopio si se dispone de los materiales. A las empresas de venta de material no les interesa que uno se dedique al bricolage. Tienen más beneficios si te venden el instrumento completo.
2) El BT 80 admite oculares LVW gran angular perfectamente. Los Nagler también se pueden usar sin problemas.
3) No es necesario en ningún caso ajustar la colimación cuando cambias de ocular.
4) Los binoscopios usualmente ofrecen imágenes invertidas lateralmente, por lo que su empleo en visión terrestre es limitada.
5-) El admitir o no oculares de dos pulagadas no es en absoluto importante en un binoscopio, claro, que si tienes esa opción mejor.
6-) Con 5000 euros puede hacerse bastante. sería cuestión de pensarlo con seriedad. Quizá ya me iría a por un 102 apocromático como un Vixen ED 102, mejor en su modalidad de tubo largo, pagando un poco más.
7-) Te lo comento por si puede interesarte, aunque no hay nada seguro todavía: es posible SOLO POSIBLE que en breve ponga a la venta el BT 80, bien suelto, o bien todo el equipo con montura de horquilla y trípode. Estoy trabajando en la compra de un binoscopio, pero sucede que Vixen ya no lo fabrica, así que no se si lo podré conseguir. Estoy en espera de recibir una notificación de Vixen Japón.
Cuando reciba la respuesta decidiré qué hacer.
Un saludo.
Contestaré con brevedad y de forma sintética:
1) A pesar de lo que te hayan comentado no es tan complicado la construcción de un binoscopio si se dispone de los materiales. A las empresas de venta de material no les interesa que uno se dedique al bricolage. Tienen más beneficios si te venden el instrumento completo.
2) El BT 80 admite oculares LVW gran angular perfectamente. Los Nagler también se pueden usar sin problemas.
3) No es necesario en ningún caso ajustar la colimación cuando cambias de ocular.
4) Los binoscopios usualmente ofrecen imágenes invertidas lateralmente, por lo que su empleo en visión terrestre es limitada.
5-) El admitir o no oculares de dos pulagadas no es en absoluto importante en un binoscopio, claro, que si tienes esa opción mejor.
6-) Con 5000 euros puede hacerse bastante. sería cuestión de pensarlo con seriedad. Quizá ya me iría a por un 102 apocromático como un Vixen ED 102, mejor en su modalidad de tubo largo, pagando un poco más.
7-) Te lo comento por si puede interesarte, aunque no hay nada seguro todavía: es posible SOLO POSIBLE que en breve ponga a la venta el BT 80, bien suelto, o bien todo el equipo con montura de horquilla y trípode. Estoy trabajando en la compra de un binoscopio, pero sucede que Vixen ya no lo fabrica, así que no se si lo podré conseguir. Estoy en espera de recibir una notificación de Vixen Japón.
Cuando reciba la respuesta decidiré qué hacer.
Un saludo.
Mensajepor JOSERRA » 23 Nov 2005, 10:05
¡Hola Nova!
Gracias por los consejos.
El BT80 me puede interesar si te decides a venderlo. En la semana de la Inmaculada, tengo pensado ir a Lleida a probar uno, ya te imaginas donde, nó?. Ya me dirás.
Respecto al Binoscopio, es verdad que nos atracan descaradamente.
Después de leer tus comentarios, me da apuro comentartelo, ya que tampoco me has insinuado nada, pero te lo comento porque sino me quedo con las ganas, y sin ningún compromiso eh, estás en tu derecho de hacer lo que quieras, faltaría más.
Si la construcción del binoscopio te queda perfecta, quisieras, si yo pido todo el material, encargarte de montarlo?. Lógicamente, te pagaría bien el trabajo, y siempre me costaría menos que comprarlo. Yo, la verdad no me atrevo en absoluto, ni sé de nadie que se atreva a montar uno. Que conste, que te lo comento sin ningún compromiso, y si dices que no, por lo que sea, no hace falta que me des explicaciones, pues lo entiendo, y tan amigos.
UN SALUDO
Gracias por los consejos.
El BT80 me puede interesar si te decides a venderlo. En la semana de la Inmaculada, tengo pensado ir a Lleida a probar uno, ya te imaginas donde, nó?. Ya me dirás.
Respecto al Binoscopio, es verdad que nos atracan descaradamente.
Después de leer tus comentarios, me da apuro comentartelo, ya que tampoco me has insinuado nada, pero te lo comento porque sino me quedo con las ganas, y sin ningún compromiso eh, estás en tu derecho de hacer lo que quieras, faltaría más.
Si la construcción del binoscopio te queda perfecta, quisieras, si yo pido todo el material, encargarte de montarlo?. Lógicamente, te pagaría bien el trabajo, y siempre me costaría menos que comprarlo. Yo, la verdad no me atrevo en absoluto, ni sé de nadie que se atreva a montar uno. Que conste, que te lo comento sin ningún compromiso, y si dices que no, por lo que sea, no hace falta que me des explicaciones, pues lo entiendo, y tan amigos.
UN SALUDO
Mensajepor Nova » 23 Nov 2005, 11:12
Hola Joserra,
Verás, me acaban de dar la respuesta de Japón con respecto al binoscopio que estaba esperando y tal y como esperaba está descatalogado, por lo que de momento no pondré a la venta el BT 80.
Respecto a la construcción de un binoscopio es sólo un proyecto que estoy estudiando y no hay nada concreto. Además, no me atrevería a realizar un montaje de este tipo para otra pesona, ya que no soy un profesional en el campo de la óptica. Yo puedo intentar construirlo para mí y si las cosas me salen mal pues me aguanto, pero no me arriesgaría a hacerlo para otro. Como comprenderás es demasiada responsabilidad.
Joserra, si yo tuviera el presupuesto que tu tienes estudiaría comprar uno de los binos de Astromeccanoica o Binoptic.
Barajo cuatro posibilidades:
1) Hacer un esfuerzo extra y adquirir un apo Vixen ED 102.
2) Comprar el Borg 100 acromático.
3) Comprar el Vixen 102 acromático.
4) Comprar el 80 ED en Binoptic.
De entre ellas YO PERSONALMENTE me decantaría por el Borg o el Vixen acromáticos.
Desestimaría el Vixen 102 ED por el precio excesivo y el 80 ED por la corta focal.
De entre el Borg y el Vixen, dudaria, pero problablemente iría por el Vixen.
Otra solución consiste en comprar, en la única casa que lo tienen, el Vixen Asbit, que es mi sueño. No obstante su precio es excesivo, sin duda un atraco. Se tratade un Fraunhofer doble de 80 mm, antecesor del BT 80.
Como digo hace tiempo que no se fabrica.
Un saludo
Verás, me acaban de dar la respuesta de Japón con respecto al binoscopio que estaba esperando y tal y como esperaba está descatalogado, por lo que de momento no pondré a la venta el BT 80.
Respecto a la construcción de un binoscopio es sólo un proyecto que estoy estudiando y no hay nada concreto. Además, no me atrevería a realizar un montaje de este tipo para otra pesona, ya que no soy un profesional en el campo de la óptica. Yo puedo intentar construirlo para mí y si las cosas me salen mal pues me aguanto, pero no me arriesgaría a hacerlo para otro. Como comprenderás es demasiada responsabilidad.
Joserra, si yo tuviera el presupuesto que tu tienes estudiaría comprar uno de los binos de Astromeccanoica o Binoptic.
Barajo cuatro posibilidades:
1) Hacer un esfuerzo extra y adquirir un apo Vixen ED 102.
2) Comprar el Borg 100 acromático.
3) Comprar el Vixen 102 acromático.
4) Comprar el 80 ED en Binoptic.
De entre ellas YO PERSONALMENTE me decantaría por el Borg o el Vixen acromáticos.
Desestimaría el Vixen 102 ED por el precio excesivo y el 80 ED por la corta focal.
De entre el Borg y el Vixen, dudaria, pero problablemente iría por el Vixen.
Otra solución consiste en comprar, en la única casa que lo tienen, el Vixen Asbit, que es mi sueño. No obstante su precio es excesivo, sin duda un atraco. Se tratade un Fraunhofer doble de 80 mm, antecesor del BT 80.
Como digo hace tiempo que no se fabrica.
Un saludo
Mensajepor Javier » 23 Nov 2005, 14:15
Hola a todos
Por si interesa, en este momento hay en astromart unos Asbit por 1.545 Euros. En cualquier caso, con un presupuesto de 5.000 yo esperaría a que en mercado de segunda mano se ponga tiro algo "delicioso". Nunca me perdonaré haber dejado pasar un binoscopio astromeccanica Borg ED 125, con montura y todo, por 5.000 USD. En astrosell de italia están vendiendo un binoscopio (RB) compuesto con dos Intes Micro MN 76 por entre 2000 y 2500 Euros, puede parecer una opción rara, pero yo tengo el RB de 8" de JMI y es (en lo -poco- que he podido probar) im-pre-sio-nan-te. Por cierto, en la página de JMI puedes ver los precios -en oferta navideña" de los binoculares de 6" y 10" -el de 16" no, evitando inoportunas tentaciones-.
Vamos, que creo que 5.000 Euros pueden ser muy bien aprovechados con un poco de paciencia, y eso es lo que recomiendo (fijate,¡¡ hubieras podido pillar el bino Borg 125 ED!!)
Animo y suerte
Javier
Javier
Por si interesa, en este momento hay en astromart unos Asbit por 1.545 Euros. En cualquier caso, con un presupuesto de 5.000 yo esperaría a que en mercado de segunda mano se ponga tiro algo "delicioso". Nunca me perdonaré haber dejado pasar un binoscopio astromeccanica Borg ED 125, con montura y todo, por 5.000 USD. En astrosell de italia están vendiendo un binoscopio (RB) compuesto con dos Intes Micro MN 76 por entre 2000 y 2500 Euros, puede parecer una opción rara, pero yo tengo el RB de 8" de JMI y es (en lo -poco- que he podido probar) im-pre-sio-nan-te. Por cierto, en la página de JMI puedes ver los precios -en oferta navideña" de los binoculares de 6" y 10" -el de 16" no, evitando inoportunas tentaciones-.
Vamos, que creo que 5.000 Euros pueden ser muy bien aprovechados con un poco de paciencia, y eso es lo que recomiendo (fijate,¡¡ hubieras podido pillar el bino Borg 125 ED!!)
Animo y suerte
Javier
Javier
Mensajepor Javier » 23 Nov 2005, 14:20
Por cierto
Markus Ludes (APM) recomienda el Higlander apocromático de Kowa (¡¡con solo 80 mm de apertura!!) como el mejor bino que ha usado nunca (y el indioviduo parece haberlos probado casi todos)... y está en tu rango de precio si no me equivoco. Echa un vistazo por los foros de debate de astromart y cloudy sobre binoculares, esa gente ha probado mas bichos de los que yo vere en foto en toda mi vida...
Bueno, otro saludo
Javier
Markus Ludes (APM) recomienda el Higlander apocromático de Kowa (¡¡con solo 80 mm de apertura!!) como el mejor bino que ha usado nunca (y el indioviduo parece haberlos probado casi todos)... y está en tu rango de precio si no me equivoco. Echa un vistazo por los foros de debate de astromart y cloudy sobre binoculares, esa gente ha probado mas bichos de los que yo vere en foto en toda mi vida...
Bueno, otro saludo
Javier
Mensajepor JOSERRA » 24 Nov 2005, 18:00
¡Hola a todos!
Mirar los binoscopios que hace un japonés, y que tambíén se pueden encargar a este americano "Joe Montoro", (bueno, estos, y los tubos que uno quiera encargarle) a través de su página web que ya os comenté, en BINOSCOPE
http://www.page.sannet.ne.jp/mazmoto/user-e.htm
En todos los binoscopios que hace este señor, se ven las imágenes totalmente erectas, tal como se ven con los ojos, y ese sistema se llama ccsme. Son los únicos binoscopios con espejos dieléctricos en lugar de prismas, y con la imagen totalmente corregida.
Saludos.
Mirar los binoscopios que hace un japonés, y que tambíén se pueden encargar a este americano "Joe Montoro", (bueno, estos, y los tubos que uno quiera encargarle) a través de su página web que ya os comenté, en BINOSCOPE
http://www.page.sannet.ne.jp/mazmoto/user-e.htm
En todos los binoscopios que hace este señor, se ven las imágenes totalmente erectas, tal como se ven con los ojos, y ese sistema se llama ccsme. Son los únicos binoscopios con espejos dieléctricos en lugar de prismas, y con la imagen totalmente corregida.
Saludos.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE