buscador astromaster 130EQ

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

buscador astromaster 130EQ

Mensajepor Didact » 22 Nov 2008, 17:22

Bueno ayer monte el telescopio y ahora estoy intentado ajustar el buscador, segun he leido por ahi con una antena o algo pequeño que este lejano se puede ajustar, pero...

Se supone q por el buscador se mira con los dos ojos aunque de q manera realmente? pq dependiendo por que sitio mire, el buscador apunta a las nubes o a la antena :p (supongo q los dos circulos del buscador deben de estar alineados cuando mires a traves de él) y luego por el ocular nunca veo nada!

Seguire probando aver q yego a hacer, mientras aver q me pueden decir... algun manual con imagenes?

Dios hubiera sido kizas mejor unos prismaticos?

Avatar de Usuario
Enterprise
Mensajes: 185
Registrado: 31 May 2008, 23:00
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)

Mensajepor Enterprise » 22 Nov 2008, 17:36

Hola Didact
Yo tengo el mismo teles que tu, desde hace 7 meses y si te digo la verdad e desistido de utilizar el buscador de punto rojo.
Todo y que lo tenia super alineado no me e aclarado nunca con el.
Si miraba con un ojo mas o menos lo tenia controlado, pero mirando desde detras del teles y acabando de centrar a ojo. Lo mejor que puedes hacer es comprar un telrad, que dicen que va super bien y es facil de usar (Yo no lo he utilizado nunca). Actualmente utilizo un puntero laser verde y la verdad es que lo clava todo despues de centrarlo.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

Mensajepor Didact » 22 Nov 2008, 17:49

Bfff menos mal, pensaba q estaba q era demasiado torpe y por eso no me enteraba...
Acabo de conseguir enfocar una antena con el telescopio, es mi primera cosa q veo a traves de el, ahora me animo un poco mas.

Oye entonces con lo que trae de serie ese telescopio es mejor el ocular de 20mm para buscar no?

Weno aver si miro precios de eso que me dijiste, mientras esperare a ver si consigo ver algo mas que la luna con lo q tengo...

Y ya puestos, una motorizacion en condiciones cual recomiendan? y esa q me recomiendan sirve para cualquier telescopio futuro?
Pq los mando de movimiento lento deben ser incomodos e imposible para fotografiar....

Avatar de Usuario
Enterprise
Mensajes: 185
Registrado: 31 May 2008, 23:00
Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)

Mensajepor Enterprise » 22 Nov 2008, 18:29

Bueno para buscar es mejor el ocular de mas abertura, supongo que por lo que dices el de mayor que tienes es el de 20.
Con lo que tienes se puede ver mucho, vaya que es imposible que te acabes el cielo :lol: , aunque ahora esta bajo en el cielo puedes ver Jupiter con sus lunas, venus y un monton de constelaciones.
En cuanto a motorizar la montura olvidate ya que es una CG3 y la verdad no vale la pena, ya que es un poco justa hasta para el teles. De hacer astro fotografia con seguimiento de momento olvidate tambien, puedes hacer algunos pinito a traves del ocular.(Con lo que tienes actualmente).
En cuanto al material que vayas comprando es mejor que compres de calidad porque despues te puede servir para otro teles que compres.
Si tienes dudas pregunta que aqui estamos para ayudar en lo que se pueda.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

Mensajepor Didact » 22 Nov 2008, 22:37

Acabo de apuntar a una "estrella" q parecia q brillaba bastante y podria ser un planeta pero solo llege a ver lo mismo q sin nada... un punto brillante.
Bff aki en la ciudad no esta facil aprenderse el cielo ya q se ve muy poco y encima tengo un muro que no me deja ver la parte norte....
El buscador ya lo controlo a medias aunke es algo incomodo...
Gracias!

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 22 Nov 2008, 23:57

¿Por dónde estaba esa "estrella"? Si estaba al sur seguramente sería Venus, que probablemente solo vieras el disco.

P.D: Intenta escribir bien, que no cuesta nada. Me ha costado una vida entenderte. No lo digo con un tono de riña ni nada, lo digo en tono informal.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Didact
Mensajes: 31
Registrado: 17 Nov 2008, 00:00

Mensajepor Didact » 23 Nov 2008, 18:17

Eres sudamericano? porque creo que se entendia bien pero bueno intentare hacerlo mejor...

Mmmm la estrella apuntaba al SurEste si no me equivoco, habia varias brillantes por esa zona y a la que apunte parecia que tenia un color rojizo y por eso apunte a ella...

Creo que tengo un problema para aprenderme el cielo, aunque lo pondre en otro tema para ver que me recomienda la gente...

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 23 Nov 2008, 19:42

No, soy español. No me llevo bien con el lenguaje SMS, hay una norma:

8.- Está prohibido usar el argot de palabras propio de mensajes sms para escribir mensajes en el foro. Todos los posts que se envíen deberán estar escritos con un mínimo de propiedad y respetando en lo posible las normas del idioma castellano.


Las estrellas podrían ser Betelgeuse o Aldebarán si dices que eran rojizas. Aldebarán es de la constelación de Tauro, que está arriba de Orión, constelación donde se encuentra Betelgeuse.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Avatar de Usuario
Renard
Mensajes: 31
Registrado: 20 Nov 2008, 00:00
Ubicación: Mataró
Contactar:

Mensajepor Renard » 23 Nov 2008, 22:32

ING escribió:Las estrellas podrían ser Betelgeuse o Aldebarán si dices que eran rojizas. Aldebarán es de la constelación de Tauro, que está arriba de Orión, constelación donde se encuentra Betelgeuse. Saludos


Dudo que a las 7 de la tarde pudiera estar viendo estas constelaciones (si es un observador español, claro). Yo diría que ha visto Venus :roll:
Venus Victrix!

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 23 Nov 2008, 22:39

El mensaje al que respondí fué al anterior, con hora 10:37 pm. Además, dice al SE.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

Volver a “Principiantes”