Hola, he leído que se prevé un buen cometa para inicios de 2009, el Lulin. ¿Qué tal van las previsiones para este objeto? ¿Podemos llegar a esperar algo visible a simple vista?
Saludos.
C/2007 N3 Lulin
Mensajepor arcturo » 12 Dic 2008, 19:30
Hola Struve, por marzo se espera que llegue a magnitud 4. No se a simple vista, pero con prismáticos casi seguro que será visible.
Ahí llevas un enlace de una página dedicada a cometas:
http://www.aerith.net/comet/catalog/2007N3/2007N3.html
Saludos.
Ahí llevas un enlace de una página dedicada a cometas:
http://www.aerith.net/comet/catalog/2007N3/2007N3.html
Saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor arcturo » 12 Dic 2008, 19:51
Ya sabes que cuando quieras. Se que andas buscando un Skysensor. A ver si tienes suerte. Te mando un privado al respecto.
Saludos.
Saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor gusgus » 13 Dic 2008, 00:24
segun he leido en la lista CARA de italia, el cometa tendrá posiblemente anticola para los visuales...
" Lulin que en febrero debería mostrar su sexto en torno a mayo. o tal vez más. El 23 de febrero el espectáculo se llevará a cabo a visto el aumento de poco más de 2 ° de Saturno. Anticipo y ya viendo su maravillosa fotos ...
Vi que hasta alrededor de 8 de enero, usted puede tener groped para localizar en el cielo de la mañana, justo antes de la madrugada sin molestar a la luz lunar, la baja sur-este, en la constelación de Libra. A las 6 horas locales, debe ser aproximadamente 15 grados más de la altura. La magnitud total debe planificarse en torno a 8,4. A partir del 9 de enero, la Luna iniziarà para romper las cajas, hasta el 23 de enero, cuando el lugar lo suficientemente detrás de la cometa."
es una traducción del google. pero te da una idea de las previsiones...
mirate el post del lulin, en este mismo foro, hay montón de imagenes.
yo lo hice una vez en visual.
el segundo que llevo, junto con el ocho pe.
muy bonitos, aunque no saco la ccd ni eventualmente...
algunas tomas aquí...
http://astrosurf.com/nazaret/c2007n3.shtml
bueno, un saludo, espero haber sido de ayuda.
gustavo.
" Lulin que en febrero debería mostrar su sexto en torno a mayo. o tal vez más. El 23 de febrero el espectáculo se llevará a cabo a visto el aumento de poco más de 2 ° de Saturno. Anticipo y ya viendo su maravillosa fotos ...
Vi que hasta alrededor de 8 de enero, usted puede tener groped para localizar en el cielo de la mañana, justo antes de la madrugada sin molestar a la luz lunar, la baja sur-este, en la constelación de Libra. A las 6 horas locales, debe ser aproximadamente 15 grados más de la altura. La magnitud total debe planificarse en torno a 8,4. A partir del 9 de enero, la Luna iniziarà para romper las cajas, hasta el 23 de enero, cuando el lugar lo suficientemente detrás de la cometa."
es una traducción del google. pero te da una idea de las previsiones...
mirate el post del lulin, en este mismo foro, hay montón de imagenes.
yo lo hice una vez en visual.
el segundo que llevo, junto con el ocho pe.
muy bonitos, aunque no saco la ccd ni eventualmente...
algunas tomas aquí...
http://astrosurf.com/nazaret/c2007n3.shtml
bueno, un saludo, espero haber sido de ayuda.
gustavo.
cielos limpios !!!
Mensajepor arcturo » 13 Dic 2008, 08:15
Hola Gus, muy interesante la información, en especial la posibilidad de anticola.
Ah, y ¡enhorabuena por tu web!
Saludos.
Ah, y ¡enhorabuena por tu web!
Saludos.

Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor arcturo » 13 Dic 2008, 20:04
Hola Gus,
Si, básicamente de momento solo visual, quitando algún intento de astrofoto en afocal o con webcam que nunca me he atrevido a enseñar. Peeeero, no descarto la astronomía CCD en un futuro no muy lejano. Al ver los trabajos que algunos de vosotros hacéis con cometas o con dobles, me da la tentación de iniciarme. Igual los Reyes Magos se portan bien conmigo este año.
Por cierto, cuando visité la primera vez tu web no me paseé por el observatorio. Ahora si lo he hecho y así me he quedao
. Y precioso el lugar y las fotos. Enhorabuena de nuevo.
Saludos.
Si, básicamente de momento solo visual, quitando algún intento de astrofoto en afocal o con webcam que nunca me he atrevido a enseñar. Peeeero, no descarto la astronomía CCD en un futuro no muy lejano. Al ver los trabajos que algunos de vosotros hacéis con cometas o con dobles, me da la tentación de iniciarme. Igual los Reyes Magos se portan bien conmigo este año.

Por cierto, cuando visité la primera vez tu web no me paseé por el observatorio. Ahora si lo he hecho y así me he quedao

Saludos.
Equipo
Celestron C8; Orion Vixen VC200L VISAC.
CGEM; CG5 con Autostar #497 y kit Goto4all
Atik 16 IC-S monocroma; SPC900NC SC1; binos Oberwerk 9x60
http://elrelojdelasguardas.blogspot.com/
MPC I54 Observatorio Las Vaguadas
Mensajepor gusgus » 13 Dic 2008, 20:09
hola !
gracias, pero nada de esto seria posible sin Spiri.
él está siempre ahi, controlando el cotarro.
este ultimo mes, pillamos mas de 40. lo que sucede es que el línear o el catalina o el OAM se nos han adelantado por poquito.
ya saldrá alguno...
la meteorologia no ayuda nada.
un saludo, para los cometas, siempre hay tiempo....
gustavo.
gracias, pero nada de esto seria posible sin Spiri.
él está siempre ahi, controlando el cotarro.
este ultimo mes, pillamos mas de 40. lo que sucede es que el línear o el catalina o el OAM se nos han adelantado por poquito.
ya saldrá alguno...
la meteorologia no ayuda nada.
un saludo, para los cometas, siempre hay tiempo....
gustavo.
cielos limpios !!!
Volver a “Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)”
Ir a
- FUNDAMENTOS DE ASTRONOMÍA
- Principiantes
- Astronaútica y Misiones Espaciales
- Sol, Luna y Planetas
- Cuerpos Menores (Cometas, Asteroides y Meteoros)
- Astronomía extrasolar (Galaxias, Nebulosas, Cúmulos,...)
- Historia de la Astronomía
- ASTRONOMÍA TEÓRICA Y COSMOLOGÍA
- Física Clásica o Newtoniana
- Física Cuántica y Relatividad
- Cosmología y Universo
- ASTRONOMÍA PRÁCTICA Y OBSERVACIÓN
- Telescopios e Instrumentos Ópticos
- Prismáticos
- Monturas y Accesorios no Ópticos
- Astrobricolaje
- Técnicas de Astrofotografía
- Escaparate Astrofotográfico
- Estrellas dobles
- Observación
- Eventos y efemérides
- Astronomía CCD
- Cielo oscuro
- Lugares de observación
- RECURSOS ASTRONÓMICOS
- Didáctica de la Astronomía
- Software e internet
- Astronomia y Medios de Comunicación
- OTRAS CIENCIAS & ARTES AFINES
- Ciencias en General
- Películas y Libros
- EVENTOS, ACTIVIDADES Y ASOCIACIONISMO
- Tablón de Anuncios y Salidas
- Andalucía, Ceuta y Melilla
- Aragón
- Cantabria
- Castilla y León
- Castilla-La Mancha
- Cataluña
- Comunidad de Madrid
- Comunidad Valenciana
- Extremadura
- Galicia
- Islas Baleares
- Islas Canarias
- La Rioja
- Navarra
- País Vasco
- Principado de Asturias
- Región de Murcia
- Ediciones Históricas de ASTROMARTOS
- AstroMartos 2015
- AstroMartos 2014
- AstroMartos 2013
- AstroMartos 2011 - DÉCIMO ANIVERSARIO
- AstroMartos 2010
- AstroMartos 2009
- AstroMartos 2008
- AstroMartos 2007
- AstroMartos 2006
- AstroMartos 2005
- AstroMartos 2004
- Foro de e-socios
- MERCADILLO
- Material de Observación
- Compra
- Venta
- Intercambio
- Otro tipo de material
- PÁGINA WEB
- Preguntas, Respuestas, Sugerencias, ....
Identificarse
Suscríbete como E-SOCIO/A
DONACIONES

IN MEMORIAM
El legado de Arbacia
13.791 mensajes de nuestro usuario más activo. Te invitamos a descubrir la base documental y de ayuda que nos dejó en este ENLACE

(Foto: Wikipedia)
¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo

¿ Quién fue nuestro usuario Arbacia ?
Patricio Domínguez Alonso fue un paleontólogo español, gran amante de la Astronomía y Divulgador Científico.
Doctor en Ciencias Biológicas (1999) y especialista en Biología Evolutiva fue profesor de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de la UCM. Miembro del Instituto de Geociencias (CSIC-UCM) desde su creación, estaba integrado en la línea de Investigación del Centro “Episodios críticos en la historia de la Tierra”.
Su trabajo de investigación se centró en el origen de los vertebrados, evolución temprana de aves y estudios sobre el cuaternario en el Caúcaso. Para ello desarrolló estancias de investigación en Reino Unido, Estados Unidos, Brasil, Armenia, China y Honduras (Fte. Wikipedia)
Como aficionado a la Astronomía, desde 2008 fue Presidente de la Asociación Astronómica AstroHenares y socio destacado de la Asociación Astronómica Hubble. Desde 2005 y durante 8 años fue moderador activo y permanente de este foro, convirtiéndose en el usuario más prolífico del mismo y en uno de los garantes de su buen funcionamiento.
Con el apoyo de la Asociación Hubble y la difusión del foro, organizó algunas de las reuniones de aficionados a la Astronomía más importantes de España, como la de Navas de Estena en los Montes de Toledo, conocida como “AstroArbacia”.
Podemos afirmar sin temor a equivocarnos que su pérdida inició el declive del foro allá por 2013. Por eso, tras su renovación queremos rendir homenaje desde la Asociación Hubble a su figura como aficionado a la Astronomía, como persona y como gran amigo de los administradores, moderadores y muchos de los usuarios del foro, a los que siempre ayudaba con agrado y sabiduría en multitud de temas.
Nos vemos en las estrellas, amigo
Bienvenidos al nuevo Foro HUBBLE
Hemos tardado un poco... pero ya estamos on-line con una nueva imagen, software actualizado y base de datos optimizada
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
Desde Hubble os damos las gracias por vuestra paciencia y os deseamos que lo disfruteis.
- Todos los horarios son UTC+01:00
- Arriba
- Borrar todas las cookies del Sitio
Asociación Astronómica HUBBLE | Martos (Jaén)
Foro de Astronomía y Astrofotografía. Desde 2004 en Internet
Todos los Derechos Reservados
Enlaces
Powered by phpBB ® | © 2017 Asociación Astronómica HUBBLE