duda razonable

Avatar de Usuario
OrionMadrid
Mensajes: 613
Registrado: 20 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid, Getafe
Contactar:

Mensajepor OrionMadrid » 08 Dic 2008, 02:43

Arbacia escribió:Levanter, sin filtro puedes vivir... No es peligroso en absoluto, solo molesto.

Trucos para que no te moleste demasiado:
- usa aumentos
- Observa con la gran porción iluminada fuera de campo visual
- observala con luz ambiente, nada de a oscuras. Incluso de día. Solo has de procurar que no tengas luces parásitas (que se te cuele luz en el ocular)

Tema filtros... ufff tema muy variado.

El filtro polarizador te permite ver la luna con tonos naturales, lo que haces es regular la ilumiación del disco de la luna (unos 40-100€)

Filtros neutros (varias intensidades) como el anterior, pero no es regulabre.(unos 15-20€)

Filtro Moon, verde. Horroroso, no gastes dinero en eso. (unos 5-15€)

Filtros para planetaria. Para un 200 un filtro rojo te reducirá mucho el brillo, te aumentará el contraste entre los diferentes mateiales de los mares (algunas coladas de basaltos son azuladas, con un filtro rojo las verás negruzcas). Además el rojo es muy interesante para ver la luna durante el día pues oscurece el azul del cielo y reduce el tono azulado del disco lunar (unos 15-20€)


Arbacia, pase del horroroso filtro Moon verde al polarizador variable Orión de 2" y te cuento:

De entre los dos me quedo con el verde, ya que con el polarizador variable Orión parece que pierdo nitidez, veo más borroso, ¿será que son de muy mala calidad los cristales del polarizador y al ser dos seguidos se multiplica el efecto? ¿que tal si cambio al de Baader?

Al principio cuando probé el el polarizador variable de Meade, ese que no me hacía foco, "el de la palanquita", no tuve ese problema de nitidez, es más, se veía estupendamente.

Muchas gracias.
Un saludo. :wink:
--ASTRONET--La república independiente de los locos astrónomos.

Avatar de Usuario
cometas
Moderador
Moderador
Mensajes: 4720
Registrado: 12 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Barcelona
GRACIAS recibidas: 1 vez
Contactar:

Mensajepor cometas » 08 Dic 2008, 10:09

Jamas he usado filtro para observar la luna ( incluso con un 400 mm de abertura )puede molestar un poco , pero a la que le pones aumentos las imagenes ya tienen una luminosidad correcta.


Pero hay personas que les molesta mucho tanta luz , pero no es mi caso.

Plutoide
Mensajes: 183
Registrado: 07 Ago 2008, 23:00
Ubicación: Madrid

Mensajepor Plutoide » 08 Dic 2008, 14:57

levanter escribió:otra cosita que se me olvido esos filtros polarizadores sirven para la observacion del Sol o se necesita de otro tipo.

gracias


Levanter, no se te ocurra hacer pruebas para observar el sol. Para ello es preciso el empleo de filtros especificos. Cualquier experimento que quieras probar tendria daños irreversibles en la vista.
Un saludo

levanter
Mensajes: 93
Registrado: 03 Ago 2008, 23:00

Mensajepor levanter » 08 Dic 2008, 20:39

vale, gracias a todos y a ti Plutoide que, sin decirlo, me has dicho que los filtros polarizados no son los correctos para observar el Sol.
<a href="/portal/modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=levanter"> Tengo telescopio en mi perfil.</a> dobson 200/1200 y objetivo 32mm
prismaticos bresser del Lidl
barlow celestron ultima
Tmb serie planetaria 5mm
laser <80mw
filtro Lunar
filtro uhc

Avatar de Usuario
jasp
Mensajes: 397
Registrado: 01 May 2008, 23:00
Ubicación: Granada.
Contactar:

duda razonable

Mensajepor jasp » 19 Dic 2008, 15:02

Pues eso Juan Carlos a ver si vamos algun dia a ver lo que sea que a mi tambien me viene bien un repaso en visual ya que hace tiempo solo estoy con la astrofotografia ,un saludo.........

Juan Antonio en Algeciras
ASI 183 MM pro
VISAC f/6 y f/9 AltairAstrof/4
Sky Watcher AZ-EQ 6 pro
Orion SteadyStar Adaptive Optics/LODESTAR
Seletek-SQM LU-Polemaster-Tess
Baader filters

ASTROVAN
JUAN ANTONIO SANCHEZ JASP-RedAstronomicaSocial. Facebook-
GrupoAstronómicoCádiz-GAC

Avatar de Usuario
moriarty
Moderador
Moderador
Mensajes: 3134
Registrado: 16 Dic 2004, 00:00
Ubicación: Lepe, Huelva
Contactar:

Re:

Mensajepor moriarty » 04 Feb 2009, 20:28

levanter escribió:vale, gracias a todos y a ti Plutoide que, sin decirlo, me has dicho que los filtros polarizados no son los correctos para observar el Sol.


Ningún filtro roscado al ocular es seguro para la observación solar. Los filtros solares se colocan en la boca del tubo, impidiendo que el exceso de luz entre. Con esto se evita que se caliente el filtro y se rompa. Imagina que podría pasar si tuvieses el ojo puesto en ese momento... cegato para siempre! Mucho cuidado con la observación solar y nada de experimentos. Saludos.
No en vano, antrophos, el vocablo que desde la antigüedad se emplea para denominar al hombre, también significa el que mira hacia arriba.

A.C.O.A. ANDRÓMEDA

http://asociacionandromeda.blogspot.com

Volver a “Observación”