Bueno ayer monte el telescopio y ahora estoy intentado ajustar el buscador, segun he leido por ahi con una antena o algo pequeño que este lejano se puede ajustar, pero...
Se supone q por el buscador se mira con los dos ojos aunque de q manera realmente? pq dependiendo por que sitio mire, el buscador apunta a las nubes o a la antena :p (supongo q los dos circulos del buscador deben de estar alineados cuando mires a traves de él) y luego por el ocular nunca veo nada!
Seguire probando aver q yego a hacer, mientras aver q me pueden decir... algun manual con imagenes?
Dios hubiera sido kizas mejor unos prismaticos?
buscador astromaster 130EQ
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Mensajepor Enterprise » 22 Nov 2008, 17:36
Hola Didact
Yo tengo el mismo teles que tu, desde hace 7 meses y si te digo la verdad e desistido de utilizar el buscador de punto rojo.
Todo y que lo tenia super alineado no me e aclarado nunca con el.
Si miraba con un ojo mas o menos lo tenia controlado, pero mirando desde detras del teles y acabando de centrar a ojo. Lo mejor que puedes hacer es comprar un telrad, que dicen que va super bien y es facil de usar (Yo no lo he utilizado nunca). Actualmente utilizo un puntero laser verde y la verdad es que lo clava todo despues de centrarlo.
Saludos
Yo tengo el mismo teles que tu, desde hace 7 meses y si te digo la verdad e desistido de utilizar el buscador de punto rojo.
Todo y que lo tenia super alineado no me e aclarado nunca con el.
Si miraba con un ojo mas o menos lo tenia controlado, pero mirando desde detras del teles y acabando de centrar a ojo. Lo mejor que puedes hacer es comprar un telrad, que dicen que va super bien y es facil de usar (Yo no lo he utilizado nunca). Actualmente utilizo un puntero laser verde y la verdad es que lo clava todo despues de centrarlo.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
Mensajepor Didact » 22 Nov 2008, 17:49
Bfff menos mal, pensaba q estaba q era demasiado torpe y por eso no me enteraba...
Acabo de conseguir enfocar una antena con el telescopio, es mi primera cosa q veo a traves de el, ahora me animo un poco mas.
Oye entonces con lo que trae de serie ese telescopio es mejor el ocular de 20mm para buscar no?
Weno aver si miro precios de eso que me dijiste, mientras esperare a ver si consigo ver algo mas que la luna con lo q tengo...
Y ya puestos, una motorizacion en condiciones cual recomiendan? y esa q me recomiendan sirve para cualquier telescopio futuro?
Pq los mando de movimiento lento deben ser incomodos e imposible para fotografiar....
Acabo de conseguir enfocar una antena con el telescopio, es mi primera cosa q veo a traves de el, ahora me animo un poco mas.
Oye entonces con lo que trae de serie ese telescopio es mejor el ocular de 20mm para buscar no?
Weno aver si miro precios de eso que me dijiste, mientras esperare a ver si consigo ver algo mas que la luna con lo q tengo...
Y ya puestos, una motorizacion en condiciones cual recomiendan? y esa q me recomiendan sirve para cualquier telescopio futuro?
Pq los mando de movimiento lento deben ser incomodos e imposible para fotografiar....
- Enterprise
- Mensajes: 185
- Registrado: 31 May 2008, 23:00
- Ubicación: Sant Esteve Sesrovires (BCN)
Mensajepor Enterprise » 22 Nov 2008, 18:29
Bueno para buscar es mejor el ocular de mas abertura, supongo que por lo que dices el de mayor que tienes es el de 20.
Con lo que tienes se puede ver mucho, vaya que es imposible que te acabes el cielo
, aunque ahora esta bajo en el cielo puedes ver Jupiter con sus lunas, venus y un monton de constelaciones.
En cuanto a motorizar la montura olvidate ya que es una CG3 y la verdad no vale la pena, ya que es un poco justa hasta para el teles. De hacer astro fotografia con seguimiento de momento olvidate tambien, puedes hacer algunos pinito a traves del ocular.(Con lo que tienes actualmente).
En cuanto al material que vayas comprando es mejor que compres de calidad porque despues te puede servir para otro teles que compres.
Si tienes dudas pregunta que aqui estamos para ayudar en lo que se pueda.
Saludos
Con lo que tienes se puede ver mucho, vaya que es imposible que te acabes el cielo

En cuanto a motorizar la montura olvidate ya que es una CG3 y la verdad no vale la pena, ya que es un poco justa hasta para el teles. De hacer astro fotografia con seguimiento de momento olvidate tambien, puedes hacer algunos pinito a traves del ocular.(Con lo que tienes actualmente).
En cuanto al material que vayas comprando es mejor que compres de calidad porque despues te puede servir para otro teles que compres.
Si tienes dudas pregunta que aqui estamos para ayudar en lo que se pueda.
Saludos
¡He perdido mi gotita de rocío!, dice la flor al cielo del amanecer, que ha perdido todas sus estrellas.
Rabindranath Tagore
Rabindranath Tagore
Mensajepor Didact » 22 Nov 2008, 22:37
Acabo de apuntar a una "estrella" q parecia q brillaba bastante y podria ser un planeta pero solo llege a ver lo mismo q sin nada... un punto brillante.
Bff aki en la ciudad no esta facil aprenderse el cielo ya q se ve muy poco y encima tengo un muro que no me deja ver la parte norte....
El buscador ya lo controlo a medias aunke es algo incomodo...
Gracias!
Bff aki en la ciudad no esta facil aprenderse el cielo ya q se ve muy poco y encima tengo un muro que no me deja ver la parte norte....
El buscador ya lo controlo a medias aunke es algo incomodo...
Gracias!
Mensajepor ING » 22 Nov 2008, 23:57
¿Por dónde estaba esa "estrella"? Si estaba al sur seguramente sería Venus, que probablemente solo vieras el disco.
P.D: Intenta escribir bien, que no cuesta nada. Me ha costado una vida entenderte. No lo digo con un tono de riña ni nada, lo digo en tono informal.
P.D: Intenta escribir bien, que no cuesta nada. Me ha costado una vida entenderte. No lo digo con un tono de riña ni nada, lo digo en tono informal.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Mensajepor Didact » 23 Nov 2008, 18:17
Eres sudamericano? porque creo que se entendia bien pero bueno intentare hacerlo mejor...
Mmmm la estrella apuntaba al SurEste si no me equivoco, habia varias brillantes por esa zona y a la que apunte parecia que tenia un color rojizo y por eso apunte a ella...
Creo que tengo un problema para aprenderme el cielo, aunque lo pondre en otro tema para ver que me recomienda la gente...
Mmmm la estrella apuntaba al SurEste si no me equivoco, habia varias brillantes por esa zona y a la que apunte parecia que tenia un color rojizo y por eso apunte a ella...
Creo que tengo un problema para aprenderme el cielo, aunque lo pondre en otro tema para ver que me recomienda la gente...
Mensajepor ING » 23 Nov 2008, 19:42
No, soy español. No me llevo bien con el lenguaje SMS, hay una norma:
Las estrellas podrían ser Betelgeuse o Aldebarán si dices que eran rojizas. Aldebarán es de la constelación de Tauro, que está arriba de Orión, constelación donde se encuentra Betelgeuse.
Saludos
8.- Está prohibido usar el argot de palabras propio de mensajes sms para escribir mensajes en el foro. Todos los posts que se envíen deberán estar escritos con un mínimo de propiedad y respetando en lo posible las normas del idioma castellano.
Las estrellas podrían ser Betelgeuse o Aldebarán si dices que eran rojizas. Aldebarán es de la constelación de Tauro, que está arriba de Orión, constelación donde se encuentra Betelgeuse.
Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Mensajepor Renard » 23 Nov 2008, 22:32
ING escribió:Las estrellas podrían ser Betelgeuse o Aldebarán si dices que eran rojizas. Aldebarán es de la constelación de Tauro, que está arriba de Orión, constelación donde se encuentra Betelgeuse. Saludos
Dudo que a las 7 de la tarde pudiera estar viendo estas constelaciones (si es un observador español, claro). Yo diría que ha visto Venus

Venus Victrix!
Mensajepor ING » 23 Nov 2008, 22:39
El mensaje al que respondí fué al anterior, con hora 10:37 pm. Además, dice al SE.
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader
Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Visita mi WEB
Grupo Astronómico Cádiz

Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE