Supongo que tod@s conocemos la paradoja de las gemelas. Mientras una de ellas permanece en la Tierra, su hermana astronauta despega hacia el espacio a una velocidad cercana a la de la luz. La relatividad dice que cuanto más deprisa viaja una objeto, más despacio parece pasar el tiempo. A este efecto se le llama dilatación del tiempo. Cuando la veloz astronauta regresa a la Tierra, apenas a envejecido, mientras que su hermana gemela de la Tierra es ya una mujer anciana. Este método, no permite viajar al pasado.
Ahora, combinemos la paradoja de las gemelas con un hipotético agujero de gusano. ¿De esta manera podriamos crear una "maquina del tiempo" que nos permitiese viajar en los dos sentidos?
Imaginemos un científico que decide fabricar un agujero de gusano. Sujeta un extremo del mismo a la Tierra y el otro a una nave espacial sin tripulación. Luego lanza la nave hacia el espacio a una velocidad cercana a la de la luz. Ha programado la nave para que, pasado un tiempo (50 años terrestres), regrese a la Tierra. Ahora solo tiene que esperar.
Transcurridos 10 años terrestres, el científico se encuentra con un hombre mayor que sale del agujero de gusano. Estará cara a cara consigo mismo, con 70 años!!
40 años terrestres más tarde la nave regresa a la Tierra y aterriza en el patio trasero del científico de 70 años. Devido a la relatividad, a bordo de la nave sólo han pasado 10 años. Eso significa que el otro extremo del agujero de gusano sigue unido a la Tierra tal como era diez años después de que despegara, es decir, hace 40 años terrestres. Si el centífico atraviesa el aguejero de gusano, puede viajar hacia atrás en el tiempo y encontrarse con sigo mismo a la edad de 30 años.
No me voy a enrrollar más, que tengo que ir ha comer.
¿Que pensais sobre todo esto? ¿Es posible lo de las realidades alternativas?
Un saludo
