Mensajepor Arbacia » 30 Nov 2005, 00:01
En la retina tenemos dos grandes tipos de receptores: conos y bastones. Los conos son los responsables de la captación del color, pero son malos receptores a baja intensidad luminosa. Los bastones registran intensidad luminosa y son mucho más sensibles que los conos en baja intensidad luminosa. Nosotros, como animales fundamentalmente diurnos que somos, somos netamente coloristas. Nuestra supervivencia no ha dependido del merodeo a bajas intensidades lumínicas.
En astronomía las intensidades lumínicas son extremadamente bajas. Cuando miramos el cielo profundo intentando ver objetos tán débiles como las nebulosas necesitamos unos aparatos que nos auxilien, que concentren la luz. En observación de cielo profundo, en principio no se buscan grandes aumentos, se busca ser capaces de recolectar cuanta más luz mejor (grandes aperturas). Aún así las intensidades lumínicas son extremadamente bajas, tan bajas que los conos (las células encargadas de la percepción del color) no se estimulan. Si lo hacen los bastones, pero los bastones no están (o estan en muy baja densidad) en la fovea.
La fovea es la parte de nuestra retina "más sensible" en nuestro uso diario (intensidades lumínicas altas, diurnas) donde la percepción del color es importante. La fovea es la parte de nuestra retina con la que "miramos", focalizamos. Por eso en condiciones de baja intensidades apenas vemos lo que intentamos mirar, aunque si percibimos que hay algo alrededor. Es lo que llamamos visión escotópica (del griego scotos, oscuridad, penumbra). En estas condiciones de baja intensidad lumínica debemos "no mirar" directamente al objeto observado, hay que desviar ligeramente la mirada y así lograr que el objeto sea registrado fuera de la fovea donde hay una mayor concentracion de bastones (celulas sensibles a la intensidad luminosa).
Con bajas intensidades luminosas no hay suficiente luz para estimular los fotoreceptores del color (los conos), solo los de intensidad luminosa Los bastones). Vemos la existencia de luz, pero no su frecuencia (color). A una cámara fotográfica no le pasa eso.
..
Última edición por
Arbacia el 30 Nov 2005, 01:53, editado 2 veces en total.