Me gustaria que me dijerais que os parece este telescopio reflector Optrons 1000-127mm 5" que me he agenciado y que es lo bueno y malo de el si quereis, aqui os dejo el enlace:
http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?Vie ... PcY_BID_IT
Gracias y saludos
Podéis opinar sobre este telescopio? Tan penoso va a ser?
Podéis opinar sobre este telescopio? Tan penoso va a ser?
Mensajepor Xerlox » 27 Nov 2005, 23:11
Última edición por Xerlox el 28 Nov 2005, 18:58, editado 2 veces en total.
Mensajepor jordillo » 28 Nov 2005, 01:15
no se, tendras de probarlo, aunque para iniciarse creo que si servira, haz pruebas con la luna y luego con planetas, las estrellas se deben ver puntuales y no como si fuerán una coma, imagino sera parecido a los Seben y B&Crown, repito para iniciarse y ver la luna bien, para planetas y messiers ya me lo dirás tu, normalmente estos telescopios baratos suelen traer accesorios malos, quizás adquiriendo algún ocular plossl de calidad aumentes sus posibilidades.
Mensajepor Calysto » 28 Nov 2005, 02:23
Saludos Xerlox,
Bueno, te dire que mi experiencia no es precisamente alta para hablarte detalladamente sobre este tema en particular, sin embargo, son muchos los comentarios que he leido sobre estos instrumentos por parte de aficionados que adquirieron un Optrons o por parte de foreros que conocian bien estos instrumentos. Te comentare pues, mi opinion, en nombre de estos aquellos usuarios.
Estos Telescopios (Optrons), no destacan en absoluto por su calidad, ni mecanica, ni optica, ni nada, y friamente, me atreveria a decir al igual que el compañero Gurb, que es malo tirando a peor, pues SI.
De todas formas, para animarte un poco, segun mi opinion personal, para empezar, pues esta bien. Yo no poseo un Instrumento mejor que ese actualmente, ya que, mi modesto refractor, esta bastante limitado en cuanto a potencia, pero, al igual que tu harás, si te gusta esta maravillosa aficion, pienso adquirir un buen instrumento proximamente, pero claro, eso requiere dinero, y si no se dispone de él, pues se ahorra, como estoy haciendo yo.
Te cuelgo un enlace en el que un aficionado comenta su gran desilusion en la adquisicion de un Telescopio Optrons. Esta en ingles, pero, si lo lees detenidamente, aunque sea con un traductor, te entretendrás bastante, tiene fotografias bastante didacticas y descriptivas:
http://www.vcastro.com/reviews/helios/
Tambien te pego este enlace-foro en el que un comprador de Ebay se queja despues de haber comprado un Optrons al igual que tu:
http://forums.es.ebay.com/thread.jspa?t ... 7147727783
Venga, Xerlox, animo, adelante, y un Saludo...

Bueno, te dire que mi experiencia no es precisamente alta para hablarte detalladamente sobre este tema en particular, sin embargo, son muchos los comentarios que he leido sobre estos instrumentos por parte de aficionados que adquirieron un Optrons o por parte de foreros que conocian bien estos instrumentos. Te comentare pues, mi opinion, en nombre de estos aquellos usuarios.
Estos Telescopios (Optrons), no destacan en absoluto por su calidad, ni mecanica, ni optica, ni nada, y friamente, me atreveria a decir al igual que el compañero Gurb, que es malo tirando a peor, pues SI.
De todas formas, para animarte un poco, segun mi opinion personal, para empezar, pues esta bien. Yo no poseo un Instrumento mejor que ese actualmente, ya que, mi modesto refractor, esta bastante limitado en cuanto a potencia, pero, al igual que tu harás, si te gusta esta maravillosa aficion, pienso adquirir un buen instrumento proximamente, pero claro, eso requiere dinero, y si no se dispone de él, pues se ahorra, como estoy haciendo yo.
Te cuelgo un enlace en el que un aficionado comenta su gran desilusion en la adquisicion de un Telescopio Optrons. Esta en ingles, pero, si lo lees detenidamente, aunque sea con un traductor, te entretendrás bastante, tiene fotografias bastante didacticas y descriptivas:
http://www.vcastro.com/reviews/helios/
Tambien te pego este enlace-foro en el que un comprador de Ebay se queja despues de haber comprado un Optrons al igual que tu:
http://forums.es.ebay.com/thread.jspa?t ... 7147727783
Venga, Xerlox, animo, adelante, y un Saludo...

Mensajepor Xerlox » 28 Nov 2005, 10:10
Si yo me imaginaba que una maravilla no iba a ser, es para iniciarme claro, pero sobre todo me interesaba para galaxias y cosas asi y pensaba que mejor o peor con 127mm se vería algo más... el precio que me ha costado ha sido 86 euros con envio, por lo que por eso mismo preguntaba sobre las posibilidades de este telescopio el cual no he probado todavía...
Saludos
Saludos
Última edición por Xerlox el 28 Nov 2005, 10:41, editado 1 vez en total.
Mensajepor Calysto » 29 Nov 2005, 01:35
Saludos de nuevo Xerlox,
Bueno, en mi post anterior se me olvido preguntarte cuanto te habia costado, pero, viendo que ya has posteado el precio, pues bien es cierto que no te ha supuesto un gran desembolso.
Dicho esto, comentarte que, despues de que todos hayamos coincidido en la "opinion" de ese instrumento, pues podrias tomartelo con cierta diplomacia, piensa que podrás aprender con él, aunque su calidad no sea todo lo deseable; y podras comprobar si realmente te gusta esta aficion, (eso si, admitiendo en todo momento que a tu equipo no le podras pedir peras, ya que tiene complejo de olmo).
Como dato, decirte que un ocular "medianamente bueno", y ojo!, porque digo medianamente, te puede costar esos 86 €, de ahí para arriba, salvo gangas o excepciones. Esto solo es para que te hagas una idea. A ti todo el conjunto te ha costado eso, por lo que para aprender, pues te vendra que ni pintado...
Venga, animo, y hasta pronto, ya nos contaras!!

Bueno, en mi post anterior se me olvido preguntarte cuanto te habia costado, pero, viendo que ya has posteado el precio, pues bien es cierto que no te ha supuesto un gran desembolso.
Dicho esto, comentarte que, despues de que todos hayamos coincidido en la "opinion" de ese instrumento, pues podrias tomartelo con cierta diplomacia, piensa que podrás aprender con él, aunque su calidad no sea todo lo deseable; y podras comprobar si realmente te gusta esta aficion, (eso si, admitiendo en todo momento que a tu equipo no le podras pedir peras, ya que tiene complejo de olmo).
Como dato, decirte que un ocular "medianamente bueno", y ojo!, porque digo medianamente, te puede costar esos 86 €, de ahí para arriba, salvo gangas o excepciones. Esto solo es para que te hagas una idea. A ti todo el conjunto te ha costado eso, por lo que para aprender, pues te vendra que ni pintado...
Venga, animo, y hasta pronto, ya nos contaras!!

Mensajepor RIGEL » 29 Nov 2005, 10:13
Sinceramente no se lo que esperais por ese precio, yo hace unos cuantos años cuando era bastante joven y un poco alocado la verdad en un ataque de ganas de telescopio me compre un refractor de 80 mm de abertura marca "fotoprix" maldito fue el dia pues me costo la friolera al cambio de hoy uno 330 euros por aquel entonces estos telescopios se iban sin problemas sobre los 600 y pico euros, era un telescopio mas que malo lleno de aberraciones cromaticas de todo tipo no podias ponerle mas de 100 x pues a partir de ahi ya no se podia considerar imagenes lo que veias, todo era de plastico excepto la optica que me parecia que era de cristal "pero del malo" para colmo un dia el telescopio con todo montado se me cayo al suelo y que ocurrio? era tan bueno que se me desintegro delante de mis ojos pues lo unico que quedo visible fue parte del tubo porque la otra parte se partio en tres trozos. Con esto lo que quiero decir es que en esta vida la gran mayoria de veces salvo excepciones lo barato no es bueno, si quieres un buen telescopio simplemente a soltar pasta y mirar las marcas mas reconocidas incluso con esas te puedes llevar alguna sorpresa.
Volver a “Telescopios e Instrumentos Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE