Dew Heater de quimicefa sin pilas (Cinta Calentadora)

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Dew Heater de quimicefa sin pilas (Cinta Calentadora)

Mensajepor FLA » 02 Dic 2008, 23:24

Buenas....
Sin pilas, ni baterías ni gasto energético....

20 partes de acetato de sodio trihidratado con 3 partes de agua, calentar al baño maría. Se deja enfriar. El contacto con una pieza de acero basta para provocar la cristalización y producir el calentamiento del líquido.....

Se mete todo en algo estanco que sea flexible y ya está....

Calentador de biberones químico....

No gastes pilas Jacob8.....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 02 Dic 2008, 23:30

Hombre,si la física no falla se necesita energía para aumentar de temperatura otro cuerpo.

Es decir que eso que dices funcionará,pero a la larga el material se tendrá que evaporar,destruir o consumir.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 02 Dic 2008, 23:36

snikers escribió:Hombre,si la física no falla se necesita energía para aumentar de temperatura otro cuerpo.

Es decir que eso que dices funcionará,pero a la larga el material se tendrá que evaporar,destruir o consumir.



Correcto.....pero Esto es química no física...lo pones a hervir y ya está listo para usarse otra vez......
Es un acumulador de calor con un gatillo químico disparador....

:wink:
Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Avatar de Usuario
javo
Moderador
Moderador
Mensajes: 3459
Registrado: 19 Jun 2005, 23:00
Ubicación: León
Contactar:

Mensajepor javo » 02 Dic 2008, 23:38

eso es esto mismo??:

http://es.youtube.com/watch?v=v7Kc4G6RyPI


Saludos.
Galeria Astrobin: http://www.astrobin.com/users/Javier_Fuertes/

Asociación Leonesa de astronomía:
http://www.astroleon.org/

Avatar de Usuario
Linx
Mensajes: 1224
Registrado: 28 Ene 2006, 00:00
Ubicación: Madrid

Re: Dew Heater de quimicefa sin pilas (Cinta Calentadora)

Mensajepor Linx » 02 Dic 2008, 23:39

Hombre, pues cláro!, en el próximo pedido a Astroeduca voy a incluir acetato de sodio trihidratado

... pero es que me asalta una duda: lo pido en 1,25 ó 2"?

:greenjumpers: =D> =D> =D>
C8s / Wo_80_II / Scopos ED66 / Guía EZG-60 / ETX-70.
QHY6-PRO, QHY-6 / QHY5 / SPC-900 SC1 / Toucam_II SC1,5 refrigerada.
HEQ5-PRO.
+ chismes, trastos y cachivaches
>>>>>>>>
http://astrolinx.blogspot.com

snikers
Mensajes: 999
Registrado: 01 Sep 2008, 23:00
Ubicación: Terrassa-Barcelona
Contactar:

Mensajepor snikers » 02 Dic 2008, 23:39

FLA escribió:
snikers escribió:Hombre,si la física no falla se necesita energía para aumentar de temperatura otro cuerpo.

Es decir que eso que dices funcionará,pero a la larga el material se tendrá que evaporar,destruir o consumir.



Correcto.....pero Esto es química no física...lo pones a hervir y ya está listo para usarse otra vez......
Es un acumular de calor con un gatillo quimico disparador....

:wink:
Un saludo
La química y la física están unidas en parte,mezclas 2 componentes neutros y crean un inflamable(quimica) le pegas fuego y da calor y se convierte en energía calorífica (física)

Que tiempo de duracion tiene eso que dices? pon fotos o algo para ver como funciona.
SW 80/600 ED
Celestron Cg5 GT Tuneada
OIII 2",Ha 2",SII 2"
Rueda portafiltros 2"
Eos 350D modificada -10º
Reductor Meade 0,63x
Luna qhy5
Objetivo Tamrom 18-200 como buscador/tubo guía
Vixen 5mm
WO spl 12,5
WO 20mm
Barlow 2"

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Mensajepor FLA » 02 Dic 2008, 23:42

Buenas...
El biberón de mi niña lo caliento durante unos 25 minutos.....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Avatar de Usuario
jacob8
Mensajes: 460
Registrado: 08 Feb 2008, 00:00
Ubicación: Valencia

Mensajepor jacob8 » 03 Dic 2008, 07:47

El problema,es que es un rollo hacer eso siempre.Es mas comodo,mucho mas comodo una bateria.La dejas cargar por la nochey au.De todas formas mucjas gracias.Por cierto,una bateria de 12v y su cargador cuanto puede costar?

Avatar de Usuario
JULIO__CESAR
Mensajes: 764
Registrado: 30 Dic 2005, 00:00
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: Dew Heater de quimicefa sin pilas (Cinta Calentadora)

Mensajepor JULIO__CESAR » 03 Dic 2008, 08:42

FLA escribió:20 partes de acetato de sodio trihidratado con 3 partes de agua, calentar al baño maría. Se deja enfriar. El contacto con una pieza de acero basta para provocar la cristalización y producir el calentamiento del líquido.....


FLA,

Si no me equivoco este es el principio de los famosos "calientamanos" que se están vendiendo ahora en invierno por 1 euro en comercios del hogar.

Yo los uso y funcionan estupendamente, pero, de vez en cuando he notado que cristalizan solos en la maleta donde los transporto o en el bolsillo. Supongo también que el número de ciclos que aguanta será limitado y terminará por no funcionar.

No lo veo yo como cinta calentadora, pero sí que ayuda a entrar en calor y, por el precio que tienen, cumplen su función.

Avatar de Usuario
FLA
Mensajes: 595
Registrado: 23 Ago 2007, 23:00
Ubicación: Zaragoza, España

Re: Dew Heater de quimicefa sin pilas (Cinta Calentadora)

Mensajepor FLA » 03 Dic 2008, 09:17

JULIO__CESAR escribió:
FLA escribió:20 partes de acetato de sodio trihidratado con 3 partes de agua, calentar al baño maría. Se deja enfriar. El contacto con una pieza de acero basta para provocar la cristalización y producir el calentamiento del líquido.....


FLA,

Si no me equivoco este es el principio de los famosos "calientamanos" que se están vendiendo ahora en invierno por 1 euro en comercios del hogar.

Yo los uso y funcionan estupendamente, pero, de vez en cuando he notado que cristalizan solos en la maleta donde los transporto o en el bolsillo. Supongo también que el número de ciclos que aguanta será limitado y terminará por no funcionar.

No lo veo yo como cinta calentadora, pero sí que ayuda a entrar en calor y, por el precio que tienen, cumplen su función.



Buenas......
Calientabiberones o calientamanos o calienta tubos de telescopio......
Cualquier proceso que "fomente" la cristalizción dispara esa acción....
Una presión sobre el compuesto, el contacto con vidrio, con acetato, con acero....por eso la calidad de lo que se fabrica es tan importante....Los míos funcionan perfectamente....pero claro, son buenos....

Si te montas en el coche, y un día no cierra la puerta, otro se baja la ventanilla sóla y otro no arranca....seguro que no tienes un Aston Martin....

Un saludo
Labor Improbus omnia vincit
Hay un corto camino hasta llegar al lado oscuro.....

Volver a “Astrobricolaje”