
Actualizando montura, EQ5, o mayor...
- CieloNegro
- Mensajes: 87
- Registrado: 02 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Actualizando montura, EQ5, o mayor...
Mensajepor CieloNegro » 10 Dic 2008, 00:37
Ahora mismo tengo un SW 150/750, y quiero hacerme con una montura más robusta. También pensando en posibles y futuras actualizaciones a los 200mm. He pensado en la EQ5, aunque no se si se me quedaría corta. También hay que tener en cuenta otro aspecto, y es que para mí la transportabilidad es muy importante, de hecho creo que con mi actual equipo ya ando ahí ahí, en el límite. En fin, coche pequeño, y poco deporte que hago
. En fin, es un equilibrio dificil entre tamaño, peso y prestaciones, así que si no es esta, no me queda otra que preguntar cuál sería apropiada si no.

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=CieloNegro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor LERMONTOV » 10 Dic 2008, 07:43
Tere lleva razón mas o menos.La montura que tu propones la tengo yo, y de ligera no es que lo sea mucho, pero Tere como he dicho lleva razón, por un poco mas hazte con una montura motorizada. En nada querras hacer fotografía astronómica y te arrepentirás de no haberla comprado así. Es lo que le ha pasado a un servidor.
Un saludo.
Un saludo.
<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=LERMONTOV"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor astrotere » 10 Dic 2008, 08:40
LERMONTOV escribió:Tere lleva razón mas o menos.La montura que tu propones la tengo yo, y de ligera no es que lo sea mucho, pero Tere como he dicho lleva razón, por un poco mas hazte con una montura motorizada. En nada querras hacer fotografía astronómica y te arrepentirás de no haberla comprado así. Es lo que le ha pasado a un servidor.
Un saludo.
Tendrias que ver lo que pesan algunas monturas ecuatoriales


Tere
Mensajepor SERGIT » 10 Dic 2008, 11:20
Hola CieloNegro, si es para un newton 150/750 entonces la EQ-5 es suficiente, pero si tienes pensado en un futuro comprar un telescopio mayor, entonces lo minimo seria la HEQ-5, es más pesada pero sigue siendo transportable con bastante facilidad.
Saludos.
Sergi.
Saludos.
Sergi.
Sergi Torrents Gonzalez
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Vixen NA 120
Sky Watcher NEQ 6 Pro
Oculares, filtros, CCD y otros "trastos"
Blog astronomico: http://astronomiayastrofotografiaaamate ... ot.com.es/
Blog "Odisea": http://sergitorrentsgonzalez.blogspot.com.es/
Mensajepor sidartha » 10 Dic 2008, 12:52
Pues yo tengo el mismo tubo que tú y hace unas semanas (por eso no para de llover) me compré la Heq5 pro con goto....solo decir que es una pasada, hombre comparando con la eq3-2 que tenia antes...esta parece un mastodonte a su lado...pero creo q es el limite de transportabilidad (no soy muy grande, medianita...aunq hago deporte jejeje). Y por ahí dicen que es mejor pasarse un poco de largo con la montura por si luego queremos añadirle más peso...un tubo más grande, tubo de guia...etc...
Asi que creo q la heq5 pro es una buena opción.
Un saludo
Asi que creo q la heq5 pro es una buena opción.
Un saludo
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
Mensajepor Arbacia » 10 Dic 2008, 14:37
Sidartha, enhorabuena por la nueva montura. Es transportable y no muy pesada. Recordarás de Tiermes la Orion Atlas que tenía junto a ti, esa montura pesa literalmente el doble.
El cambio de la EQ3-2 a la HEQ5 es brutal. En su momento yo lo hice, pero en la versión sin go-to. Si la vas a usar con el 150/750 te va a quedar como una auténtica roca. Ahora te toca disfrutar de una nueva forma de observar...
Respecto a la EQ5, no confundid la nueva CG5 GT de Celestron con la antigua CG5 que era identica a la EQ5. La CG5 GT es mucho mas robusta que la CG5 (=EQ5) y muy proxima en capacidad a la HEQ5
El cambio de la EQ3-2 a la HEQ5 es brutal. En su momento yo lo hice, pero en la versión sin go-to. Si la vas a usar con el 150/750 te va a quedar como una auténtica roca. Ahora te toca disfrutar de una nueva forma de observar...
Respecto a la EQ5, no confundid la nueva CG5 GT de Celestron con la antigua CG5 que era identica a la EQ5. La CG5 GT es mucho mas robusta que la CG5 (=EQ5) y muy proxima en capacidad a la HEQ5
LightBridge 12" y 16"; Celestron C8 (1978) y CGE C11
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
http://www.astrosurf.com/patricio/
Observatorio Tres Juncos
Mensajepor sidartha » 10 Dic 2008, 15:04
Arbacia escribió:Sidartha, enhorabuena por la nueva montura. Es transportable y no muy pesada. Recordarás de Tiermes la Orion Atlas que tenía junto a ti, esa montura pesa literalmente el doble.
El cambio de la EQ3-2 a la HEQ5 es brutal. En su momento yo lo hice, pero en la versión sin go-to. Si la vas a usar con el 150/750 te va a quedar como una auténtica roca. Ahora te toca disfrutar de una nueva forma de observar...
Estoy que me muerdo las uñas de las ganas de sacarla al campo....esto de Murphy es muy fuerte la verdad!!!
Explore Scientific UltraLight Dobson 12", ETX70.
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
CCD: spc900nc SC1/Canon 70d
OCULARES: Barlow Celestron Ultima x2/ Moonfish 30mm 82º/ES 14mm 82º/ Hyperion 5mm 68º/ Ploss 25mm 52º
FILTROS: Filtro Neodymium[/size], UHC-e
Celestron 15x70
http://picasaweb.google.es/anamf73/ASTROFOTOGRAFIA#
- CieloNegro
- Mensajes: 87
- Registrado: 02 Mar 2008, 00:00
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Mensajepor CieloNegro » 13 Dic 2008, 23:36
Pues como que sigo en un mar de dudas. Me gusta la HEQ5. Veo que se puede controlar manualmente, sus motores quiero decir. Que os debo parecer un tipo raro pero pasar el rato buscando cosillas lo veo de lo más divertido. Pero bueno, que veo que esta es una montura con muchas posibilidades. Lo unico es si seré capaz de meterlo junto al reflector en mi exiguo 206... 

<a href="modules.php?name=Equipo&op=ver_equipo&usuario=CieloNegro"> Tengo telescopio en mi perfil.</a>
Mensajepor rober150 » 14 Dic 2008, 00:05
Hola CieloNegro.
Yo también me planteo cambiar de montura (más como sueño que como realidad), tengo el mismo tubo que tú y también había pensado en un HEQ-5. He visto varias en persona y es resultona. No he podido coger ninguna por lo que no te puedo decir de peso o transportabilidad.
Respecto a lo de meterlo todo en el coche, hazle una funda al 150 y llévalo en los asientos de atrás con el cinturón puesto
Si tienes que llevar a alguien detrás cabe una persona bastante bien, un poco apretada pero bien. Así puedes usar el maletero para llevar el resto de cachivaches, aunque sea pequeño.
Para mi tubo mi madre me hizo una funda de doble tela rellena con espuma de cojines. Como asa tiene cosidas las asas de una bolsa del ikea. Va perfecta aunque no es lo más estético del mundo.
¿qué recomendais una HEQ-5 syntrek o la PRO (con goto)? Personalmente la usaría fundamentalmente para visual y me gusta buscar las cosas por mi mismo. También haría alguna foto, pero sin grandes pretensiones.
¿qué peso tiene la susodicha?
un saludo,
Rober
Yo también me planteo cambiar de montura (más como sueño que como realidad), tengo el mismo tubo que tú y también había pensado en un HEQ-5. He visto varias en persona y es resultona. No he podido coger ninguna por lo que no te puedo decir de peso o transportabilidad.
Respecto a lo de meterlo todo en el coche, hazle una funda al 150 y llévalo en los asientos de atrás con el cinturón puesto

Para mi tubo mi madre me hizo una funda de doble tela rellena con espuma de cojines. Como asa tiene cosidas las asas de una bolsa del ikea. Va perfecta aunque no es lo más estético del mundo.
¿qué recomendais una HEQ-5 syntrek o la PRO (con goto)? Personalmente la usaría fundamentalmente para visual y me gusta buscar las cosas por mi mismo. También haría alguna foto, pero sin grandes pretensiones.
¿qué peso tiene la susodicha?
un saludo,
Rober
http://www.astroaficion.com / Pasión por la Astronomía
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Equipo:
LB12'' - ES 16'' - WO Megrez 110 - Meade APO80
HEQ5 Pro
Volver a “Monturas y Accesorios no Ópticos”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE