Soy un incipiente aficionado a la astronomia. Desearia comprar un telescopio, y he pensado en un Meade LX90LNT. Me interesa observar tanto planetas como cielo profundo, no tanto la fotografía. Y me atraen sus funciones automatizadas de busqueda, localizacion y best tonight. Dudo acerca de la estabilidad de la montura y me gustaría conocer la opinión de otros usuarios. Algo mas barato es el Celestron C8-S/GT. ¿Cual os parece más aconsejable?
Muchas gracias anticipadas.
Compra de telescopio (Meade LX90LNT)
Mensajepor jcsttt » 25 Nov 2005, 14:38
BATMAN59... Yo lo tengo y es una maravilla y lo del lnt, el buscador del norte es super comodo, facil de alinear y donde le mandas muy preciso, de oculares ando regular, todos son de 1,25 y lo probe con 2" y la diferencia es total yo tengo un maletin de celestron con varios oculares y me apaño bastante bien el proximo año dare el salto a 2".
Compre una maleta de 30 € en el chino le acople el molde con el que dan el telescopio y me ha quedado de maravilla , con ruedas , con asas , genial y la bolsa para el tripode la compre ayer mismo en optica oma y estaba un chico comprando el lx-90 lnt y le comente que era una maravilla y se quedo super contento y es que realmente es una joya.
Si tienes alguna duda pregunta lo que quieras, yo todo lo compro en optica oma vivo cerca de Madrid. Un saludo
Compre una maleta de 30 € en el chino le acople el molde con el que dan el telescopio y me ha quedado de maravilla , con ruedas , con asas , genial y la bolsa para el tripode la compre ayer mismo en optica oma y estaba un chico comprando el lx-90 lnt y le comente que era una maravilla y se quedo super contento y es que realmente es una joya.
Si tienes alguna duda pregunta lo que quieras, yo todo lo compro en optica oma vivo cerca de Madrid. Un saludo
Mensajepor isoplut » 26 Nov 2005, 01:39
Hace unos meses no recuerdo en que lugar, vi publicado que en el mercado americano está ya disponible el LX90 de 10 y 12 pulgadas. El caso es que en España no está aún a la venta.
Me picaba la curiosidad y aprovechando que tenía que comprar un filtro, me pasé por una popular óptica y según me comentaron, para la primavera-verano del 2006 ya estarán disponibles.
¿Precios?
- El Lx90 de 10 saldrá como el Lx200 de 8.
- El Lx90 de 12 como el Lx200 de 10
Me atrae muchísimo este modelo desde hace mucho tiempo y creo que cuando estén disponibles me haré con el de 10 ó 12 pulgadas, primero a ahorrar...
Un saludo.
Me picaba la curiosidad y aprovechando que tenía que comprar un filtro, me pasé por una popular óptica y según me comentaron, para la primavera-verano del 2006 ya estarán disponibles.
¿Precios?
- El Lx90 de 10 saldrá como el Lx200 de 8.
- El Lx90 de 12 como el Lx200 de 10
Me atrae muchísimo este modelo desde hace mucho tiempo y creo que cuando estén disponibles me haré con el de 10 ó 12 pulgadas, primero a ahorrar...
Un saludo.
- mintaka
- Moderador
- Mensajes: 5083
- Registrado: 20 Dic 2004, 00:00
- Ubicación: Fuenlabrada-Madrid
- Contactar:
mintaka
Mensajepor mintaka » 26 Nov 2005, 07:21
Yo creo que es un buen equipo, pero te diría isoplut que, no sé el peso que tendrán, pero te puedo asegurar que el lx200 10" está al límite para montarlo por una persona, tengo alguna experiencia con el 12" y hacen falta dos personas para montarlo. Si lo vas a dejar fijo es otro tema.
aqui dejo un enlace con las caracteristicas de los tres:
http://www.meade.com/lx90/lx90_specs.html
Al igual que tú, isoplut, considero que van a ser dos telescopios muy interesantes.
Saludos
.
aqui dejo un enlace con las caracteristicas de los tres:
http://www.meade.com/lx90/lx90_specs.html
Al igual que tú, isoplut, considero que van a ser dos telescopios muy interesantes.
Saludos

Mensajepor JOSERRA » 28 Nov 2005, 11:49
¡Hola!
Unas dudas que os quería preguntar, en este típo de telescopios:
La calidad de la optica de este telescopio (nitidez y contrastre), que tal es?
Para llevarlo al campo, cuanto tiempo se tarda entre que montas el trípode y el telescopio, alineación, y empiezas a mirar?
Y el tiempo que hay que esperar hasta que se estabiliza térmicamente?
Digo esto, porque si estás acostumbrado a los prismáticos y quieres un telescopio de este tipo, pero que sea fácil y rápido de montar, y no haya que esperar para poder observar, éstos no son convenientes? (p.e. el de 10")
Saludos.
Unas dudas que os quería preguntar, en este típo de telescopios:
La calidad de la optica de este telescopio (nitidez y contrastre), que tal es?
Para llevarlo al campo, cuanto tiempo se tarda entre que montas el trípode y el telescopio, alineación, y empiezas a mirar?
Y el tiempo que hay que esperar hasta que se estabiliza térmicamente?
Digo esto, porque si estás acostumbrado a los prismáticos y quieres un telescopio de este tipo, pero que sea fácil y rápido de montar, y no haya que esperar para poder observar, éstos no son convenientes? (p.e. el de 10")
Saludos.
Mensajepor espeluznante » 28 Nov 2005, 22:13
Hola
Yo tengo un LX200 de 10" de los antiguos, el modelo sin GPS. En mi opinion no es un telescopio que pueda sacarse de casa la ligera, no solo por lo que pesa sino tambien por la logistica que implica., baterias, cables, antihumedades en invierno,etc.. Eso si, una vez montado es facil alinearlo y empezar a observar, aunque el rendimiento ira mejorando a medida que se aclimate. El 10" es el limite para sacarlo una sola persona, no se como sera el de 12", pero... el 10" ya es un bicho muy serio.
La calidad optica, segun dicen, depende un poco de la suerte que tengas, los hay buenos y otros son mediocres. En mi caso creo que el rendimiento optico es bueno, pero de eso solo me he dado cuanta cuando he mirado por otros similares.
Si estas acostumbrado a los prismaticos, te diria que esto es lo contrario de unos prismaticos.
Un saludo
Yo tengo un LX200 de 10" de los antiguos, el modelo sin GPS. En mi opinion no es un telescopio que pueda sacarse de casa la ligera, no solo por lo que pesa sino tambien por la logistica que implica., baterias, cables, antihumedades en invierno,etc.. Eso si, una vez montado es facil alinearlo y empezar a observar, aunque el rendimiento ira mejorando a medida que se aclimate. El 10" es el limite para sacarlo una sola persona, no se como sera el de 12", pero... el 10" ya es un bicho muy serio.
La calidad optica, segun dicen, depende un poco de la suerte que tengas, los hay buenos y otros son mediocres. En mi caso creo que el rendimiento optico es bueno, pero de eso solo me he dado cuanta cuando he mirado por otros similares.
Si estas acostumbrado a los prismaticos, te diria que esto es lo contrario de unos prismaticos.
Un saludo
9 mensajes
• Página 1 de 1
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE