Además de lo de los puertos, que dependiendo de lo que vayas a hacer será + ó - importante, cómo te han dicho, lo que también hay que considerar es si los programas astronómicos que necesitas, o vas a necesitar, corren en Vista, ya que los portátiles nuevos no son compatibles, en su mayoría, con XP.
De todas formas por ese precio merece la pena el riesgo, si más adelante necesitas algo de lo dicho, te buscas uno de 2ª mano y arreglado.
Saludos
Un portatil para astronomia
Mensajepor xpingarda » 15 Oct 2008, 18:44
uff, el Vista, ¿no se puede formatear?
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor seneca » 15 Oct 2008, 19:38
Xpingarda, ¿que pasa con el vista? yo lo tengo hace tiempo y me funciona de ''p.m.'' Yo un ordenador nuevo, no lo formatearia ni loco, ten en cuenta que le meterias un S.O. pirata y al tiempo que dices adios al Vista lo harias también con la garantia.
Un portatil a 2Gh,3GB de RAM, 250 GB de disco duro, T. Gráfica Intel GMA X4100 1277MB. Grabadora de dvd.. es casi un sustituto del de sobremesa.
Si solo vas a utilizar la webcam, solo necesitaras el USB yo ni me planteaba lo del pc de segundamano
Eso si, a mayor tamaño de pantalla, mas rápido se va la bateria.
Creo que por ese precio.... es una gran compra.
A ver si aprenden en Cataluña de esas ayudas...
Un saludo, Séneca.

Un portatil a 2Gh,3GB de RAM, 250 GB de disco duro, T. Gráfica Intel GMA X4100 1277MB. Grabadora de dvd.. es casi un sustituto del de sobremesa.
Si solo vas a utilizar la webcam, solo necesitaras el USB yo ni me planteaba lo del pc de segundamano

Eso si, a mayor tamaño de pantalla, mas rápido se va la bateria.

Creo que por ese precio.... es una gran compra.
A ver si aprenden en Cataluña de esas ayudas...

Un saludo, Séneca.
Mensajepor xpingarda » 15 Oct 2008, 19:44
el vista no es compatible con muchas cosas, o eso tengo entendido
El tema de la pantalla... es k no lo tengo de las mismas caracteristicas mas pequeño
Un saludo y gracias
El tema de la pantalla... es k no lo tengo de las mismas caracteristicas mas pequeño
Un saludo y gracias
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
- moreno_sev
- Mensajes: 191
- Registrado: 08 Ene 2008, 00:00
- Ubicación: Sevilla
Mensajepor moreno_sev » 15 Oct 2008, 19:46
Yo en mi caso me he hecho de un Acer Aspre one con HDD de 120 GB, para llevarlo al campo es una maravilla,con pantalla de 9" y pesa menos de 1 kg,yo basicamente lo uso para la astronomia y comprendo que siendo tan chico para otras cosas quizas no te inetrese,pero sale por unos 300 euros con linux(formateable mediante USB a windows XP),asi que con esa subvencion casi que te lo regalan,ademas tiene un autonomia de ms de 2 horas y media y se pueden desactivar casi todas las conexiones que no uses y asi alargarle el tiempo, la verdad es que estoy contentisimo con el.
" La Astronomía hace buena gente "
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
( J.L Comellas , Sevilla 1 de Marzo de 2008)
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor Rafael_cercedilla » 15 Oct 2008, 19:50

Para hacer foto con webcam un usb basta, si vas a hacer guiado y tal necesitas paralelos... Yo con un ultraportátil de 7" puedo hacer astrofoto con webcam.
Mensajepor xpingarda » 15 Oct 2008, 19:51
¿que autonomia creeis que tendra este que os comento?
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor xpingarda » 15 Oct 2008, 20:09
No vi tu respuesta Rafa
RESUMIENDO
No es necesaria ninguna caracteristica especial
Necesitaria puertos pero que seguramente se puedar adaptar al USB
A más pantalla menor autonomia
Muchas gracias a todos, creo que me compraré este modelo, que sale barato y al parecer sirve para todo. El problema sera la autonomia, pero bueno...
Un saludo a todos
RESUMIENDO
No es necesaria ninguna caracteristica especial
Necesitaria puertos pero que seguramente se puedar adaptar al USB
A más pantalla menor autonomia
Muchas gracias a todos, creo que me compraré este modelo, que sale barato y al parecer sirve para todo. El problema sera la autonomia, pero bueno...
Un saludo a todos
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Mensajepor ManoloL » 15 Oct 2008, 21:56
Hola:
Realmente lo que se necesitan son muchos puertos.
Yo he llegado a conectar:
USB a la 400d
USB convertido a serie para el cable del control de exposiciones (mayores de 30 s) unido al conector bulb de la Canon.
USB a la Toucam
USB convertido a serie para el control de la larga exposición de la Toucam.
USB unido a GPUSB al guiado de la montura
USB al enfocador.
Finalmente como me apaño mejor con un ratón que con la almoadilla del portatil, pues otro USB para el ratón.
No se si me he dejado alguno.
Con el uso de la QHY-5 sustituyendo a la Toucam he ahorrado dos puestos USB. El de la larga exposición de la Toucam, ya que la exposición de la cámara se hace por el cable principal de ella, y el del GPUSB ya que el puerto de autoguiado se conecta directamente a la cámara.
Puestos también a ahorrar puertos ultimamente las exposiciones de la Canon las controlo con un programador chino, pero ello me impide hacer dithering.
Como veis una autentica ensalada de cables y puertos.
Saludos.
Realmente lo que se necesitan son muchos puertos.
Yo he llegado a conectar:
USB a la 400d
USB convertido a serie para el cable del control de exposiciones (mayores de 30 s) unido al conector bulb de la Canon.
USB a la Toucam
USB convertido a serie para el control de la larga exposición de la Toucam.
USB unido a GPUSB al guiado de la montura
USB al enfocador.
Finalmente como me apaño mejor con un ratón que con la almoadilla del portatil, pues otro USB para el ratón.
No se si me he dejado alguno.
Con el uso de la QHY-5 sustituyendo a la Toucam he ahorrado dos puestos USB. El de la larga exposición de la Toucam, ya que la exposición de la cámara se hace por el cable principal de ella, y el del GPUSB ya que el puerto de autoguiado se conecta directamente a la cámara.
Puestos también a ahorrar puertos ultimamente las exposiciones de la Canon las controlo con un programador chino, pero ello me impide hacer dithering.
Como veis una autentica ensalada de cables y puertos.
Saludos.
Mensajepor xpingarda » 16 Oct 2008, 10:53
Pero para eso hay ''ladrones'' para sacar varios usb de uno solo
Pues si nadie tiene nada más que añadir... decidido, me lo quedo
Un saludo y gracias, a no mucho tardar me pasare por aqui a consultar dudas sobre apilar videos de planetaria
Un saludo y gracias
Pues si nadie tiene nada más que añadir... decidido, me lo quedo
Un saludo y gracias, a no mucho tardar me pasare por aqui a consultar dudas sobre apilar videos de planetaria
Un saludo y gracias
8'' SW
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Montura Dobson y EQ6 (¡Al fin!)
Plossl 32mm, SP 25 y 10mm, y sr 4mm (ahorrando para comprar algo decente)
Canon 400D sin modificar + Pisa
Barlow 2X, y finder laser (3 y subiendo)
xpingarda5263[arroba]hotmail[punto]com
Volver a “Software e internet”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE