http://msas.wordpress.com/2008/09/21/electrones-saltarines-y-el-six-que-nos-lo-conto/
http://msas.wordpress.com/2008/09/21/el ... -lo-conto/
Este tipo de teorias, puede ser de mal gusto pero existe la posibilidad, bueno como la cuantica se trata de posibilidades puede que sea correcto, la cuantica nos explica que nosotros pudieramos caminar y atravesar una pared y en ese instande desaparecer y de repente aparecer tomando limonada de cabeza sobre una palmera de cocos horizontal viendo television enchufada ala arena y funcionando... claro hay que esperar a que las posibilidades lo permitan.
La idea de hawking sobre los agujeros negros tomo su fama por un momento pero actualmente a los cientificos no le gusto la idea que se perdiera la informacion, vamos a ser breves en este aspecto, hawking propone la idea que esta informacion se pierde solo en los universos donde hay agujeros negros, pero se mantiene donde no los hay.
Imaginemos oja de papel donde le hacemos unos ollos, ahora pongamos detras otra oja y hacemos ollos solo donde no hay ollos en la primera, y asi hasta el infinito, de esta manera la informacion perdura juntando todos los universos paralelos en 1 solo, es decir juntando las ojas con ollos , realmente formamos una.
Esta idea es aceptable hasta en la cuantica, ya como sije antes se basa en la posibilidades, y cada vez que podamos tomas mas de una decicion surge un universo pàralelo, los dos igual de ciertos, e igual de verdaderos. como pasa conel gato de Schrödinger es decir que diariamente nosotros creamos universos paralelos. si bien a los fisicos les agrada la idea, por que no la de hawking ?. que tiene el mismo principio.
Nosotros damos una explicacion sobre la interaccion de la informacion sobre el universo. donde esta brinca de dimenson en dimension sin parar, a lo que da una explicacion al comportamiento dual. los agujeros negros. etc.
** jeje es solo una idea,..
Para que la gravedad pueda afectar a las particulas subatomicas, tendria que ver una deformacion subatomica del espacio ?.
Saludos. les dejo el link del tema anterior y veamos que surge. soy totalmente humilde si creen que estoy totalmente erroneo diganlo me ayudara a futuro.
http://msas.wordpress.com/2008/09/21/el ... s-lo-conto
Pregunta sobre unificacon
Pregunta sobre unificacon
Mensajepor eL_ZaYa » 22 Oct 2008, 00:30
Última edición por eL_ZaYa el 22 Oct 2008, 21:28, editado 1 vez en total.
Mensajepor franc » 22 Oct 2008, 02:18
La cuántica no dice eso exactamente eL_ZaYa, y lo de los universos paralelos, los citas más que al nuestro. También podríamos llamarlo posibilidades distintas en los sucesos cosmológicos del universo.
He leído algo sobre la teoría de cuerdas, y personas muy entendidas en la materia, muy pocas veces han hecho mención ni de universos paralelos, ni de la teoría M, ¿será tabú?, no, es sencillamente que no se puede ir dos pasos por delante sobre lo que aún no se tiene claro.
saludos
He leído algo sobre la teoría de cuerdas, y personas muy entendidas en la materia, muy pocas veces han hecho mención ni de universos paralelos, ni de la teoría M, ¿será tabú?, no, es sencillamente que no se puede ir dos pasos por delante sobre lo que aún no se tiene claro.
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Mensajepor pablox » 22 Oct 2008, 10:46
Hola amig@s.
no penseis en la cuántica como en un laberinto con varias salidas, sólo encontrareis que hay mas callejones sin salida que salidas reales.
Intentar mirar por un lado "curioso" en una solución es sólamente una probabilidad que se daría si "ponemos a huevo" una serie de variables.
Precisamente por ser variables se estudia el camino que toman en un momento dado y se "ajusta"con una constante...Si es un método a capón cuando nos encontramos con una variación típica en la resolución de una fórmula.
A que viene todo este rollo, a la teoría de cuerdas.
Pensad por un momento en la dualidad onda-partícula. Como en este foro cada uno explica sus teorías por muy descabelladas que parezcan(mientras no seas un throll
), yo opino que tan válida sería para explicar las propiedades de una cosa muy pequeña como una partícula medible y cuantificable (gravitón, quarks, positrones...) como por la variación que produzca en su entorno (teoría de cuerdas)
no se si me he rayado mucho pero es algo que llevo tiempo dándole vueltas. Recuerdo que tengo pendiente con vosotros un ensayo de teoría de cuerdas.
LARGA VIDA Y PROSPERIDAD
no penseis en la cuántica como en un laberinto con varias salidas, sólo encontrareis que hay mas callejones sin salida que salidas reales.
Intentar mirar por un lado "curioso" en una solución es sólamente una probabilidad que se daría si "ponemos a huevo" una serie de variables.
Precisamente por ser variables se estudia el camino que toman en un momento dado y se "ajusta"con una constante...Si es un método a capón cuando nos encontramos con una variación típica en la resolución de una fórmula.
A que viene todo este rollo, a la teoría de cuerdas.
Pensad por un momento en la dualidad onda-partícula. Como en este foro cada uno explica sus teorías por muy descabelladas que parezcan(mientras no seas un throll

no se si me he rayado mucho pero es algo que llevo tiempo dándole vueltas. Recuerdo que tengo pendiente con vosotros un ensayo de teoría de cuerdas.
LARGA VIDA Y PROSPERIDAD
Larga vida y prosperidad
Mensajepor eL_ZaYa » 23 Oct 2008, 00:04
Buenas tardes.
Para entender mas los fenomenos del espacio-tiempo, no es necesario estudiarlo un poco mas ?. es decir si tomamos como base la deformacion del espacio para su estudio y asi formar un indice de deformacion del mismo, asi su lexico de las teorias newtonianas, no nos confundiriamos por que hablariamos sobre el efecto real de la deformacion.
Si podemos ver la cantidad de energia necesaria para poder manipular el espacio, (ya que la masa es una cara de la energia de algunamanera acomulada) de alguna manera pudiera unificar la cuantica con la relatividad, no podemos inventar una dimencion extra como la teoria de cuerdas para las particulas ( No son tan exclusivas que se han creido particulas engreidas?..) pero podemos explicar por que la deformaciondel espacio no afecta alas grandes fuerzas del electromagnetismo, incluso podemos determinar que si afectan de cierto modo pero con indices de deformaciones subatomicamente grandres. <- llevar a una escala subatomica la deformacion.
- Si el espacio tiene las propiedades de las 4 dimensiones existentes.¿ por que estas mismas influyen en el espacio ?.
Re: para que el espacio sea deformado de esta manera necesitariamos la idea que su estado natural no es la deformacion, y para que esto se cumpla tendria en un principio no existir la masa, si el espacio y masa se crearon de una vez no habria razon por el cual se deformara ya que estaria en su naturaleza. ( FILOSOFICAMENTE HABLANDO)
Al poder descubrir los efectos de deformacion, podriamos deducir un Espacio-masa , es muy tonta la idea, pero de ahi se unificaria espacio-energia , es algo tonto. pero ayuda a la idea que realmente al unificar tenemos que volver a los principios basicos.
Basico me refiero que al tratar de unificar se tiene que hablar del espacio primero que nada, ya que seria el ente de sucesos, las leyes fisicas que nos rigen es por el efecto de nosotros hacia el espacio, imaginemos que es una fuerza que trata que todo este en su lugar o bien reacciona por proteccion de ella misma, la deformacion a causa de la energia no es mas que una reaccion del espacio para su proteccion.
Como he visto aqui causa polemica los AN ò estrellas de energia obscura. tambien al estudiarlo podriamos ver su efecto de antigravedad de rebote, como reacciona el espacio ante la energia obscura.?
aun que lo muestro de una forma general, creo que es importante.
Tomemos un ejemplo; si realmente descubrimos la naturaleza del espacio pudieramos talvez imaginarnos que el comportamiento de onda de las particulas sea una cualidad del espacio y no de la materia.
Para entender mas los fenomenos del espacio-tiempo, no es necesario estudiarlo un poco mas ?. es decir si tomamos como base la deformacion del espacio para su estudio y asi formar un indice de deformacion del mismo, asi su lexico de las teorias newtonianas, no nos confundiriamos por que hablariamos sobre el efecto real de la deformacion.
Si podemos ver la cantidad de energia necesaria para poder manipular el espacio, (ya que la masa es una cara de la energia de algunamanera acomulada) de alguna manera pudiera unificar la cuantica con la relatividad, no podemos inventar una dimencion extra como la teoria de cuerdas para las particulas ( No son tan exclusivas que se han creido particulas engreidas?..) pero podemos explicar por que la deformaciondel espacio no afecta alas grandes fuerzas del electromagnetismo, incluso podemos determinar que si afectan de cierto modo pero con indices de deformaciones subatomicamente grandres. <- llevar a una escala subatomica la deformacion.
- Si el espacio tiene las propiedades de las 4 dimensiones existentes.¿ por que estas mismas influyen en el espacio ?.
Re: para que el espacio sea deformado de esta manera necesitariamos la idea que su estado natural no es la deformacion, y para que esto se cumpla tendria en un principio no existir la masa, si el espacio y masa se crearon de una vez no habria razon por el cual se deformara ya que estaria en su naturaleza. ( FILOSOFICAMENTE HABLANDO)
Al poder descubrir los efectos de deformacion, podriamos deducir un Espacio-masa , es muy tonta la idea, pero de ahi se unificaria espacio-energia , es algo tonto. pero ayuda a la idea que realmente al unificar tenemos que volver a los principios basicos.
Basico me refiero que al tratar de unificar se tiene que hablar del espacio primero que nada, ya que seria el ente de sucesos, las leyes fisicas que nos rigen es por el efecto de nosotros hacia el espacio, imaginemos que es una fuerza que trata que todo este en su lugar o bien reacciona por proteccion de ella misma, la deformacion a causa de la energia no es mas que una reaccion del espacio para su proteccion.
Como he visto aqui causa polemica los AN ò estrellas de energia obscura. tambien al estudiarlo podriamos ver su efecto de antigravedad de rebote, como reacciona el espacio ante la energia obscura.?
aun que lo muestro de una forma general, creo que es importante.
Tomemos un ejemplo; si realmente descubrimos la naturaleza del espacio pudieramos talvez imaginarnos que el comportamiento de onda de las particulas sea una cualidad del espacio y no de la materia.
Mensajepor franc » 23 Oct 2008, 01:37
eL_ZaYa escribió:Tomemos un ejemplo; si realmente descubrimos la naturaleza del espacio pudieramos tal vez imaginarnos que el comportamiento de onda de las particulas sea una cualidad del espacio y no de la materia.
eL_ZaYa, es interesante todo lo que has dicho, lo leeré más detenidamente.
En cuanto a lo último, que yo cito, aquí no cabe la posibilidad de la duda en cuanto a que la materia tiene además de corpuscular también naturaleza ondulatoria, otra cosa es que el espacio no esté vacío de energía y como tal tenga intrinseco una naturaleza ondulatoria curvándose sobre sí mismo en su infinito "particular" y por ello ondulatorio.
http://es.wikipedia.org/wiki/Louis-Victor_de_Broglie
saludos
Ubi dubium ibi libertas:
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Donde hay duda, hay libertad.
Preserva tu derecho a pensar,
puesto que incluso pensar erróneamente,
es mejor que no hacerlo en absoluto.

HIPATIA
http://elclariscuro.blogspot.com/
Re: Pregunta sobre unificacon
Mensajepor alshain » 24 Oct 2008, 10:10
eL_ZaYa escribió:la cuantica nos explica que nosotros pudieramos caminar y atravesar una pared y en ese instande desaparecer y de repente aparecer tomando limonada de cabeza sobre una palmera de cocos horizontal viendo television enchufada ala arena y funcionando... claro hay que esperar a que las posibilidades lo permitan.
La cuántica no dice eso. Quizás lo leíste en algun lugar que exponía tal cosa como analogía a lo que ocurre en el mundo microscópico.
Un saludo.
8 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Física Cuántica y Relatividad”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE