Hola a todos, soy nuevo y quisiera preguntaros una cosa sobre el telescopio que me he comprado hace poco.
Os dejo aqui unos datos por si sabeis más o menos de que va y lo que puedo ver con el:
Telescopio-Reflector 1000mm-114 B & Crown
Al ser nuevo en el mundo de la Astronomía, entiendo muy poco de ello y me gustaria saber que puedo ver por este telescopio, el alcance que tiene, si puedo ver nebulosas, galaxias, etc... .
Muchas gracias.
Soy nuevo y me gustaria saber una duda que tengo
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor Rafael_cercedilla » 06 Dic 2008, 13:30
Yo lo tengo... guardado o puesto como paragüero...
Lo siento pero poco vas a ver, la calidad óptica es pésima, lleva barlow interna la montura es de mantequila... etc...
Lo más importante no uses el filtro solar que viene para roscar, es muy peligroso.
Aún así ediventemente se ven cosas, los planetas, la luna, el sol, los messiers... pero con poca calidad.
Lo siento pero poco vas a ver, la calidad óptica es pésima, lleva barlow interna la montura es de mantequila... etc...
Lo más importante no uses el filtro solar que viene para roscar, es muy peligroso.
Aún así ediventemente se ven cosas, los planetas, la luna, el sol, los messiers... pero con poca calidad.
- OrionMadrid
- Mensajes: 613
- Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
- Ubicación: Madrid, Getafe
- Contactar:
Mensajepor OrionMadrid » 06 Dic 2008, 13:33
Bienvenido.
Pues ver, puedes llegar a ver todo eso, la cuestión sería como lo verías.
De ello va a depender mucho la calidad del cielo que le des, cuanto mejor calidad, mejor podrás ver las cosas.
Lo que si te advierto desde ya es que no esperes ver galaxias y demás como las hayas podido ver en fotos, no tienen nada que ver con la observación visual.
En cuanto a buen cielo me refiero sobre todo a la ausencia de luces artificiales.
Una excepción a ésto sería la observación lunar y parte de la planetaria, que podrás hacer sin problemas desde pleno centro de una gran ciudad.
Lo primero que deberías hacer es, si aún no lo has hecho, es conocer el cielo a simple vista ayudado de un mapa estelar o planisferio.
Luego ya tendrás tiempo de ir apuntando con el teles con mayores posibilidades de encontrar lo que busques.
Un saludo.
Pues ver, puedes llegar a ver todo eso, la cuestión sería como lo verías.
De ello va a depender mucho la calidad del cielo que le des, cuanto mejor calidad, mejor podrás ver las cosas.
Lo que si te advierto desde ya es que no esperes ver galaxias y demás como las hayas podido ver en fotos, no tienen nada que ver con la observación visual.
En cuanto a buen cielo me refiero sobre todo a la ausencia de luces artificiales.
Una excepción a ésto sería la observación lunar y parte de la planetaria, que podrás hacer sin problemas desde pleno centro de una gran ciudad.
Lo primero que deberías hacer es, si aún no lo has hecho, es conocer el cielo a simple vista ayudado de un mapa estelar o planisferio.
Luego ya tendrás tiempo de ir apuntando con el teles con mayores posibilidades de encontrar lo que busques.
Un saludo.

--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.
Mensajepor acafar » 06 Dic 2008, 13:37
Hola,
Aunque tu telescopio no sea bueno te permitirá ver un montón de cosas, aunque seguro que pronto querrás cambiarte a uno mejor.
Para empezar apunta a la luna, a ser posible cuando no esté llena. Verás qué preciosidad. Luego trata de localizar alguno de los planetas más brillantes, la nebulosa de orión, las pléyades...etc. Si no sabes como encontrarlos un programa como el stellarium te ayudará a encontrar cada objeto. Y si aún así no los encuentras pregunta por aquí.
Al principio cuesta un poco, pero poco a poco verás que merece la pena.
Saludos,
Rafa
Aunque tu telescopio no sea bueno te permitirá ver un montón de cosas, aunque seguro que pronto querrás cambiarte a uno mejor.
Para empezar apunta a la luna, a ser posible cuando no esté llena. Verás qué preciosidad. Luego trata de localizar alguno de los planetas más brillantes, la nebulosa de orión, las pléyades...etc. Si no sabes como encontrarlos un programa como el stellarium te ayudará a encontrar cada objeto. Y si aún así no los encuentras pregunta por aquí.
Al principio cuesta un poco, pero poco a poco verás que merece la pena.
Saludos,
Rafa
Entonces..........
Mensajepor MM15ES » 06 Dic 2008, 13:52
Entonces, que me esdtais diciendo que no podre ver galaxias, ni nebulosas, ni nada de nada..... Solo limitarme a la Luna y ver algun que otro planeta?.... Pues anda que.... Jejejejejejeje.
Otra pregunta, si me compro otros aumentos y demas, se podria llegar a ver más cosas?... O esta muy limitado?.
Y ya por ultimo, que me podriais aconsejar para el futuro, vamos... Con cuantos aumentos y demas.
Saludos.
Otra pregunta, si me compro otros aumentos y demas, se podria llegar a ver más cosas?... O esta muy limitado?.
Y ya por ultimo, que me podriais aconsejar para el futuro, vamos... Con cuantos aumentos y demas.
Saludos.
- Rafael_cercedilla
- Mensajes: 1271
- Registrado: 04 Feb 2006, 00:00
- Ubicación: Cercedilla, Madrid
- Contactar:
Mensajepor Rafael_cercedilla » 06 Dic 2008, 14:04
Claro que puedes ver galaxias, la de andrómeda se ve a simple vista (desde un cielo medianamente bueno, yo desde la sierra de madrid la veo).
Aumentos no te recomiendo, la montura que tiene se mueve como un deminio y cuesta enfocar horrores, además seguro que elocular tiene más calidad que el telescopio.
De momento puesdes ir aprendiendo a guiarte, como ya te han dihco e ir trasteando con el teles este.
Luego no sería mala opción un dobson si lo que te gusta son nebulosas y galaxias.
Aumentos no te recomiendo, la montura que tiene se mueve como un deminio y cuesta enfocar horrores, además seguro que elocular tiene más calidad que el telescopio.
De momento puesdes ir aprendiendo a guiarte, como ya te han dihco e ir trasteando con el teles este.
Luego no sería mala opción un dobson si lo que te gusta son nebulosas y galaxias.
Mensajepor jacob8 » 06 Dic 2008, 14:05
Mira,yo lo que haria como bien te han indicado.Es comprarte unos prismaticos 10x50.Cuando sepas bien donde esta todo,te compras un telescopio.Pero comprarte un telescopio sin saber primero si te gusta.Te recomiendo que vayas al LIDL este martes que estan a 19€ los prismaticos y son una pasada.Respecto al telescopio,por ese mismo dinero,tienes un dobson de 6",con el que si veras galaxias,nebulosas y infinidad de objetos,pero con CALIDAD.Este telescopio quet e he dicho son 153€ y viene con oculares.Si tienes alguna duda,posteala antes de comprar antes.Pero por favor, B & Crown no!!! xD
Mensajepor jacob8 » 06 Dic 2008, 14:09
Realmente,lo mejor que podrias hacer es comprarte los prismaticos del LIDL y el LIDSCOPIO bresser skylux 70/700.Serian 90€ y tienes un equipo magnifico para empezar y avanzar.Tan solo busca lidlscopio,y veras los comentarios de la gente.Saldra estas navidades dentro de nada.Saludos.Tienes un privado.
Mensajepor seerkan » 06 Dic 2008, 14:31
Si lo has comprado hace poco y no lo has usado apenas, podrías intentar devolverlo, luego nos dices el presupueto que tienes y lo que más te interesa ver, planetas, cielo profundo... y en función de eso te aconsejamos (unos más y mejor que otros, yo soy muy novato). 

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=seerkan"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Aqui teneis mi telescopio
Mensajepor MM15ES » 06 Dic 2008, 15:04
Aqui teneis el enlace del telescopio que me he comprado. Se que estoy empezando en ello y tambien he pecado de no comprar antes unos prismaticos (aunque ya estoy acostumbrado a ver el cielo con ellos y he utilizado algunos). Eso si, comprare si puedo el del Lidl y ya vere.
Por el momento, me quedo con el y en un futuro se vera si compro otro de mejores prestaciones. Antes tenia uno que era malisimo (no se si os acordais del juego ese que se llamaba Astronova, pues ese era el telescopio que tenia, jejejejejeje) y quise comprarme uno por que desde hace tiempo, me esta volviendo a picar el gusanillo de la Astrofotografía y la Astronomía en general.
Os dejo el enlace a mi telescopio, en realidad me salio todo por 80,13 Euros:
http://amaina.com/shop/product_info.php ... ucts_id=97
Saludos.
Pd: Ya de paso, sabeis alguna agrupación astronomica en Sevilla. Yo conozco la ALBIREO, pero no se si habra más.
Por el momento, me quedo con el y en un futuro se vera si compro otro de mejores prestaciones. Antes tenia uno que era malisimo (no se si os acordais del juego ese que se llamaba Astronova, pues ese era el telescopio que tenia, jejejejejeje) y quise comprarme uno por que desde hace tiempo, me esta volviendo a picar el gusanillo de la Astrofotografía y la Astronomía en general.
Os dejo el enlace a mi telescopio, en realidad me salio todo por 80,13 Euros:
http://amaina.com/shop/product_info.php ... ucts_id=97
Saludos.
Pd: Ya de paso, sabeis alguna agrupación astronomica en Sevilla. Yo conozco la ALBIREO, pero no se si habra más.
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE