Nuevamente gracias a todos por vuestros comentarios.
Creo que el libro que comentas no es nuevo. Si no estoy equivocado, se trata de la reedición en Castellano del título "Observing the Moon" de Gerald North, publicado en 2000 por Cambridge University Press (ISBN 0521622743). Pude ojearlo la semana pasada en la conocida óptica madrileña y me pareció una traducción con alguna actualización, pero no estoy seguro. ¿Alguien lo tiene y nos puede confirmar si el título original es de Cambridge publicado en 2000?.
Efectivamente Julio Cesar, no es libro nuevo, creo que se trata de una traducción y actualización del que tu comentas. Tú que eres un experto lunar ¿que opinion te merece?.
Podías contarnos con qué programa has capturado el video, procesado y nº de fotogramas empleados?
Linx, te comento un poco por encima, sinceramente de procesado no tengo ni idea, sigo el excelente tutorial
http://www.aasp.org.es/
(pestaña de astrofoto y tutorial procesado de imagenes lunares) de mi presi de la Agrupación Astronomica de Santa Pola y compañero por estos lares Vi100, es un "monstruo" en esto de la astrofotografia.
Te indico los pasos. Hago videos con el sofware (QG video) de la camara entre 200 y 300 fotogramas. Con el registax 4 le doy una calidad entre 80-85% dando un resultado final de 75-125 fotogramas procesados(dependiendo de la calidad del video). Con esta camara(qhy5 mono) salen unos frames sin apenas ruido y con la suma de pocos la imagen final es muy nitida y limpia.
Posteriormente si la imagen lo permite le doy una pasada de deconvolución por el programa gratuito stellar magic. Para terminar aplico niveles y curvas en el photoshop. Todo este proceso lo encontraras mas detallado en el tutorial que te he indicado de Vicente Molina.
Un saludo