Hola a todos

Avatar de Usuario
acafar
Moderador
Moderador
Mensajes: 3711
Registrado: 13 Sep 2005, 23:00
Ubicación: OJ287

Mensajepor acafar » 31 Oct 2008, 11:33

Como te dicen los compañeros el sistema dobson ya es un tipo de montura: la más económica y fácil de usar. Se parece a una caja sobre la que coloca el tubo. La caja gira sobre si misma (movimiento azimutal), puedes variar el ángulo en el que se coloca el tubo sobre ella, desde 90º ahsta casi 0º (moviento en altura). Es sencillo pero funciona bien.

Si dispones de un sitio con cielo oscuro entonces te interesará un tubo con bastante apertura, y eso sobre una montura ecuatorial (la alternativa al dobson) suele ser bastante caro. Es la razón por la que la mayoría de la gente prefiere y recomienda los dobson.

Recuero también que si se observa desde una terraza con techo (no puedes ver el cénit) y una barandilla a cierta altura puede ser que un dobson no sea la mejor opción. Si se trata de una terraza de las de los alto de los edificios, despejada, entonces sí es una opción (la mejor o no la mejor, eso ya depende de gustos).

Preguntas también pro la diferencia entre refractores y reflectores: el refractor es un telescopio de lentes (tipo "catalejo"), el reflector de espejos, también llamado newtoniano. Los refractores buenos dan excelentes imágenes, pero están limitados en apertura (conseguir una lente de 20cm es desproporcionadamente caro). Los reflectores quizás no den imágenes tan perfectas, pero a cambio por el mismo precio puedes conseguir mucha más apertura y ver, si tienes un buen cielo, objetos que al refractor se le escapan. El preferir unos u otros es cuestión de gustos (y de largas discusiones, y casi de guerras :lol: ), pero te diré que en general los refractores se usan más desde ciudad, donde el cielo no permite aprovechar tanto la apertura, ya que consiguen mejores imágenes en estos casos, y también para hacer astrofoto por la calidad de sus imágenes.

Saludos,

Rafa

Avatar de Usuario
Macharius
Mensajes: 37
Registrado: 28 Oct 2008, 00:00
Ubicación: Barcelona
Contactar:

Mensajepor Macharius » 31 Oct 2008, 21:27

Gracias a todos por las respuestas, seguramente me compre uno con tripode, pero no se si reflector o refractor, es que tengo un terraza en la casa del pueblo lo que pasa es que hay una p..a farola al lado y me da de lleno, creo que le pedire una carabina de balines a un colega y adios farola... es que lo del dobson en medio de la terraza asi sin tripode no se como lo voy a meter, la otra opcion es subirme al tejado pero no es muy viable...

PD: sabeis de algún sitio donde tenga una guia de que astros puedo ver determinados días y en que posiciones? por ejemplo volvere a subir al pueblo el 15 que creo que hay luna llena y observarla y me gustaria saber por donde localizar Saturno para enseñarle a mi hermanoq también subirá que le expliqué que lo logré ver el día 25 con sus anillos y ya tiene ganas de ver por el telescopio jajajaja, es que me dijeron que se podria ver cerca de la luna cuando salia (4:30 am) pero ahora no teno ni idea de donde podré localizarlo, también me gustaria saber donde encontrar Júpiter, Venus, Marte, Mercurio, y si es posible Urano y Neptuno, aún que alguno de estos planetas no creo que los pueda ver con el telescopio que tengo ahora mismo que lo único que se de el es que es de x45 aumentos.

Avatar de Usuario
davidmallorca
Mensajes: 1444
Registrado: 18 Ago 2008, 23:00

Mensajepor davidmallorca » 31 Oct 2008, 23:53

hola macarius,
estas a tiempo de ver jupiter nada mas anochecer hacia el sudoeste creo, es la unica estrella que veras a primera hora o la mas brillante, pero ojo se esta bajando cada dia,
y saturno sale muchas horas despues a eso de las 4:30 5:00 como bien dices, por el este.
de todas formas lo mejor es mirarlo por estellarium, un programa del ordenador, es este:
tienes que darle a la version windows o la que uses.
una vez instalado has de poner tus coordenadas
saludos

http://www.stellarium.org/es/

Volver a “Principiantes”