¿nubes en marte?

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

¿nubes en marte?

Mensajepor 33cancri » 01 Dic 2008, 20:48

Esta es la ultima foto que le hice a marte en enero de 2008, sobre el 20 o 25 de enero, no sabria decir, tampoco me acuerdo de los parametros que utilice para hacer la foto, no se de cuanto es el video avi, cuantos frames utilice ni como procese la imagen no me acuerdo, la he visto hace unos dias y al principio pensaba que el halo brillante que se ve en el borde era cromatismo de la lente pero he empezado a pensar que podria ser ¿bruma?, tambien junto al casquete polar se ve una zona de blanco menos brillante sobre todo justo a la derecha del casquete ¿nubes?, a lo mejor estoy flipando mas de la cuenta sobre todo porque la foto esta hecha con un newton de 6 pulgadas y marte tenia en ese momento solo 13 segundos de arco y a lo mejor es imposible con este telescopio y en ese momento captar nubes, os dejo la foto a ver que os parece un saludo
Imagen

Avatar de Usuario
ING
Mensajes: 569
Registrado: 14 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Sanlúcar de Bda.
Contactar:

Mensajepor ING » 01 Dic 2008, 22:15

Que yo sepa, Marte no tiene nubes como la Tierra, es una atmósfera polvorienta y tóxica. Lo del casquete puede ser el hielo, que no tiene porqué formar una círculo perfecto.

Saludos
Tubos: Takahashi FSQ 106ED y EZG60 |Montura: Losmandy G11 |Cámaras:QSI 583ws y QHY5 B/N |Enfocador: Seletek |Filtros: LRGB y H alpha 7nm Baader

Visita mi WEB

Grupo Astronómico Cádiz
Imagen

aries
Mensajes: 878
Registrado: 21 Abr 2005, 23:00

Mensajepor aries » 01 Dic 2008, 22:58

Creo que las sondas que están por alli si han registrado la formación de nubes :wink:

http://science.ksc.nasa.gov/mars/science/clouds.html

Un saludo!

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 01 Dic 2008, 23:19

Estoy deacuerdo con aries lo dificil es captarlas con equipos de aficionado aunque algunos que usan telescopios de 45cm de abertura si que son capaces de captarlas al igual que el telescopio hubble os dejo varios en laces con las fotos
http://www.windows.ucar.edu/tour/link=/mars/images/Mars95_image.sp.html
hecharle un vistazo a las fotos de un tal donald parker: pinchad en el dia 25 de enero de 2008
http://translate.google.es/translate?hl=es&sl=en&u=http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/Latest/Mars.htm&sa=X&oi=translate&resnum=1&ct=result&prev=/search%3Fq%3Dalpo%2Bjapan%26hl%3Des%26sa%3DG

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 01 Dic 2008, 23:31

la foto del tal donald parker del 21 de diciembre es alucinante, las nubes se ven muy claramente en esta foto. Este hombre hace unas fotos increibles

Avatar de Usuario
andresmatorral
Mensajes: 1043
Registrado: 01 Jul 2005, 23:00
Ubicación: Teia, Barcelona

Mensajepor andresmatorral » 02 Dic 2008, 10:18

Una cosa sobre la meteorologia de Marte. Cuando llega la primavera y otoño,en el planeta que es cuando los dos casquetes polares quedan expuestos a la vez a la luz del sol, el hielo seco de los casquetes empieza a evaporarse, (en verano e invierno uno de los casquetes crece absorviendo los gases de la admosfera) tanto es así que la presión admosferica sube de 7mb a 10 o incluso 11mb, en estos momentos el desplazamiento de masas de aire suele probocar tormentas de polvo que cubren todo el planeta y que pueden durar mucho tiempo. Yo recuerdo haber visto un planeta con detalles y al mes siguiente verlo completamente encapotado, tardé bastante tiempo en darme cuenta de que no era una cuestión del telescopio (Jupiter se veia bien).

Por la posición del planeta es posible que pudieras haber captado el inicio de estos cambios, si tienes las fechas podrías averiguar en que época del año se encontraba Marte.

8) No estoy de acuerdo en que no pueda haber nubes en Marte, sabéis de sobra que si cualquier marciano se compra un Takahashi gordote todo lloverá en todo el planeta durante un mes mínimo, haya o no agua liquida posible en la superficie o en la admosfera.

33cancri
Mensajes: 751
Registrado: 30 Nov 2007, 00:00

Mensajepor 33cancri » 03 Dic 2008, 01:11

Bueno he encontrado en internet que marte tuvo en 2007 una oposicion afelica, estaba atravesando el verano marciano y se encontraba a unos 100 millones de kilometros, al ser la oposicion afelica lo que se observa sobre todo es el hemisferio norte.
Os dejo una pagina donde lo explican a la perfeccion.
Es posible que estuviera sublimandose el casquete polar en ese momento, tengo otra foto con menos calidad muy forzada y con los colores demasiado rojizos, todavia andaba yo aprendiendo a manejar la webcam y el registax pero se aprecian cambios notables en el casquete polar de esa foto a esta que os he puesto antes.
La foto esta no me gusta mucho porque creo que forze mucho los wavelets y se ve demasiado rojiza. Esta hecha el 12 de diciembre y es de la misma zona de sirty mayor y creo que se ve un casquete polar mas pronunciado por lo que es posible que haya habido una sublimacion de parte del casquete polar, perdon por el rollazo, pero es que el tema me gusta un monton un saludo
http://www.espacioprofundo.com.ar/verarticulo/La_oposicion_de_Marte_del_2007.html
http://farm4.static.flickr.com/3020/3078753914_dbd4bb5a81_o.jpg

Volver a “Sol, Luna y Planetas”